El presupuesto total de la Jornada Mundial de la Juventud supera los 160 millones de euros, aportados a medias por instituciones públicas y religiosas
Los desembolsos públicos se han desinflado rápidamente tras la fuerte subida que experimentaron en 2020 en todos los países del club, una tendencia muy distinta a la experimentada a raíz del crac financiero
El coste de la organización de la Jornada Mundial de la Juventud, que destina cinco millones a un altar-escenario en plena crisis económica, desata numerosas críticas
El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos
Hay que favorecer la compatibilidad de las pensiones con el trabajo para aquellas personas que, voluntariamente, quieran permanecer en activo una vez que han generado su pensión
El Banco de España alerta de que pasará de estar en la media a ser el tercero que más desembolsa en relación con el PIB
Los desembolsos llegarán al 13,7% del PIB, según las cifras recogidas en los Presupuestos y enviadas a Bruselas
Existe el riesgo, quizás no tan remoto, de que el conflicto en Ucrania no solo se alargue sino que acabe por involucrar directamente a las potencias occidentales ya formalmente aliadas de Kiev. Entre ellas, España
El actual Ejecutivo ha tenido que pagar 200 millones para corregir e indemnizar decisiones que tomó el Gobierno de la antigua baronesa
Los desembolsos de las Administraciones marcaron un récord en 2021, con pensiones y servicios hospitalarios a la cabeza. Consulte en el gráfico cómo ha evolucionado el gasto público desde 1995
La extrema derecha presume de “reducir gasto político” aunque la Junta pasa de 93 a 99 puestos de altos cargos y aumentan también los eventuales respecto a 2019
El ‘número dos’ de la Junta, Juan García-Gallardo, apenas tiene competencias y destina esa suma a asociaciones de víctimas de terrorismo
La región de la capital es la que menos gasta en servicios públicos fundamentales: 2.920 euros per cápita frente a los 3.197 euros del promedio regional, según datos recopilados por la Autoridad Fiscal
Los lectores escriben sobre sentencias judiciales en procesos por violación, el papel de Alberto Núñez Feijóo, la necesidad de invertir en sanidad y el efecto en la ciudadanía de las noticias que reciben
El Revlimid, uno de los tres medicamentos más rentables de los últimos años, y otras tres terapias contra el cáncer bajan de precio un 40% ante la competencia de los genéricos
El Departamento de Defensa opta por diversificar sus proveedores de procesamiento en la nube para usos militares
El déficit público enfila otro mes a la baja y proyecta un cierre de año inferior a la tasa de referencia del 5%
Pide un pacto de rentas para contener la inflación y advierte de que hacen falta medidas adicionales en las pensiones
Estamos a tiempo de llevar una política de revalorización de las pensiones excepcional y acorde a los momentos complicados que estamos atravesando
Los proyectos de presupuestos del próximo año de ambas capitales evidencian la distinta visión política sobre qué impuestos cobra cada ayuntamiento a los ciudadanos y en qué se gasta el dinero
Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050
Los legisladores votan a favor de destinar en los presupuestos de 2023 más recursos a los programas sociales a costa de los organismos autónomos
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
Los tres partidos gobernantes, con el apoyo externo de la ultraderecha, aumentan también el gasto en Defensa mientras que el primer ministro trata desde Ankara de acelerar la adhesión a la OTAN
La propuesta de reforma de las reglas fiscales de la Comisión Europea dará más atribuciones a la Airef para evaluar los programas de reducción de deuda
Los presupuestos prevén 4.400 millones menos para el organismo electoral, al que el presidente considera un aparato oneroso y para el que ha presentado una reforma profunda
Se deben gravar los llamados beneficios ‘caídos del cielo’ porque las empresas deben hacerse cargo de su parte en el sostenimiento de los bienes públicos. Una cooperación que sería la mejor manera de navegar esta crisis y fortalecer nuestras instituciones
No existe como tal un índice ampliamente aceptado para determinar la calidad de las iniciativas políticas
El PP de Feijóo no ha dado señales aún de un verdadero programa (ni equipo) económico
Los gobiernos socialistas de entonces prestaron poca atención a los procedimientos democráticos y al cuidado de las instituciones, quizá por arrogancia; Zapatero y Sánchez no repitieron los errores que llevaron al abuso de poder y la corrupción
Más de la mitad del dinero no justificado corresponde al gasto hecho por los 32 Estados mexicanos, según la revisión de las finanzas de 2021
Siga en directo el debate sobre las cuentas para el año que viene, que tiene siete propuestas de devolución
El organismo estima dos trimestres negativos de crecimiento del PIB, el último de este año y el primero del próximo, y alerta de que la prórroga del plan anticrisis impedirá corregir el déficit
El organismo apuesta por fijar un rango de reducción de deuda como variable fundamental
Soledad Fernández Doctor vincula el aumento de la recaudación a la mejora del cumplimiento voluntario
Con 24 votos a favor y 16 en contra, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha aprobado la Ley de Ingresos para el siguiente año. El dictamen pasará este jueves al pleno para su votación
El organismo critica que las medidas anticrisis no se incluyan en las cuentas y alerta de que frenarán la corrección del déficit en 2023
Ha pasado de querer acabar con el capitalismo a tratar de hacerlo más justo. Ahora, sus valores clásicos son defendidos tanto por socialistas como por los partidos a su izquierda. Se cumplen 40 años de la victoria del PSOE en España, ¿hacia dónde se dirigen la socialdemócratas?
El Ejecutivo manda a la Comisión Europea un plan con dos escenarios presupuestarios por la elevada incertidumbre derivada de la guerra de Ucrania
El presupuesto pactado por Colau y el PSC para 2023 alcanza la cifra récord de 3.600 millones de euros