![Detalle de 'El electricista' (2022), fotografía generada por inteligencia artificial.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J7XITGYTYZEBFO2CFRUEFGJHSY.jpg?auth=cb5915924577f08b8538a8ccbf7f9787ffc549a2babb14f62b0a09f1fbd21efa&width=414&height=311&focal=907%2C509)
‘Teoría del arte y cultura digital’, un Frankenstein deprimido
Juan Martín de Prada analiza las paradojas de la creación visual mediante técnicas digitales
Juan Martín de Prada analiza las paradojas de la creación visual mediante técnicas digitales
El fotógrafo leonés expone medio centenar de instantáneas nunca vistas en España, entre las que destacan un autorretrato y una serie dedicada a una de sus pasiones, el motor
Gracias a las pinturas de Edward Wilson, podemos ver cómo era la Antártida a través de los ojos de los primeros exploradores
La fotógrafa española expone en el festival Kyotographie su trabajo sobre la herencia de las tradiciones y el peso del legado en los jóvenes nipones
Olvidadas por la historia hasta casi entrado el siglo XXI, nuevos ensayos y novelas reivindican el trabajo de las alumnas de la mítica escuela de diseño cuatro años después de su centenario
El fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos rescata la figura de su abuelo, víctima de la represión franquista, en un ejercicio de investigación, memoria y dignidad
Víctor Gualda retrata diferentes momentos cotidianos de la ciudad, sus imágenes forman la exposición de esta semana
El joven valenciano volcó su talento y su vida en la fotografía mientras luchaba contra la enfermedad. Una exposición reúne ahora sus luminosas imágenes en el centro Octubre de Valencia
Las recreaciones históricas del 2 de mayo, una exposición fotográfica y otra de cómics hechos por mujeres completan la agenda de esta semana
Varios fotógrafos indagan en los límites de la narrativa visual a través de publicaciones que adoptan distintos recursos y formatos expresivos
Libros escultóricos como los de Gareth Phillips y Roberto Aguirrezabala, y publicaciones mas sencillas como la última de David Salcedo ofrecen distintos recursos que enriquecen el discurso visual dentro del medio fotográfico
El proyecto Borta conecta a distintas generaciones de esta zona de Navarra para recopilar curiosas historias del pasado, como la del hombre sin espejos que se vio por primera vez a sí mismo en una foto
Analizamos cuatro accesorios que se colocan sobre la cámara del móvil para conseguir fotografías con mayor amplitud focal o para capturar todos los detalles
Las cabeceras dedicadas a la comida y la bebida son numerosas en cantidad y extremadamente variadas en foco y perspectivas en todo el planeta. La editora Margherita Visentini selecciona las más interesantes para deleitar el paladar antes de sentarse a la mesa
¿Falta de sensibilidad y de respeto? ¿Desactivación de una ideología criminal y triunfo de la alegría sobre el horror? No tengo respuesta
Medio centenar de migrantes esperan en un centro de acogida en Lagrasse, en el sur de Francia, a que su petición de asilo sea resuelta
Examen a cómo EL PAÍS ha tratado el caso de una menor violada en Marruecos, que ha abierto el debate de endurecer las penas a los agresores sexuales en ese país
Todo el universo observable conocido está integrado en una vasta red cósmica de materia que conecta estructuras físicas ligadas gravitatoriamente como los cúmulos de galaxias separados por inmensos vacíos
Boris Eldagsen asegura que quiso poner a prueba al certamen ante la proliferación de una nueva tecnología que complementa a la fotografía pero que necesita ser clasificada de otra forma
El turismo de masas hace que todo se banalice, que no pensemos en la historia del monumento o el edificio que tenemos enfrente, que solo queramos tener una foto
Una imagen del sufrimiento causado por la guerra en Ucrania ha ganado el concurso World Press Photo 2023, organizado por la fundación holandesa del mismo nombre
El autor es el ucranio Evgeniy Maloletka y muestra a una embarazada herida en el cerco ruso a Mariupol. La mujer falleció junto con su bebé en 2022
La artista, gran referente de la fotografía japonesa contemporánea, ha resultado premiada en los premios Sony World Photography por su contribución al medio. Una exposición recorre su trayectoria
Desde que la fotógrafa japonesa irrumpió en el escenario de la fotografía artística, no ha dejado de ganar adeptos a través de su lírica interpretación de lo cotidiano para confrontarnos con el orden natural de la cosas y advertir de nuestra propia fragilidad
Cachitos de nuestra memoria están enredados en tuits, mensajes, vídeos, publicaciones y comentarios y son el nuevo álbum de fotos de la estantería del salón
Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Nacimientos (IAPBP, por sus siglas en inglés) celebra un concurso para elegir las mejores imágenes capturadas en los últimos 12 meses. Estas son las ganadoras
La belleza de la biodiversidad y la sencillez de la vida cotidiana se fusionan con delicadeza en las imágenes que el fotógrafo recoge en unos cuadernos autobiográficos que se presentarán en la próxima edición de PhotoEspaña
‘Guerrer@s’ es una recopilación documental que ofrece un retrato de la sociedad y refleja los valores éticos transmitidos por el poeta de la fotografía
Julio Álvarez Yagüe es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Fabiola Ferrero es la primera fotógrafa venezolana en ser reconocida con el World Press Photo. Su trabajo abarca los últimos seis años, los duros años de las “impactantes imágenes desde Venezuela” que han enunciado los noticieros de televisión, en los que se volvió un desafío y una engañosa tentación contar al país con una sola foto
Cumplidos los 92 años y con una exposición en Madrid que muestra sus imágenes clásicas en blanco y negro y sorpresas en color, el premio Nacional en 2004 es el último de la generación dorada que renovó la fotografía española
El Museo de Traje ha adquirido el archivo del barcelonés, que ha retratado a Naomi Campbell o Linda Evangelista, como punto de partida para ampliar su colección de fotografía de moda. Una exposición en 2024 revisará su más de medio siglo de trayectoria. Él mismo nos explica la evolución de su trabajo.
Fotógrafo de los de antes, Fidel Raso rememora en un fotoensayo una trayectoria profesional como testigo de casi todos los atentados y secuestros de la organización terrorista en el País Vasco y Navarra
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta ‘Inmediación’, un recorrido por la obra del artista alemán cuyas imágenes, un híbrido entre fotografía y pintura, plantean metáforas que aluden al impacto del hombre sobre la naturaleza
Una exposición recorre dos décadas de la trayectoria del artista alemán. Una obra cargada de un trasfondo conceptual y estético, y realizada a través de distintas técnicas experimentales fotográficas, que nos acerca al mundo natural advirtiendo de las fatales consecuencias de la intervención del hombre
La Fundación Barrié, de A Coruña, muestra cómo la popular cámara y su película abrieron para los artistas un nuevo territorio para la experimentación
Las imágenes de Kike Arnal retratan la presencia de la cultura azteca en las calles de Ciudad de México
Los responsables del archivo del gran fotógrafo mexicano abren al público la casa en la que vivió sus últimos 40 años, en Coyoacán
La artista estadounidense supera el millón de seguidores en Instagram. Ahora publica ‘El libro de los días’, una recopilación fotográfica de 366 entradas en las que recoge su mirada sobre objetos íntimos y dispares, pero también sobre sus mitos y sus seres queridos. De lo personal a lo universal.
En su primer fotolibro, Mikel Bastida indaga en la sombra que el séptimo arte proyecta en la memoria y la historia a través de un periplo por distintas localidades de Estados Unidos que parecen carcomidas por su propio mito