Una exposición en la coruñesa Fundación Barrié muestra más de 300 imágenes y modelos de la máquina que revolucionó la fotografía a mediados del siglo XX y brilló como icono pop
Esta técnica, que consiste en intervenir instantáneas haciendo uso de los puntos tradicionales de la costura, vive un repunte de interés tras el confinamiento, especialmente entre mujeres que vuelven a una tradición asociada a la domesticidad para reinventarla
Las imágenes de Walter Reuter vuelven a ver la luz en una exposición en Valencia, tras estar perdidas 80 años. El Palau de les Comunicacions también alberga una antológica de Robert Capa
La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje
De Moscú a Tokio, pasando por Madrid, Nueva York, París y hasta 17 ciudades, la fotógrafa rusoestadounidense Anastasia Samoylova retrata el paisaje urbano encaminado a la homogeneización
‘ARTE Europa Semanal’ analiza el amplio rechazo a la reforma de las pensiones en Francia. También explica cómo ha crecido la ludopatía en Europa. Finalmente, cuenta cómo tres fotógrafas lograron retratar la vida de los barrios berlineses
A lo largo de cuatro años, Richard Mosse ha documentado la destrucción de la Amazonia. El resultado es ‘Broken Spectre’, una película inmersiva, una exposición y un libro
Es uno de los fotógrafos más famosos de Nueva York y uno de los colaboradores más estrechos del rey del pop art. “Yo le enseñé fotografía, pero Andy nos enseñó a todos la lección más importante: el arte de hacer negocio”
De las primeras manifestaciones de las Madres de Plaza de Mayo al juicio a la Junta Militar, el fotógrafo que retrató como nadie el horror del Gobierno militar repasa su carrera con EL PAÍS en un nuevo aniversario del golpe
La joven de 21 años ha concedido una entrevista donde se da a conocer en sociedad y cuenta que lleva una vida tranquila en París, donde estudia las dos pasiones que le vienen de sus abuelos, lejos de la familia real británica
La fotógrafa selecciona para ‘Babelia’ cinco imágenes expuestas en la sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián en una muestra que recorre su trayectoria, centrada en hacer menos invisibles a quienes no siempre queremos ver
El fotoperiodista, habituado a documentar crisis migratorias y climáticas, ha sido premiado por la imagen de cadáveres de civiles en una calle de Bucha, en Ucrania, tras la retirada rusa
La artista chilena publica en un volumen las imágenes de su vida sentimental, desde los comienzos con un músico que la dejó por un hombre y otro que le fue infiel hasta llegar a su actual pareja, C. Tangana
Un libro reúne las fotos inéditas del antropólogo y fotógrafo francés, un complejo retrato de la diversidad racial de Estados Unidos durante los años treinta
El reportero gráfico Bernardo Pérez muestra en una exposición y un catálogo con 200 imágenes una panorámica de su trayectoria en EL PAÍS, en el que ha retratado la actualidad de España y de buena parte del mundo
A lo largo de los años treinta, el fotógrafo francés documentó las minorías raciales en Estados Unidos. Una publicación reúne por primera vez esa parte de su obra, replanteando la narrativa visual de la vida negra en aquel momento histórico
El cantante gestó la portada de ‘Aladdin Sane’ y otros momentos icónicos de los setenta junto al fotógrafo Brian Duffy, que intentó quemar toda su producción. Hoy, su legado conjunto ve la luz en una exposición en Madrid
La muestra ‘Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra’ reivindica la labor de modistas como Pedregaz, Elio Berhanyer o Pedro Rovira que tuvieron sus piezas en los grandes escaparates de Nueva York y que aparecieron en las mejores revistas internacionales de moda
Durante casi tres décadas, el fotógrafo suizo Giasco Bertoli ha retratado canchas de tenis por medio mundo. Ha editado ya cuatro libros, y el año que viene llegará el quinto
La exposición ‘Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra’, en el palacio de Carlos V, revive una sesión fotográfica para la revista que se realizó en el monumento granadino en 1968. Las fotos históricas están acompañadas de 60 trajes de Pertegaz, Berhanyer y Balenciaga
Algunas representaciones (cuadros, dibujos, fotografías) comportan un ingrediente de denuncia. En consecuencia, acusan, con la posibilidad de infligir una derrota moral al presunto vencedor
La gran fotógrafa del alma humana a través de sus fiestas y ritos sigue trabajando a sus 73 años y está empeñada en ilustrar cómo ha cambiado el país desde su mítica ‘España oculta’, publicada en 1989.
Con motivo de la celebración de las cuatro décadas de la marca, la firma inaugura en Madrid ‘40+1′, una exposición que explora su legado. Prendas atemporales, producidas en cercanía y ajustando los márgenes para enamorar a una inmensa minoría
La directora, que ganó la estatuilla con ‘CitizenFour’, filma en el documental ‘La belleza y el dolor’ la vida de la fotógrafa Nan Goldin y su lucha contra la multimillonaria familia Sackler, productores del fármaco OxyContin
El fotolibro ‘The Barefoot Promise’, de Pierre Leguillon, propone un recorrido cargado de rigor y humor por la historia del séptimo arte a través de una de sus fantasías más perdurables
De la época dorada de Hollywood a la Nouvelle Vague, ‘The Barefoot Promise’ reúne las fotografías de plató realizadas a lo largo de la historia del cine con el fetichismo como recurso recurrente
El asesinato de George Floyd en Mineápolis por parte de la policía desató una ola de protestas en EE UU y consolidó el movimiento Black Lives Matter. Un libro recoge cómo se vivieron aquellos días de furia en plena pandemia en la Gran Manzana.
El artista argentino reúne las series dedicadas a los desaparecidos durante la dictadura de su país, Mayo del 68, las luchas contra el ‘apartheid’ en Sudáfrica o el reciente levantamiento popular en Colombia