![La ministra de Ambiente Susana Muhamad durante su intervención en el Consejo de Ministros, en Bogotá, el 4 de febrero de 2025.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CXJZYKTXWNEWVPODNQYSBZ7GKU.jpg?auth=c1c4eecff93ad2aed4265572c345277b1744e75f41128bd15a8c40167002a4db&width=414&height=233&smart=true)
Susana Muhamad renuncia como ministra de Ambiente de Gustavo Petro
Es la tercera baja en el Gabinete después del caótico Consejo de Ministros que el presidente de Colombia ordenó transmitir en televisión nacional
Es la tercera baja en el Gabinete después del caótico Consejo de Ministros que el presidente de Colombia ordenó transmitir en televisión nacional
El Gobierno de Gustavo Petro camina por el abismo del déficit fiscal y alista una nueva reforma tributaria para equilibrar el presupuesto general
Señor Gustavo Petro, si su equipo produce más problemas que resultados, si sus miembros no atienden a sus prioridades y las de ellos son erráticas, el problema probablemente está en el líder, en usted
En ese delirante consejo de ministros transmitido en vivo, el presidente Gustavo Petro pareciera querer confirmar uno de nuestros peores miedos: que no hay nadie al mando de este barco
Demasiadas ilusiones rotas deja el fracaso de Petro en la Presidencia. La implosión descontrolada de su Administración es un duro golpe para la izquierda
El Gobierno de Petro asume un papel de negación de sus fracasos mientras el país es cada vez más consciente de que casi la totalidad de promesas se han quedado sin ser cumplidas
El presidente colombiano anuncia la difusión semanal de sus consejos de ministros pese a su inicio negativo, lo que encaja en su intención de controlar el relato de su mandato sin periodistas o jefes de prensa de por medio
Congresistas del Centro Democrático, Cambio Radical y ciudadanos del común cuestionaron las peleas en el Consejo de Ministros. “Fue un espectáculo populista, vergonzoso y sin precedente”
El 14 de febrero se vence el plazo para que los empleadores abonen este beneficio a sus trabajadores, de lo contrario, podrían ser sancionados
El espectáculo del Consejo de Ministros mostró la pesadez que se vive dentro del gabinete y la poca eficiencia de un Gobierno que el presidente criticaba sin darse cuenta de que los improperios le caían a él
Dicen que “la ropa sucia se lava en casa”, pero el presidente Gustavo Petro decidió hacerlo en público al transmitir su consejo de ministros en horario triple A. Nada logra explicar el daño político autoinfligido
El alto tribunal, surgido de la Carta Política de 1991, releva a cuatro de sus nueve magistrados en este 2025
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad; los congresistas Iván Cepeda y María José Pizarro; el director del DPS, Gustavo Bolívar; el director de la UNP, Augusto Rodríguez; y el exdirector del Dapre, Jorge Rojas, son parte del primer círculo del presidente. Todos critican su decisión de llevar al político barranquillero a la jefatura de su despacho
Las bandas dejan vencer el plazo para renovar el acuerdo de no agresión que contuvo los homicidios en los últimos 18 meses
La inédita transmisión en vivo de la reunión de la cúpula del Gobierno reveló una honda fractura interna
El tenso consejo del Gabinete del martes por la noche lleva al ministro de Cultura, Juan David Correa, y al director del DAPRE, Jorge Rojas, a apartarse de sus cargos, alienta los llamados a una dimisión masiva y deja a la vista los roces y las divisiones entre varios de sus miembros
El comunicador ha manifestado su inconformidad con el cargo de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial
Un grupo de víctimas en la Comuna 13 de Medellín ha alertado que su seguridad está en riesgo luego de que la entidad emitiera un comunicado público con características de identidad de sus familiares
La innovación de Petro de transmitir en vivo el encuentro semanal ha dejado varios momentos memorables
Cuatro extrabajadoras de la Cancillería acusan de acoso laboral a la recién destituida María Soledad Garzón. Otros diplomáticos en México han sido denunciados por acoso y corrupción
El presidente de Colombia lo designa como su principal consejero a pesar de la resistencia interna de algunos sectores del Gobierno
La DIAN define los siguientes plazos para declarar y pagar los impuestos del orden nacional en el mes de febrero
Hay que reconocer que, desde el comienzo de su Gobierno, Petro ha hablado de la urgencia en cambiar el enfoque que tiene la guerra contra el narcotráfico
El exnegociador de paz alerta sobre la polarización y se aparta del Congreso para participar sin restricciones en el ciclo electoral del próximo año
La frivolidad y la crueldad parecen un sello de las cosas que pasan en Colombia. Casi no hay estamento que no las padezca
La prudencia que el presidente Petro aducía para tratar la crisis en Venezuela no es la misma que lo ha caracterizado con respecto a Estados Unidos
Cinco de los siete codirectores votaron a favor de esta decisión en la última reunión previa a la llegada de dos nuevos integrantes, anunciados a mitad de enero por el presidente Petro
El presidente de Colombia ha enviado aviones a recoger a deportados, mientras congela parte del presupuesto ante un abultado déficit
El Ministerio de Agricultura agiliza el acceso a los recursos para garantizar la producción de alimentos en una zona desolada por la violencia. La región aporta alrededor del 33,6% de la producción nacional de pepino, miles de litros de leche, y el 23,4% de la cebolla de bulbo
Petro no ha sido capaz de cambiar aquello que podría marcar la diferencia entre las generaciones que ya tuvimos que vivir la tragedia de ser colombianos y una nueva que podría encontrar en las aulas del colegio una esperanza de cambio
El Gobierno busca saldar una deuda histórica redistribuyendo la carga del cuidado, que hoy recae principalmente sobre las mujeres
El presidente Gustavo Petro firma junto al Ministerio de Agricultura tres resoluciones para dar alivios financieros a los miles de campesinos de esa región, desplazados por la violencia del ELN. Se calcula que unos 50.000 ciudadanos han salido huyendo de la zona
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
La firma pedía una compensación de 117.000 millones de pesos por la decisión de la Cancillería de declarar desierta una licitación de expedición de pasaportes en la que esta compañía era la única proponente. El anuncio es una última victoria para Luis Gilberto Murillo, quien deja hoy su cargo como canciller
Expresidentes y ministros a izquierda y derecha, más el mundo financiero, cerraron filas en torno al Gobierno de Petro para que Estados Unidos no impusiera sanciones económicas
El Gobierno publica un decreto que suspende las subvenciones a las capitales del país y que varios críticos entienden como un incumplimiento del presidente y una forma de ejercer presión a los alcaldes
Dos aviones militares colombianos llevan de Estados Unidos a 201 migrantes cuyo retorno estuvo cerca de provocar una guerra comercial entre Bogotá y Washington
El alto tribunal ha declarado como insuficiente el valor que fijó el Ministerio de Salud, en 2024 y 2025, del UPC, el monto usado para pagar por cada paciente a las entidades prestadoras de salud. El déficit del sistema de salud por ese monto ha sido objeto de debate en los últimos dos meses
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
Las autoridades locales confirman los homicidios, tras varios días sin muertes conocidas y en medio de un operativo militar para replegar al ELN