Los consumidores domésticos se refugian en las tarifas de precio fijo para escapar de la volatilidad. Las reguladas son más convenientes en el largo plazo, pero no cuando los precios suben como lo han hecho en los últimos meses
Las comercializadoras deben dar información transparente, comparable, adecuada y actualizada sobre todas sus ofertas
El equilibrio entre sacrificios y costes como respuesta de los Veintisiete a la invasión de Ucrania ha de seguir siendo el motor que permita actuar a la UE sin arruinar su respuesta común
Especialista en migraciones y geopolítica del cambio climático, el belga François Gemenne advierte de que un mundo más caliente será también más violento
La mayor petrolera del mundo roza su mayor ganancia histórica y anuncia un incremento del 50% en su producción de gas en los próximos años
La dependencia del mercado ruso centra las reuniones del Consejo de Europa y la Agencia Internacional de la Energía
El país africano cubre casi la mitad de la demanda nacional de gas natural y es un aliado clave en el control de la inmigración irregular
Marruecos presionó al Gobierno de Sánchez en la recta final de la negociación para arrancar concesiones sobre la excolonia
La Comisión Europea y los países del Norte consideran que el actual sistema incentiva la inversión necesaria para asegurar el suministro y la descarbonización
Los Veintisiete preparan un quinto castigo a Rusia mientras que Michel anuncia a Zelenski la creación de un fondo para financiar el esfuerzo bélico y las necesidades de Ucrania
Los precios de los metales industriales más importantes y de algunos alimentos se disparan tras el ataque ruso
Alemania se resiste por temor al impacto en su economía de una falta de suministro, pero las matanzas de civiles redoblan la presión sobre Berlín
Berlín empieza a cuestionarse su actitud con Putin durante las últimas décadas por haber aumentado su dependencia energética y por ignorar las señales sobre las aspiraciones del presidente ruso
Los panelistas de Funcas prevén que el PIB avance un 4,8% y elevan en dos puntos porcentuales la previsión de la inflación general y subyacente
El ministro de Trabajo italiano cree que su país saldrá más perjudicado que otros socios comunitarios de la guerra y pide mecanismos comunes de compensación
Portugal y España negocian un tope de 180 euros por megavatio para el precio diario de la electricidad | Las medidas planteadas en las reuniones con el Gobierno incluyen también precios máximos para la luz y el gas
La mayoría de los países tratan de asegurar su abastecimiento de cereales mientras la inflación comienza a hacer mella en la región
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, apuesta por una bajada “sencilla e inmediata” en el coste de los suministros a finales de mes
La invasión de Ucrania impone medidas de efecto inmediato para los sectores más castigados por la nueva crisis
Los gobiernos europeos y Bruselas tratarán de consensuar un esquema común antes de la cumbre de finales de la semana que viene, pero incluso sin acuerdo España tomará sus propias medidas
Podemos y Feijóo presionan al presidente del Gobierno para adoptar medidas fiscales ambiciosas
El organismo considera “limitada” la exposición de la economía española a la guerra en Ucrania
Un BCE peleando contra las subidas de precios aboca a España a acordar un pacto de rentas y un equilibrio entre la prudencia fiscal y el apoyo a los vulnerables en medio de la guerra de Ucrania
En Europa se ha priorizado la seguridad energética impulsada por Alemania, partidaria de incrementar la cooperación económica como mejor camino para acercar Rusia a la democracia
¿Rusia aislada? Debe de ser una broma. O una percepción megalómana del Occidente trasatlántico en el siglo XXI
La Comisión quiere que el bloque se desenganche por completo de los combustibles fósiles de Putin en 2027. Las energías eólica y solar emergen como la alternativa prioritaria
La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza
El horroroso ataque a Ucrania debería recordar incluso al más pacifista que el mundo puede ser duro e impredecible
Tras reunirse con el ministro de Exteriores venezolano, el equipo de Borrell ve “predisposición” en Caracas a la normalización de relaciones a raíz del nuevo entorno político generado por la invasión rusa de Ucrania
Rusia seguramente encontrará formas de vender una parte considerable de su petróleo
Las medidas que tomen los Veintisiete no deben perder de vista la meta histórica de lograr una energía libre de carbono
El Ibex cierra con una caída del 1,15% y aguanta los 8.000 puntos. Wall Street se tiñe de rojo con la inflación estadounidense que marca un nuevo récord
La invasión de Ucrania pone en jaque los cimientos del orden liberal internacional que han permitido la prosperidad europea durante décadas, primero en el bloque occidental de un mundo bipolar y, desde 1989, en un mundo unipolar bajo el liderazgo de EEUU
Tal vez habría que ir eligiendo a políticos serios, aunque lo que digan no guste, y dejar los insultos y los chistes para las redes
El llamamiento realizado por el alto representante de la UE a los ciudadanos europeos para reducir el uso del gas resulta positivo para el clima y los bolsillos, pero en el caso de los españoles tiene poca incidencia en el conflicto con Rusia
La UE necesita asegurar al máximo su independencia energética y poner fin a los paraísos fiscales dentro de sus fronteras
El selectivo español cierra con un avance del 4,88% y supera los 8.100 puntos en su mejor sesión desde noviembre de 2020
Bruselas teme que un embargo del petróleo provoque como represalia de Moscú el corte del suministro del gas del que depende la economía de países como Alemania
El ataque de Rusia a Ucrania desnuda las fragilidades de la Unión y afectará a sus planes contra el cambio climático
La prohibición encarecerá el crudo, sobre todo si los países de la Unión Europea toman el mismo camino. Buscar alternativas de suministro es la prioridad