A poco más de 40 días del referéndum del 17 de diciembre, el bloque del mandatario considera que el texto “no promueve en ningún sentido la unidad de nuestro país”
El mandatario chileno rechaza en Washington la idea de elegir un bando. “Tanto los atentados de Hamás no tienen justificación como lo que está haciendo el Gobierno de Netanyahu”
La fuerza de la izquierda moderada que tiene en sus manos Hacienda, la relación con el Parlamento y la seguridad, anuncia que no aprobará el texto en el referéndum del 17 de diciembre
Las reacciones van desde comunicados de repudio a la ruptura de relaciones diplomáticas
El Gobierno de izquierdas llama a consultas a su representante en Tel Aviv, Jorge Carvajal, tras la reciente ofensiva israelí en la Franja. Hamás agradece la medida adoptada por la Administración chilena
Defensores y detractores del texto que busca enterrar la Carta Magna nacida en dictadura argumentan sus opciones a seis semanas del plebiscito
El presidente colombiano anuncia su decisión a través de un trino. “Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino, no podemos estar allá”, asegura
El texto aprobado por el Consejo este lunes será plebiscitado el 17 de diciembre. Este es el segundo intento del país sudamericano por superar la Carta Fundamental nacida en dictadura
Consulte el texto íntegro aprobado por el Consejo Constitucional que será sometido a plebiscito el próximo 17 de diciembre
Gabriel Negretto, un destacado especialista en el funcionamiento de asambleas, ha sugerido que, de no aprobarse una nueva Constitución, Chile debiese detener el proceso de cambio constitucional. Desde mi perspectiva, esta sugerencia es correcta
Es una de las voces más influyentes dentro de la Iglesia Católica chilena, muchas veces a contracorriente. A sus 80 años, habla con EL PAÍS sobre la pobreza disfrazada del Chile actual y su postura a favor del matrimonio igualitario, parejas a las que bendice
Hay una belleza especial en lo simple y amateur. Es una materia prima no adulterada o domesticada por las lógicas publicitarias o del marketing político
El subsecretario del Interior de la Administración de Boric se refiere a la nueva criminalidad que vive Chile. Y asegura: “Esperamos mostrar al país que la izquierda se puede hacer cargo de la seguridad con seriedad y sobriedad, pero también con eficacia”, dice
La empresa, que levanta un proyecto en Colombia, abandona el plan de un centro de investigación de vacunas y una planta de llenado en suelo chileno. La decisión complica al Gobierno de Boric
En la víspera de que el Consejo Constitucional liderado por las derechas vote la propuesta, las izquierdas chilenas solo dan señales de rechazo ante el plebiscito de diciembre. Se aleja su aspiración de cambiar la Ley Fundamental nacida en la dictadura de Pinochet
Ganó una medalla de bronce para Chile en la contrarreloj del ciclismo, dos días después de que su hermano mayor fuera asesinado en un barrio de Santiago
El texto queda listo para ser ratificado por el pleno de la Convención Constitucional, dominada por las derechas. Será plebiscitado el 17 de diciembre y, de acuerdo a las encuestas, con altas opciones de rechazarse
Los XIX Juegos Panamericanos serán el primer evento deportivo de esta magnitud en lograr la carbono neutralidad en Chile y el 80% de los residuos plásticos que se generen será reciclado
El analista disecciona la opinión pública chilena a ocho semanas del referéndum del 17 de diciembre, de resultado incierto, según él. “Es una irresponsabilidad que los liderazgos políticos no expresen claramente cuál es su opción ante el plebiscito”, dice
Tras dejar el cargo de primera dama, la pareja del presidente Gabriel Boric concreta varios proyectos para tener autonomía financiera y volver a la actividad académica y la formación política
Chile sacó adelante la tarea medular: tener construidos y operativos los recintos donde se realizarán los juegos. Pero correr contra el tiempo trajo inconvenientes. Desde el Gobierno dijeron que estos problemas son “detalles” al lado de la envergadura del esfuerzo
Abandonadas, las ruinas del acceso a Baquedano son un monumento elocuente de dos formas muy chilenas de abordar los problemas. Es la identidad hecha agujero inmenso en el centro de la capital
El Gobierno de Boric ha presentado un proyecto de ley para facilitar la compra de casas recién fabricadas en medio de la crisis habitacional que afecta al país sudamericano
El hecho se suma a la más de media de docena de delitos similares ocurridos en distintas reparticiones pública chilenas este año. El primero de ellos ocurrió en julio, cuando 23 ordenadores y una caja de seguridad fueron sustraídos desde el Ministerio de Desarrollo Social
La discusión se aplaza para luego del plebiscito constitucional del 17 de diciembre. El debate sobre las bajas jubilaciones en Chile se prolonga por más de 10 años
El presidente asegura que el arribo de la compañía Tingaran al municipio de Mejillones, al norte del país, creará “cientos de puestos de empleo”
El Consejo Constitucional, controlado por las derechas, recibe las indicaciones de los expertos. Este lunes comienza a votar las observaciones
La guerra entre Israel y Hamás es la materia prima ideal para un algoritmo que premia los exabruptos y castiga la reflexión
El economista dice que el mal manejo político y económico del Gobierno de Boric ha provocado “mucha incertidumbre y, por tanto, falta de ganas de invertir”
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha anunciado el fin de su contrato con Betsson, la marca que auspiciaba el torneo de Primera División. El Ministerio de Justicia había ordenado cortar los negocios con este tipo de empresas
El presidente chileno visita el gigante asiático para potenciar las relaciones comerciales con su principal socio
Es de esperar que la falta de la atención y el apoyo de calidad necesarios para hacer frente a las necesidades de salud mental aumente como consecuencia de la cantidad de personas que viven con esta afección
El documento fija en 451 millones de dólares el monto de cobros en exceso que debe restituir, según un fallo de la Corte Suprema. La Superintendencia de Salud había calculado una deuda de 1.400 millones
Los chilenos recibieron la noticia de la exclusión del Mundial 2030 como un balde de agua fría y Boric tiene poco margen para seguir asumiendo malas noticias
“Con el nombre de Chile no se juega”, dijo Boric al conocer que el país no organizará los partidos inaugurales del Mundial 2030
Cada una tiene su peso y trayectoria propia que las llevan a ser cartas atractivas para las izquierdas que gobiernan hoy
La experta en transparencia ahonda en la crisis de corrupción que afecta al país sudamericano y plantea sus consideraciones sobre lo que está haciendo el Consejo Constitucional en esta materia. “En América Latina se ha normalizado la corrupción”, dice
El presidente chileno defiende a su Gobierno de las críticas del republicano Kast y anuncia acciones tras la “exclusión” del país como sede de la competición
Si bien la normativa fue impulsada por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, buscaba sanciones con multas en lugar de privaciones de libertad
El ministerio de Hacienda mantuvo su estimación de aumento del Producto Interno Bruto para 2024 en 2,5%