
Cómo reducir de golpe la factura de teléfono e Internet
Tres sencillos consejos para limitar los gastos sin privarse de la mayoría de prestaciones
Tres sencillos consejos para limitar los gastos sin privarse de la mayoría de prestaciones
La cultura supuso el 3,4% del PIB español y dio empleo a 511.800 personas en 2014
Las diferencias entre los hogares más ricos y los más pobres se redujeron durante la crisis, pero vuelven a crecer con la recuperación
Algo prestado, algo nuevo, algo azul... y ningún prejuicio a la hora de hablar de cualquier cosa relacionada con el dinero, un tema que siempre provoca discusiones. Estas pistas ayudan a evitar enfrentamientos
Las familias se animan a gastar, pero necesitan más renta y empleos estables
Les famílies tornen a gastar més per sortir a menjar fora o marxar de vacances. Els serveis mèdics es disparen
Descubre si tus hábitos están en consonancia con la última Encuesta de Presupuestos Familiares
La encuesta de presupuestos familiares elaborada anualmente por el INE ofrece información detallada sobre los hábitos de consumo de los españoles
La encuesta de presupuestos familiares del INE revela que el gasto total de la paga del domingo sube un 0,6% hasta los 132,5 millones
Vuelven a gastar más en comer fuera o en vacaciones. Los servicios médicos se disparan
El único gasto que aumenta son los paquetes con banda ancha, datos y llamadas a fijo y a móviles
La campaña navideña ha sido la mejor en ventas desde 2007
Lo más habitual es domiciliar las facturas, pero hay otras opciones
Vodafone ofrece descuentos del 30% en ofertas cruzadas con Ono
En alimentación, tener claro qué es lo que queremos y qué necesitamos es la clave del ahorro
El pasivo de los hogares sigue sobre los 740.000 millones pese a retroceder un 0,36%
Para consolidar la recuperación es preciso que crezca la renta disponible de las familias
La diferencia entre los activos y la deuda crece un 21% y supera los 1,07 billones por la Bolsa
La CNMC pone en marcha un simulador para que los usuarios puedan comprobar su recibo
La Encuesta de Presupuestos Familiares da una visión de como la recesión ha alterado los hábitos de compra de los españoles
El precio de la ropa también es bastante inferior al de los países vecinos mientras productos electrónicos y vehículos están en línea con el resto
El presupuesto de las familias desciende en 2013 al nivel más bajo de la crisis, pese a afrontar subidas en pagos relacionados con la educación o los medicamentos
La comisión advierte de que no permiten consultar los datos de consumo a tiempo real Aboga por crear vías para que los consumidores puedan comunicarse con los dispositivos
El coste medio de una boda de 100 invitados se sitúa en 16.534 euros, según datos de FUCI El banquete y los trajes son dos de los elementos donde más dinero se va del presupuesto
El balance del cuarto trimestre arroja el peor resultado de los últimos ocho años Es el primer ejercicio desde 1998 en el que la economía nacional se financia por sí misma
Los panaderos convocan paros pero el Gobierno se niega a subir este producto subvencionado
Los folletos de promoción se han convertido en la principal referencia del consumidor para hacer la compra
Aumenta en un 20% desde 2010 la cifra de personas que no puede pagar la luz, el agua y el gas La gente mayor es el colectivo más vulnerable
Madrid y Comunidad Valenciana son las que más gastarán, con 100 y 92 euros respectivamente
Hacer la comida se lleva casi el 10% del consumo energético de los hogares españoles Diversos métodos permiten preparar los alimentos de forma más económica y ecológica
Los cursos masivos online son una de las alternativas más económicas en la oferta educativa La agenda Kakebo es una herramienta útil para controlar el presupuesto mensual
La expansión del crédito ha facilitado el endeudamiento de la población, pero para muchos se ha transformado en una bola de nieve
El porcentaje (33%) es algo mayor que la media europea, que se sitúa en el 26%, aunque por debajo de otros países como Grecia
El sindicato estima que la reforma de las pensiones conllevará una pérdida de poder adquisitivo de entre el 14% y el 28% en 15 años
Un estudio de Ceprede calcula que el valor del stock inmobiliario ha caído en hasta un 30%
El ahorro que se puede lograr eligiendo el súper más barato baja un 22%, hasta los 836 euros
Malestar entre los consumidores tras el incremento del 3,1% del último trimestre
La revolución verde prometida por la canciller para prescindir de las centrales atómicas ha supuesto un fuerte aumento del gasto para los ciudadanos
La factura de la luz sube un 60% desde 2007 España es el tercer país de Europa que más paga por kWh