
El industricidio del acero colombiano
Para reindustrializar, o mejor, para crear industrias se requieren empresarios, músculo económico, mercado y, lo más importante, innovación

Para reindustrializar, o mejor, para crear industrias se requieren empresarios, músculo económico, mercado y, lo más importante, innovación

El propósito del Gobierno es agilizar la reactivación económica con más créditos dirigidos hacia ciertos sectores como la agroindustria o el turismo sostenible

La institución de la Presidencia debe cambiar, sumándole un nivel ejecutivo poderoso, dotado del mejor talento, y que multiplique la capacidad de la cúspide hacia abajo

El alcalde de la capital escucha los reclamos de los migrantes venezolanos, lanza su propio programa contra el hambre y marca contrastes con el presidente de Colombia

A casi un año de que la contratación original se declarara desierta, el Ejecutivo apuesta por otorgar la concesión a una alianza público-privada. Espera escoger en los próximos días al aliado internacional que apoyará a la Imprenta Nacional

El presidente actúa desde ya como jefe de debate del candidato que surja del proceso de unidad de la izquierda, y ha trazado un escenario que le conviene: el de la polarización, que no dejaría campo al centro político

La entidad, en cuestión de un Luis Carlos Reyes, se volvió la Dirección de Ineficiencia y Absurdos Nacionales

Mientras que en la guerrilla esperan que el Estado ceda a su pretensión de ser eliminados de la lista de Grupos Armados Organizados, el Gobierno se mantiene firme y dice que no han tomado ninguna decisión

Standard & Poor’s y Moody’s mantienen la perspectiva en “negativa” mientras monitorean la política fiscal y el impacto de las reformas sociales

Dice Irene Vallejo que, en el sexo como en la guerra, el humor puede ser tan crítico y profundo como la seriedad. Reír es una forma de repudiar las barbaridades y protegernos de nuestras vanidades

El jefe del Estado y el alcalde de Medellín protagonizan un choque que empieza en la privatización de la compañía de telecomunicaciones y se expande hasta el reciente nombramiento de Jorge Carrillo para dirigir al grupo tecnológico

Pasaron ocho días de confinamiento para que más de 50.000 habitantes de una de las regiones más vulnerables de Colombia pudieran movilizarse libremente

La jefa de esa cartera habló con EL PAÍS sobre sus prioridades y el reto de establecer un marco jurídico que permita los diálogos con grupos como el Clan del Golfo

Los duques de Sussex, que tienen un alto perfil en el campo de la filantropía, recorren Bogotá y Cali para hablar sobre discriminación racial y matoneo

En los dos años del gobierno de Gustavo Petro, desde todos los sectores se ha descubierto una nobleza de espíritu, técnica y profesional que da esperanza para lo que viene

En dos allanamientos, la Policía encontró explosivos y maquetas de la principal sede judicial del país. El Ejecutivo, el Legislativo y la Rama Judicial mantienen reuniones extraordinarias por esta alerta de seguridad nacional

Las dos partes se acusan de incumplir los acuerdos ya alcanzados, pero el Ejecutivo ratifica que no levantará la mesa de negociación

Los contribuyentes que liquiden saldos a favor en sus declaraciones de renta tienen derecho a solicitar la devolución

La ‘número dos’ del presidente, Laura Sarabia, sostiene que necesitamos al sector privado para unir esfuerzos y aumentar la productividad, en oposición a la postura de Gustavo Petro sobre el tamaño del Estado

Oficialistas, independientes y opositores apoyan el proyecto que está en el orden del día de este miércoles en la Comisión Primera del Senado

Las entidades públicas reclutan escuderos digitales cuya tarea se hace con livianos argumentos y mucha cachiporra

El mandatario, como sus antecesores, elige sus símbolos. Los concentra en el M-19, que es una parte pequeña de las fuerzas que lo apoyan

El Gobierno de Gustavo Petro cree que frenando las importaciones de vehículos podrá fortalecer la industria local. Sin embargo, Colombia no podrá competirle a nadie y el consumidor va a terminar pagando más por carros que ya son costosos

Después de dos años de Gobierno, Petro no ha sido capaz de cumplir sus promesas. La incapacidad administrativa es proverbial. Ayer eran todo soluciones, hoy son todo excusas

Los dos primeros años del Gobierno de Petro han dejado incertidumbre política, de seguridad y económica, lo que ha hecho que estos 730 días hayan sido difíciles y tortuosos. Aunque aún hay tiempo para que cambie el “cambio”

En Colombia, a muchos les cuesta comprender que es legítimo en una democracia tener un presidente de izquierda. A él se le exige más, y se le perdona menos

El presidente insiste en un proyecto de visos estatistas condicionado por la ralentización y las deudas postpandémicas

EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la baja aprobación hasta la menor deforestación, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido en Colombia entre 2022 y 2024

Ningún logro de los resaltados por el presidente es tan fuerte como para impedir que la deshonestidad de algunos funcionarios sea la etiqueta imborrable de esta primera mitad de la administración

A mitad del periodo de Gobierno, los habitantes del pueblo que votó en un 99% por el presidente esperan avances más notorios en su calidad de vida

En los dos años del Gobierno Petro, la entidad encargada de las principales disputas legales de la Nación ha priorizado los reconocimientos de responsabilidades del Estado por casos de graves violaciones a los derechos humanos

Para que haya un cambio en Venezuela se necesita mucho más que el resultado de una elección, y estos presidentes lo saben. Necesitan mantener una comunicación con Maduro y sus secuaces para ofrecerles opciones que ojalá sean el camino para un regreso a la democracia
Tras un repunte en junio, el aumento del costo de vida retoma su senda de reducción
La Cámara de Representantes elegirá entre Dora Arias, Jomary Ortegón e Iris Marín

El presidente mantiene su discurso sobre la independencia judicial, pero algunas decisiones han provocado tensiones en su relación con los magistrados

El general retirado, conocedor de todos los problemas nacionales, es la persona adecuada para unir al antipetrismo de cara a las elecciones de 2026

El presidente de Colombia resalta los logros más importantes de sus dos años de mandato y hace un llamado a los partidos políticos, los empresarios y las organizaciones sociales para construir juntos las reformas a la salud y a los servicios públicos, y para implementar el acuerdo de paz

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad tiene poco poder en el gabinete y no ha contado con el respaldo necesario para llevar a cabo su agenda nacional. Pero tanto su apertura diplomática hacia África como sus denuncias contra el racismo han generado cambios significativos

Las críticas al capitalismo desde el poder han sido novedosas, pero los cambios tangibles han sido pequeños

El presidente de Colombia se juega su liderazgo internacional en el intento por mediar junto a Brasil y México en una salida a la crisis poselectoral de Venezuela