
Dos cervezas, niñato, son medio piso
La desigualdad está tomando tintes generacionales, un debate que tiene mucho de clase, pero también de justicia bajo una crisis de inflación que obliga a reordenar las prioridades

La desigualdad está tomando tintes generacionales, un debate que tiene mucho de clase, pero también de justicia bajo una crisis de inflación que obliga a reordenar las prioridades

Los lectores escriben sobre las contradicciones de una sociedad supuestamente avanzada, la lucha contra los incendios, el consumo de carne en los países desarrollados y los problemas de la generación nacida en los 2000

Podría hacer una lista no corta de jóvenes revolucionarios que, con los años, dieron en férreos conservadores. Lo contrario ya es más raro

Los lectores opinan sobre la ausencia de oportunidades más allá de los 35 años, la ley educativa, el derecho a abortar, y sobre el caso de Gabriel Plaza y los estudios de filología

No imagino que al hacerme vieja mi premio por una larga vida de trabajo sea estar solamente con otros viejos

Siempre es atroz cuando lo único que queda, el último consuelo, es agradecer a la desgracia

Las empresas deben asegurar la diversidad generacional en sus equipos y en sus órganos de gobierno

Así se titula una colección de artículos que Christopher Hitchens publicó en 2004. Como su autor, yo he sufrido dos de las tres, y tenía la esperanza de morirme sin conocer la tercera

En medio de un lago helado, una brecha se abre en zigzag bajo nuestros pies. Jo, no podemos movernos mucho, pero debemos dar un paso. Urgentemente

El comunicador Ibai Llanos se ha hecho realmente famoso cuando ha emergido de las redes sociales y se ha asomado a los medios de comunicación de masas. El mundo antiguo en el que me eduqué funde en negro con muchísima lentitud

Expertos en genética de EE UU y el Reino Unido componen la “genealogía unificada” del ‘Homo sapiens’ a partir de miles de genomas actuales y antiguos

Para los creyentes en el Dios Progreso, cuestionar que el dos es mejor que el uno por el mero hecho de venir después, es el mayor de los pecados

Los lectores opinan sobre la inmersión lingüística, la estrategia de Pablo Casado, la generación “de cristal” y la antología de columnas ‘Teoría de la gravedad’, de Leila Guerriero

Sabemos que los ‘boomers’ molan ‘mazo’ y que los jóvenes están ‘living’, pero olvidamos que sin diálogo entre experiencia y juventud, el conflicto de intereses (sin solución) está servido. El conocimiento es entenderse

Las vacas sagradas alargan sus carreras más allá de lo normal, pero los jóvenes nacidos con el cambio de siglo han iniciado su revolución cultural liderados por campeones como Max Verstappen y Jon Rahm

Los lectores opinan sobre las acusaciones de Pablo Casado a Nadia Calviño por fraude fiscal, la falta de relevo generacional en el sector público,
La mala planificación aboca a España a un grave problema en la renovación de empleos tras la jubilación de los ‘boomers’

Reaccionario es negarse a aceptar que el pasado que nos ha traído hasta aquí está lleno de sangre y víctimas, no cerrar las heridas, no abrazarlas, no entender que el cambio es tan inevitable como la historia

Las generaciones aún no nacidas son ya un colectivo vulnerable. Entre otras razones, por la falta de conciencia de Estados, empresas y sociedad sobre el enorme daño medioambiental en curso

Quizá el mejor homenaje que podemos hacer a los que nos han precedido es enfrentar nuestros problemas como ellos hicieron con los suyos y, como ellos, intentar dejar a nuestro paso un mundo mejor

Es injusto culpar a los mayores de la Transición de un supuesto tapón para explicar la falta de oportunidades; los hijos de la democracia ya han llegado a la cima y este es su momento

Todos tenemos responsabilidad, en fin, y todos podemos tener también excusas. Pero más vale que empecemos a remar

Hay que asumir el coste de nuestros actos para evitar que los intereses a pagar reduzcan el bienestar de nuestros hijos

Jóvenes y mayores coinciden en algo: la mayoría piensa que el Estado presta más atención a los mayores que a los jóvenes

La precariedad y la falta de expectativas de los jóvenes también afecta a su salud mental, con un aumento de trastornos de ansiedad

Planificar el futuro significa para muchos jóvenes crear familias que poco tienen que ver con el modelo tradicional

El acceso a la vivienda es casi imposible para los jóvenes que viven en las grandes ciudades, donde se llegan a ofertar pisos de siete metros cuadrados

Emigrar puede ser una opción para salir adelante, aunque existe el riesgo de que la vuelta se convierta en imposible

Puede que no lleguemos a vivir tan bien como esperábamos pero eso es algo muy distinto a vivir peor

Cinco jóvenes hablan con Yolanda Díaz sobre sus experiencias en el mercado laboral

La red social ha hecho pública la herramienta que permite quitar el contador de reacciones con la intención de mejorar la salud mental de sus usuarios

Sería injusto que la generación del ‘baby boom’ sea castigada en su jubilación, cuando precisamente por ser muy numerosa ha contribuido a crear un generoso Estado de bienestar

¿Cómo imaginan los jóvenes su vida cuando sólo han conocido crisis económicas? ¿Cómo explicar la sensación de incertidumbre y la manera de escapar de ella?

Los lectores opinan sobre el orden elegido para la vacunación, el hospital Enfermera Isabel Zendal, la variante india, y sobre los indultos a los presos del ‘procés’
Roberto Bodegas y Alberto Casado triunfan en redes con sus vídeos sobre prototipos de mileniales al borde de la cuarentena: “No estamos preparados para ser adultos”

Yo nací en una estirpe en la que el matriarcado ha sido la ley universal. En todas ellas pienso, por todas ellas celebro, por todas ellas sigo

Las expertas aseguran que, mientras la vida laboral de las parejas dificulta más de lo deseable la relación con los hijos, los mayores tienen un lugar importante

La forma en que los usuarios de distintas edades se aproximan a la era digital supone una nueva fuente de desigualdad. ¿Ley de vida o una tendencia reversible?

Biel Duran manifiesta su desencanto con la administración y con la forma actual de hacer política

La desconfianza mutua entre jóvenes y mayores crece con crisis como la que estamos viviendo. Una investigación académica sostiene que cuanto más autoritario es el adulto, más piensa que el joven es irrespetuoso