
Viaje a la Casa Azul de Frida Kahlo
La exposición, a medio camino entre el cine, el espectáculo audiovisual y el museo tradicional, rinde homenaje a la pintora mexicana a través de su obra
La exposición, a medio camino entre el cine, el espectáculo audiovisual y el museo tradicional, rinde homenaje a la pintora mexicana a través de su obra
Dos documentales se proyectan estos días en la capital: uno dedicado al fotógrafo leonés y el segundo a la lucha de Arica (Chile) contra la multinacional sueca Boliden
La sesión de fotos, que acabó con la duquesa bailando, según ha explicado Paolo Roversi, ha dado como resultado unas imágenes que recuerdan a las de la reina Victoria o las de Margarita de Inglaterra hechas por Cecil Beaton
Antonello Dellanotte es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
En su reconstrucción del mundo soviético, el historiador Karl Schlögel acude a Rodchenko para recordar su afán por fotografiar los grandes proyectos del régimen
Rocío Romero y Miguel de Guzmán interpretan la arquitectura a través de la transgresión fotográfica
A finales de los setenta, la autora documentó el lado más turbulento y criminal de Nueva York en ‘Street Cops’, su publicación más célebre, que se reedita después de tres décadas descatalogada
Se reedita Street Cops , el monografico más famoso de la fotógrafa americana cronista del lado más oscuro de las calles de Nueva York
El Rijksmuseum presenta una foto digital compuesta por otras 8.430 imágenes que permite escudriñar la obra como si se hiciera a través de un microscopio virtual
Después de la polémica por su viaje a Brasil, el gobernador de Morelos y exfutbolista ha aparecido en una foto abrazado con presuntos delincuentes. “Me piden muchísimas fotos”, contesta
Los perros son los protagonistas de las imágenes que publicamos esta semana
Desde el temporal Filomena hasta el volcán de Cumbre Vieja, pasando por la llegada al poder de los talibanes en Afganistán. Le mostramos 30 instantáneas de lo más destacado de este año que vuelve a estar marcado por la pandemia de coronavirus
El científico, que falleció el pasado 26 de diciembre, dio nombre a la atracción que los humanos sienten por las plantas y los animales con los que llevan millones de años compartiendo espacio vital. Llamó biofilia a dicho impulso ancestral, que inspiró este trabajo del fotógrafo Juan Millás
Una exposición en Foto Colectania analiza las consecuencias estéticas, políticas y culturales derivadas del dominio sobre nuestros rostros en la era digital
Susana Girón es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
15 artistas se alojan durante un año en el centro que tutela el Ministerio de Enseñanza Superior de Francia para desarrollar otros tantos proyectos
Actrices como Elsa Pataky y Úrsula Corberó se han decantado por la alta montaña para pasar estos días, mientras que otros como David Beckham y Tamara Falcó se han dejado ver junto a toda su familia
Seleccionamos tres drones mini con luces LED, velocidades ajustables, tecnología anti-colisión y control remoto
El año inició con la esperanza de dejar atrás la pandemia y retomar el curso hacia “la normalidad”, pero las nuevas variantes del coronavirus, la crisis migratoria y la violencia se volvieron protagonistas. EL PAÍS hace un resumen de las fotografías que dejó este 2021
Una pluma de Juan Ramón Jiménez. Gafas de Dulce María Loynaz. Un pañuelo de Antonio Machado. Los objetos cotidianos de grandes creadores de ayer trazan la melodía poética de su memoria viva.
La creadora francesa, de 68 años, tan ‘voyeur’ como exhibicionista, protagoniza una gran retrospectiva en el Centre Pompidou Málaga
La galería Imaginart expone los retratos que el fotógrafo argentino realizó a artistas, bohemios y travestís en la Barcelona postfranquista
Profesionales y expertos de la fotografía seleccionan sus títulos favoritos del 2021
Profesionales y expertos de la fotografía seleccionan sus títulos favoritos del año que termina
El KBr de la Fundación Mapfre de Barcelona expone 300 imágenes del autor italovenezolano centradas en las diferencias sociales y políticas del continente
El jazz suena por las calles madrileñas en Nochebuena y una exposición fotográfica refleja la desaparición de los cazadores japoneses
Las bailaoras Manuela Carrasco, Eva Yerbabuena, Patricia Guerrero y María Moreno recrean la icónica instantánea de Mairena, Torres, Pinto y Chocolate de 1969
El Chino, su fotógrafo personal, fue la sombra del bandido durante su guerra al Estado colombiano en los años ochenta
Imágenes de un año en el que rugió la naturaleza y la democracia tembló. Un recorrido visual repleto de instantes para la memoria
Los fantasmas del clásico de Dickens regresan en ‘Un cuento de Navidad’ y la cultura afrobrasileña construye una colección de imágenes coloridas
Rizzoli publica el último monográfico del influyente artista alemán, que cambió las normas de la fotografía en los noventa a base de saltarse las normas
En unos instantes, ten en tus manos algunos de tus mejores momentos en compañía de la familia o los amigos con ayuda de estas cámaras instantáneas
El monográfico ‘Donkey Man and Other Stories’ se adentra en el universo más íntimo del artista alemán, cuya obra está plagada de desnudos, humor y transgresión
El fotógrafo de Lavapiés recogió celebraciones populares y numerosos oficios que componían el paisaje urbano del siglo pasado
El blog de fotografía y viajes Capture the Atlas ha publicado la última edición de su colección anual del Northern Lights Photographer of the Year 2021. La lista de este año incluye imágenes tomadas en todo el mundo por 25 fotógrafos de 13 nacionalidades distintas.
A través de la obra de la fotógrafa Ana Álvarez-Errecalde, se observan, sobre todo, historias. Las de las personas que se esconden detrás de los números y de las estadísticas, y que hablan de soledad; de cuidados y de olvidos; de sacrificios anónimos; de prejuicios arraigados en la sociedad o de problemáticas relacionadas con la salud mental. Las obras incluidas en esta fotogalería pertenecen a varios proyectos de la artista.
Más allá de su valor estético, disciplinas como la pintura, el cine o la fotografía se usan ya como método pedagógico, terapéutico y de inclusión o transformación social
¿Por qué perdemos a las personas que amamos? ¿Cómo y por qué sucedió? ¿Fue por algo en concreto? La nueva película de Liliana Torres intenta dar respuesta a esas preguntas que ya se plantearon otros artistas, de Jim Jarmusch a Nan Goldin
Carlos Pérez Siquier retrató la vida en el arrabal almeriense de La Chanca entre 1956 y 1962. El libro, en el que trabajó antes de su muerte en septiembre, reúne más de 300 imágenes inéditas de aquel proyecto rompedor.
La Nau Gaudí de Mataró expone ‘España oculta’ en la que inmortalizó las fiestas y tradiciones de todo el país, antes de perder su sentido y naturalidad