
Las personas negras, LGTBI y víctimas del odio en Sudáfrica frente al objetivo humanista de Zanele Muholi
El IVAM presenta la primera exposición de la fotógrafa en España, tras su paso por la Tate Modern
El IVAM presenta la primera exposición de la fotógrafa en España, tras su paso por la Tate Modern
La Fundación Anastasio de Gracia cataloga los negativos en placas de vidrio de un médico aficionado a retratar a las clases populares en sus fiestas y celebraciones
El Centro José Guerrero dedica una retrospectiva al fotógrafo estadounidense, que durante los años setenta documentó el latido de Ámerica a través de su luz
Sale a la luz la colección de excelentes imágenes de un médico burgalés que a comienzos del siglo XX se aficionó a retratar las celebraciones más populares
La fotógrafa de referencia de la Gran Depresión fue contratada por el Gobierno de Roosevelt para documentar los centros de internamiento creados tras el ataque nipón contra Pearl Harbor
Las imágenes sirven como preselección del galardón final, ya que en abril se anunciará la foto del año
Los nuevos libros de Stephen Shore y Alec Soth ahondan en sus respectivas prácticas y en los encuentros e influencias que han dado forma a sus fotografías
En España no hay una norma para determinar el daño moral, lo que conduce a una apreciación subjetiva por parte de los tribunales
Recientemente galardonada con el prestigioso Premio Hasselblad, la autora india inaugura una muestra en Berlín que recorre cuatro décadas de su innovadora trayectoria
Responsable de uno de los mayores fondos sobre patrimonio, fue también un gran reportero de la Barcelona de 1900, como muestra una exposición en el KBr
¿Qué significa ser pobre? ¿Cómo se refleja la estrechez económica en el plato de comida en los distintos países del mundo? Un estudio llevado a cabo por Chow and Lin indaga en el tema a través de la imagen
Las fotografías de Mark Neville son una llamada a la acción en defensa del Estado soberano, donde quedan reflejados los traumas de un pueblo sometido durante años a la amenaza y al abuso de poder del Kremlin
Las imágenes captadas por Ñíguez muestran la esencia de las ciudades, vistas en los murales y abstracciones pintadas en sus paredes
Barcelonesa de 71 años, premio Nacional, en su obra destaca el retrato del movimiento del cuerpo y la plasmación de sus imágenes en el laborioso procedimiento de la platinotipia
Un recorrido por la obra del fotógrafo gallego, enfocada siempre a representar el lirismo de lo cotidiano.
La Sala Canal de Isabel II de Madrid recorre las cuatro décadas de trayectoria del autor gallego, caracterizada por sus imágenes desenfocadas
El fotógrafo comenta para ‘Babelia’ dos imágenes pertenecientes a su serie ‘Sur l’herbe’, incluida dentro de la retrospectiva que le dedica la Fundación Mapfre en Madrid
El concurso The International Landscape Photographer of the Year elige las mejores panorámicas de naturaleza realizadas en el último año por más de 45.000 fotógrafos, tanto profesionales como aficionados
La muerte del gran fotógrafo René Robert en una calle del centro de París nos hace preguntarnos si seríamos capaces de actuar con ese nivel de indiferencia
La fotógrafa Youqine Lefèvre fue abandonada siendo un bebé. En su primer fotolibro, indaga en las causas de su abandono y en el impacto de la traumática ley de control de natalidad en el gigante asiático
Los lectores escriben de las opiniones que reciben los médicos sobre las vacunas, la responsabilidad ciudadana sobre la covid-19, la victoria de Rafa Nadal y la muerte de René Robert
Los lectores escriben de la influencia de los estereotipos en la sociedad, de los programas televisivos de hoy, la muerte del fotógrafo René Robert en las calles de París y el tratamiento de los bancos a las personas mayores
Cada rincón de cada ciudad acumula historias y fracasos. A una esquina de donde nació Mendès-France, modelo de ética y responsabilidad, murió congelado el miércoles el fotógrafo René Robert
Amigos, conocidos y colegas de oficio describen la personalidad y las imágenes del retratista suizo, que falleció en una acera de la capital francesa sin que nadie le atendiese
El artista, de 84 años, permaneció nueve horas en la acera sin que nadie le prestara ayuda
Dos publicaciones recientes recorren la evolución del medio a través de la obra de decenas de artistas que con frecuencia quedaron marginadas
El Museo de Historia de Cataluña expone las impactantes imágenes de Pere Català i Pic y sus hijos Francesc y Pere, más allá de sus lazos familiares
En su primera publicación, la autora recrea en imágenes una fábula que se sirve del mito griego para ahondar en la capacidad humana de soñar y la fragilidad que implica estar vivo
A finales de los setenta, la autora documentó el lado más turbulento y criminal de Nueva York en ‘Street Cops’, su publicación más célebre, que se reedita después de tres décadas descatalogada
El monográfico ‘Donkey Man and Other Stories’ se adentra en el universo más íntimo del artista alemán, cuya obra está plagada de desnudos, humor y transgresión
El fotógrafo de Lavapiés recogió celebraciones populares y numerosos oficios que componían el paisaje urbano del siglo pasado
La Nau Gaudí de Mataró expone ‘España oculta’ en la que inmortalizó las fiestas y tradiciones de todo el país, antes de perder su sentido y naturalidad
Una exposición reúne la obra del británico John Coplans, influyente crítico y editor de ‘Artforum’ que se reinventó como fotógrafo a los 60 años haciendo de su cuerpo el único tema de su obra
El Centro Pompidou de Málaga dedica una retrospectiva a la creadora, cuya obra hace equilibrios entre realidad y ficción. Además, se reedita uno de sus libros más provocadores, en el que la ausencia y el dolor se erigen en temas centrales
El artista y fotógrafo retoma el almanaque tras un año de parón por la pandemia y se lo dedica a la industria musical. Iggy Pop, Cher, Rita Ora, Jennifer Hudson o St. Vincent protagonizan sus páginas.
La famosa foto del reportero húngaro de los bombardeos de la guerra civil sobre Madrid se hace un hueco en la nueva colección permanente del museo
El presidente del Gobierno recoge la reivindicación de una plataforma del sector, encabezada por los 17 premios nacionales vivos. La sede será el edificio del antiguo Banco de España
A la célebre fotógrafa no le gusta hablar de sí misma. Prefiere contar sus andanzas con los Rolling Stones o los Obama. Pero al final se abre y relata su amor por Susan Sontag, cómo es ser madre soltera de tres hijas y cómo el Photoshop nunca supera a la realidad
The Sircle ha abierto recientemente y Juno House lo hará la próxima primavera destinado solo a mujeres
El Arxiu Fotogràfic expone las imágenes que Esteve Lucerón hizo en la Perona a lo largo de toda la década de los años ochenta