
El enigma de los 6.465 afiliados de Junts que decidirán el futuro del Gobierno catalán
La continuidad de la coalición con ERC depende de una consulta repleta de incógnitas y en la que los cargos municipales desempeñarán un papel decisivo

La continuidad de la coalición con ERC depende de una consulta repleta de incógnitas y en la que los cargos municipales desempeñarán un papel decisivo

Elena da por cerrada la crisis en la policía catalana, defiende la dirección política de la seguridad y advierte de que no permitirá “interferencias policiales”

La policía catalana halla un teléfono escondido grabando en una reunión del tribunal de evaluación

Los republicanos esperarán el resultado de la consulta de sus socios, que no descartan congelar esa votación si hay una contrapropuesta de ERC

El discurso de Puigdemont por el 1-O tensa una negociación al límite con ERC

El futuro del Govern se asoma al abismo ante la falta de acuerdo entre los socios sobre cómo implementar el eje nacional del pacto de Govern

El Gobierno catalán se encamina hacia la ruptura si Junts no cede a última hora ante una ERC que ya no teme mostrar la puerta de salida

Nueve chicos de entre 19 y 27 años responden a seis preguntas relacionadas con su visión actual sobre el conflicto independentista y cómo les ha influido en estos últimos años

En la improbable hipótesis de que Esquerra ceda y se restituya al vicepresidente cesado por Aragonès, el acuerdo tampoco sería garantía de estabilidad ni siquiera a corto plazo

A los cinco años del referéndum ilegal del 1-O, Cataluña ha emprendido un proceso de normalización aún inconcluso

El líder del Govern obvia la crisis en el Ejecutivo pero insta al independentismo a “volver a trabajar unido”

Aragonès pide “celeridad” a sus socios para decidir si abandonan el Gobierno catalán y sus socios en el Ejecutivo exigen la restitución del vicepresidente cesado, Jordi Puigneró, que los republicanos rechazan

La newsletter de EL PAÍS en Barcelona se reúne con la sanitaria que visita al President, los consejeros y 1.400 funcionarios catalanes

Además de la destitución de Puigneró, el ‘president’ marcó distancias con Junts echándolo de la mesa de diálogo, forzando la destitución de Borràs y no participando en la manifestación de la Diada

Unos 6.000 militantes del partido de Borràs decidirán en siete días si se rompe la coalición del Ejecutivo que lidera Pere Aragonès

La destitución del vicepresidente, de Junts, refuerza a Aragonès y aboca al ‘president’ a acuerdos con fuerzas a su izquierda

El cese de Jordi Puigneró descabeza una consejería que domina puestos claves de poder y que nombra a cargos de confianza con salarios de hasta 151.000 euros

Lo hace pese a la normativa aprobada por el Govern y por el Parlament que impide aplicar porcentajes a la enseñanzas de lenguas

La ejecutiva del partido ha celebrado una reunión de más de 10 horas y consultará a los militantes los próximos 6 y 7 de octubre

El partido de Laura Borràs califica de “error histórico” el cese del vicepresidente Jordi Puigneró y decidirá este jueves su continuidad en el Gobierno catalán

Resultaría bueno que en la legítima disputa sobre el control de las instituciones catalanas se abandonara la retórica independentista y la discusión se centrara en las políticas

Los socialistas catalanes se unen a ERC y Junts para que el Debate de Política General agilice un cambio de manos de la gestión de los trenes de Cercanías

El problema catalán es, como mucho, secundario para la agenda del Gobierno español. Pero en ERC se ha asumido la realidad, es decir, que no hay otra vía que la política

Junts califica de “error histórico” la expulsión de Puigneró y vuelve a dejar la continuidad del Ejecutivo en el aire

Josep Maria Estela defiende el trabajo hecho hasta el momento, pero no muestra apoyo explícito a su segundo ni niega las desavenencias desveladas por este diario

Los socialistas reclaman que los dos Ejecutivos cierren antes de final de año el modelo del traspaso de Rodalies

El presidente Pere Aragonès anuncia un paquete de medidas sobre vivienda, pobreza energética o fomento de las renovables para luchar contra la inflación dotado de 300 millones de euros

La celebración de los cinco años de referéndum inconstitucional del 1-O se ofrece como un nuevo punto de choque en el seno del independentismo

El Govern pide gestionar los activos del ‘banco malo’ para destinarlos a alquiler social, aunque admite que su situación y tipología variada presentan dificultades

El rupturismo de 2017 liquidó el pacto preconstitucional implícito en los acuerdos entre Tarradellas y Suárez, por el que la Corona reconocía la Generalitat histórica y la Generalitat reconocía la Monarquía española

Necesitamos un sistema de conocimiento fuerte para abordar cuestiones como el envejecimiento o el cambio climático. Pero para ello son imprescindibles las ciencias sociales

Ferrer defiende su “plena confianza” en el jefe de los Mossos y la “cúpula entera”, que se encuentra divida, con peticiones de cese del número dos

La nueva legislación, y gracias a ayuntamientos y entidades sociales, se han evitado más de 200.000 cortes en Cataluña entre julio de 2015 y diciembre de 2020

El actual jefe de la policía autonómica exige al Departamento de Interior que cese a su segundo para seguir al frente del cuerpo

Aseguran que es una buena medida, pero que tendrán que rehacer todos los horarios y que puede perjudicar a los alumnos

La Generalitat, Sant Adrià del Besòs, Badalona y Barcelona bendicen el proyecto económico para el mayor plan urbanístico metropolitano
La Taula del Tercer Sector pide un incremento del 15,9%, equivalente al aumento del IPC desde 2017, cuando se aprobó la ley de la Renta Garantizada de Ciudadanía, para actualizar esta prestación

La ayuda de hasta 250 euros mensuales se podrá solicitar a partir del 28 de septiembre y la Generalitat calcula que llegará a unos 14.000 jóvenes

El Tribunal de Justicia de Cataluña, en contra de lo que defiende la Generalitat, considera que la nueva normativa autonómica no impide fijar porcentajes lingüísticos

Los paros se ampliarán hasta el 30 de septiembre en tramos de dos horas, incluyendo el puente de la Mercè.