
Las imágenes ganadoras del ‘Wildlife Photographer of the Year 2021’
El Museo de Historia Natural de Londres ha anunciado las fotografías vencedoras de la 57ª edición de uno de los concursos de fotografía de naturaleza más prestigiosos del mundo
El Museo de Historia Natural de Londres ha anunciado las fotografías vencedoras de la 57ª edición de uno de los concursos de fotografía de naturaleza más prestigiosos del mundo
Una exposición recorre los distintos proyectos llevados a cabo por la artista madrileña Linarejos Moreno, cuyas intervenciones en espacios industriales colocan lo orgánico por encima de lo mecánico
El ambivalente sentimiento centra el encuentro de artes y pensamiento, con Jordi Savall, Maria Arnal y Marcel Bagés, Enric Casasses, Sandra Balsells y Josep Maria Esquirol entre los invitados
Carlos A. Schwartz es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La Fiscalía ha anunciado que el próximo 3 de noviembre es el plazo máximo para que el exdirector de Pemex aporte más pruebas
Los fotógrafos Cai Dongdong y Kurt Tong hacen uso de la fotografía vernacular así como de sus propias obras para dar forma a sendos fotolibros que recorren la tumultuosa historia del país asiático durante el siglo XX
Con el fin de despertar la consciencia de la industria fotográfica frente al engaño, el fotógrafo Jonas Bendiksen elaboró su último libro haciendo uso de imágenes y textos fabricados por algoritmos.
Tres muestras indagan en los saberes escondidos del retrato fotográfico, donde lo individual y lo colectivo se entremezclan, igual que sucede con el presente y el futuro
La tercera española en ingresar en la agencia fundada en 1947 por Robert Cappa y Henri Cartier-Bresson aboga por la experimentación para sobrevivir a los móviles y la crisis de los medios
Los retratos de Judith Joy Ross consiguen recoger lo que llevan dentro quienes se han visto sacudidos por la historia
El noruego Jonas Bendiksen, fotógrafo de la agencia Magnum, recoge en ‘The Book of Veles’ una serie ficticia sobre la producción de noticias falsas con la que ha conseguido engañar a toda la industria
El fotógrafo Óscar Cardona presenta una exposición sobre los proyectos que usan el deporte para educar a los niños en la igualdad
La 9ª edición de la cita se celebra en la isla del 8 al 12 de octubre con un programa ecléctico y la participación de reconocidos profesionales, incluidos dos miembros de Magnum
La pieza, realizada con tecnología ‘deepfake’, está incluida en la exposición inaugurada en Can Framis de Barcelona con los últimos trabajos del fotógrafo
Anna Alejo es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Seleccionamos cinco teléfonos resistentes, con cámaras de calidad y diseños innovadores disponibles en Amazon
Josep Lluís Mateo concluye el edificio del Centro Internacional de Fotografía que acogerá en Llucmajor el legado del fotógrafo mallorquín fallecido en 2013
En una red social están siempre enfadados. En la otra son felices mientras hacen deporte y amasan su propio pan
Una nueva monografía pone el broche final al gran proyecto del fotógrafo sobre España. Una obra ignorada durante algún tiempo y ahora reivindicada por una nueva generación de fotógrafos
El libro recoge buena parte de la historia de MSF a través de las fotografías de Juan Carlos Tomasi, fotógrafo de cabecera de la organización médico-humanitaria, que lleva más de dos décadas documentando el trabajo de MSF
Un monográfico recupera parte de la obra así como varios trabajos inéditos de Cristóbal Hara, autor de algunas de las fotografías más influyentes del imaginario nacional
Médicos Sin Fronteras publica ‘La memoria del olvido’, una recopilación de relatos y 140 imágenes del fotógrafo Juan Carlos Tomasi sobre su trabajo en algunos de los conflictos y desastres naturales más duros de las últimas décadas. Adelantamos aquí uno de los textos incluidos en él
La autora estadounidense expone su obra en la Fundación Mapfre, de Madrid, con un repaso a su más de medio siglo de carrera
La imagen de Yulian Lorenzo, cubierto de ceniza y sacando a toda prisa la cosecha amenazada por la lava, se ha convertido en un emblema para La Palma
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reúne todas las facetas creativas del artista sevillano, padre del cómic ‘underground’ en España, en una gran retrospectiva
Isabel Coixet es una coleccionista de atmósferas y situaciones, que más tarde le sirven de inspiración. Y el teléfono móvil es su gran aliado en unos paseos entre la exploración y la documentación. Este álbum lo creó durante el rodaje de su última película, Nieva en Benidorm, que transcurre en la ciudad costera alicantina. “Es un festín para la mirada”, dice la cineasta. “Un festín que recomiendo”.
El fotógrafo Alfredo Cáliz presenta una panorámica sobre el trabajo de jóvenes mauritanos en plena calle de Serrano de Madrid
La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas que aún no caben en ninguna etiqueta, que no responden a los cánones visuales del pasado, sino que abren nuevos horizontes. Bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo sin ideales inalcanzables.
Lo normativo ya no es algo a lo que aspirar. La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo y sin ideales inalcanzables.
El fotógrafo Jamie Hawkesworth retrató su país durante años sin motivo y sin método. Ahora ese trabajo aparece en el libro ‘The British Isles’
Melitó Casals, ‘Meli’, captó al pintor durante los trabajos de remodelación del edificio para acoger su centro que se inauguró en septiembre de 1974, ahora hace 47 años
El Museo Reina Sofía muestra 340 imágenes del medio siglo de trayectoria del fotógrafo alemán
Un monográfico, publicado por Steidl, y una exposición contribuyen a recuperar la poderosa obra del artista y matemático japonés que iluminó como un destello la escena de la fotografía de mediados del siglo XX a través de sus rítmicas composicones gestuales
Un monográfico y una exposición recuperan los trabajos del matemático japonés, activo en los cincuenta del pasado siglo, cuya figura cayó después en el olvido
La exposición ‘Japón, una historia de amor y guerra’ recorre cuatro siglos de arte japonés en CentroCentro
Las imágenes ganadoras y finalistas del concurso Drone Photo Awards se podrán ver del 23 de octubre al 5 de diciembre en una exposición organizada en el marco del festival de las artes visuales de Siena
Imagen, vídeo y ‘performance’ se unen en la obra de esta joven creadora cubana, que ahora expone en Barcelona y Venecia.
El Museo Reina Sofía acoge una retrospectiva del fotógrafo, con 340 imágenes de su medio siglo de trayectoria
La Fundación Mapfre acoge la mayor retrospectiva de Judith Joy Ross hasta le fecha
El Museo Guggenheim Bilbao inaugura la exposición ‘Las personas primero’, en la que celebra el legado de una de las artistas más rebeldes del panorama estadounidense