
Aznar asegura junto a Feijóo que Sánchez es “un peligro para la democracia”, e insta a “actuar”
El líder del PP eleva el tono sobre la amnistía: “Es la humillación más grande en España en buena parte de sus siglos de historia”

El líder del PP eleva el tono sobre la amnistía: “Es la humillación más grande en España en buena parte de sus siglos de historia”

La transferencia, que se hará de forma progresiva, excluye aquellos tramos de la red ferroviaria considerados de interés general
Puigdemont podrá volver a España cuando se apruebe la amnistía, aunque su causa tardaría en archivarse si el Tribunal Supremo acude al Constitucional

La cita, que convocó a 50 jefes de estado en la ciudad andaluza, tuvo 29.000 millones de impactos estimados en prensa, televisiones y medios online

Habrá investidura de Pedro Sánchez, si nada se tuerce, porque Junts ya tiene lo que quería: volver a la gobernabilidad de España, una vez asumido el fin del ‘procés’, pero pareciendo distintos a ERC

Permitir el uso de todas las lenguas oficiales en el Congreso de los Diputados da un paso para desactivar la letanía del agravio y la opresión y, lejos de debilitar el país, lo refuerza: robustece al Estado y debilita sus nacionalismos, incluido el español

Belarra denuncia en un vídeo que en los últimos dos años se ha buscado “reducir la capacidad de acción política y de representación” de su partido para “sustituirlo” por una propuesta “que no moleste a la estructura de poder”

Ocho de los diez vocales propuestos por el PP proponen una declaración institucional del órgano de gobierno de los jueces con el mandato caducado hace casi cinco años que considera que la medida “supone denigrar y convertir” el Estado de derecho “en objeto de mercadeo”
El Alto Tribunal señala que las medidas adoptadas para combatir la pandemia fueron “necesarias, adecuadas y proporcionadas a la gravedad de la situación”

La reunión de Santos Cerdán y Carles Puigdemont protagoniza los corrillos del acto. Emiliano García-Page augura que habrá fotos “todavía más graves en el futuro” y Felipe González afirma que no se la habría hecho: “¿Por quién me toma?”

Pedro Sánchez: “Contad Alteza con la lealtad, el respeto y el afecto del Gobierno”. Felipe VI: “Su deber, y también el mío, es cumplir y respetar la Constitución”

La heredera ofrece unas palabras en el Palacio Real tras recibir el collar de la orden de Carlos III de manos de su padre, Felipe VI

La gestión de la prestación es una demanda a la que el Ejecutivo de Sánchez ya se había comprometido el año pasado

Yolanda Díaz participará en la sesión sin las ministras de Podemos, Alberto Garzón ni el representante de En Comú Podem en la Mesa del Congreso

Consulte la guía para seguir la jura: el protocolo, itinerario y demás puntos del gran acto constitucional en el que Leonor de Borbón, princesa de Asturias, se convierte en heredera del trono

Serrat y Rozalén arropan a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en un emotivo homenaje a represaliados de ambos bandos. Feijóo, Ayuso y Almeida rechazaron asistir al acto

Liberar de la inhabilitación a decenas de dirigentes permite a Junts y ERC abrir nuevos escenarios para sus cúpulas y candidaturas a próximos comicios

El ministerio considera que el mensaje de Jucil en el que se tilda de “felonía” la amnistía “quebranta el principio de neutralidad política” al que están obligados los agentes

El líder de Vox presenta a Sánchez como una amenaza para la libertad peor que el golpe de Estado del 23-F

La ministra de Derechos Sociales en funciones y la vicepresidenta Yolanda Díaz piden un alto el fuego en Gaza. Unas 35.000 personas han participado en la marcha, según la Delegación del Gobierno

“¿Apoyas el acuerdo para formar un gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?”, es la cuestión a la militancia que empezará el lunes y terminará el 4 de noviembre

Feijóo, sobre el apoyo del líder socialista a la amnistía: “No es convivencia, es conveniencia” | Sánchez, en el comité federal: “En defensa de la convivencia entre españoles defiendo hoy la amnistía en Cataluña”
Sánchez asignará declaraciones de reparación, en nombre del Estado, a un fotógrafo asesinado en una checa, al galleguista Castelao, la primera transexual en cambiar su DNI, la escritora María Teresa León y la cúpula clandestina de CC OO, entre otros

El histórico informe sobre los abusos en el clero, muy duro con la institución, convierte a España en el país con la proyección oficial de víctimas más alta. Se basa en una encuesta a 8.000 personas que cifra los afectados en un 1,13% de la población. Recomienda que el Estado también asuma su indemnización

Escrivá afirma que el líder del PP miente y asegura que se acompaña a los migrantes hasta los centros donde son acogidos

Sánchez incluirá en la consulta a la militancia del PSOE si avala la negociación con PNV, Bildu, Junts y ERC | | Feijóo critica que la negociación del PSOE con los partidos independentistas busca “una amnistía a cambio de siete votos”

Fuentes próximas a Conde-Pumpido desmienten esta acusación y recalcan que Gonzalo Boye le recusó por enemistad manifiesta
“No hay alternativa al Parlamento para evitar la trágica dialéctica del odio”, declaró en 1986 el presidente del Congreso durante la jura del heredero. La crispación se impone hoy en las Cortes

EL PAÍS emprendió en 2018 una gran investigación sobre la pederastia en el clero que ha dado voz a cientos de víctimas ocultas. Finalmente, en 2022 forzó una auditoría en la Iglesia y una comisión de la verdad del Defensor del Pueblo, un camino que culmina hoy con el primer informe oficial sobre esta lacra

Es irresponsable que la oposición utilice con fines partidistas el traslado de migrantes a la Península

Bolaños promete “valentía” ante una patronal catalana, mientras que ERC exige que la exposición de motivos de la ley no mencione que hubo delitos en el ‘procés’ y La Moncloa aplaude el respaldo del Círculo de Economía

“Tenemos la investidura cada vez más cerca”, asegura el presidente en funciones en Bruselas

Podemos da por sentado su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez

La vicepresidenta segunda se ha convertido en la horma del zapato de su socio en Sumar en lo que a las luchas de poder se refiere

El pacto entre el PSOE y Sumar tiene mucho de significante vacío, junto a promesas rotas o irrealizables

El proyecto de sentencia, que proponía avalar el recurso del PP y censurar a la expresidenta del Congreso por no reclamar los documentos, se cambiará para ser sometido a votación

María Jesús Montero defiende la amnistía: “Sánchez siempre ha creído que su tarea como dirigente es propiciar el reencuentro” | Urtasun defiende el pacto con los socialistas como un paso importante hacia la investidura y llama a Podemos a “remar en la misma dirección”

ERC, Junts, EH Bildu, el BNG, el lehendakari y el presidente catalán no acudirán al acto institucional del martes en el Congreso para refrendar sus críticas a la Monarquía

Junts mantiene su plan negociador pese a la consulta por la investidura del ‘Gobierno’ paralelo de Puigdemont. El PSOE convoca al comité federal este sábado para aprobar la consulta a la militancia sobre el acuerdo de coalición con Sumar, pero no sobre la amnistía

Han cambiado los protagonistas, la puesta en escena y, sobre todo, la relación entre los firmantes: el que entonces fue el principal escollo para la investidura de Sánchez es ahora el primer apoyo que ha atado