250 años maravillados con la vida
El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra sus dos siglos y medio con exposiciones y libros
El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra sus dos siglos y medio con exposiciones y libros

Mastodontes, dientes de sable y tortugas gigantes en la nueva sala dedicada a Emiliano Aguirre en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional

Investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont lideran un estudio del singular paquidermo prehistórico

EL PAÍS sigue el proceso de ensamblado del espectacular esqueleto de paquidermo prehistórico adquirido por Cosmocaixa para su colección
La institución organiza un divertido taller con mucha solera en el que los niños aprenden a diferenciar estos grandes reptiles extinguidos y se caracterizan como ellos

El esqueleto mide 1,38 metros y tiene una antigüedad de entre 27,3 y 34,6 millones de años

El académico mexicano, exrector de la UNAM, ha recibido la medalla José Vasconcelos por su vasto trabajo científico relacionado con la biodiversidad de México y el cambio climático

Los restos de ‘Tupandactylus navigans’ hallados hasta ahora eran simples calaveras, pero una operación policial en Brasil encontró un esqueleto entero, junto a otros 3.000 fósiles

Nuevos fósiles muestran cómo una especie de lobo desarrolló un comportamiento compasivo con los miembros más viejos de la manada al mismo tiempo y en el mismo lugar que los primeros humanos

También conocido como Niño de Nariokotome por el lago de Kenia en el que fue hallado hace 37 años, el fósil esqueleto casi completo pertenece a un ‘Homo ergaster’

El hallazgo de unos fósiles marinos en unas montañas genera debate sobre el ancestro de todos los animales

El homínido vivió hace unos 146.000 años. Tenía una cara primitiva, pero la misma capacidad cerebral que los humanos actuales

Un estudio, a partir de datos conocidos y estimaciones sobre estos dinosaurios, calcula que nacieron unos 2.500 millones de ejemplares antes de su extinción

Los restos de cuatro ‘Homo sapiens’ de hace 45.000 años desvelan que los cruces entre ambas especies fueron mucho más comunes de lo que se pensaba

El análisis dental del famoso fósil de la sierra de Atapuerca, en Burgos, revela que los restos pertenecen a una joven de entre 9 y 11 años

‘Tamarro insperatus’, batejat per la criatura del folklore català, era un troodòntid, un petit depredador emplomat

‘Tamarro insperatus’, bautizado por la criatura del folclore catalán, era un troodóntido, un pequeño depredador emplumado

Un grupo de investigadores localiza a más de dos kilómetros del monumento la cantera prehistórica de la que se obtuvo la mayor roca del conjunto megalítico, de 170 toneladas de peso y 48 metros cuadrados

L’esquelet de l’animal, recuperat pels Mossos d’Esquadra, ha permès descriure una nova espècie de rèptil de quatre potes que habitava la península Ibèrica fa 71 milions d’anys

El esqueleto del animal, recuperado por los Mossos d’Esquadra, permitió describir una nueva especie de reptil de cuatro patas que habitaba la península Ibérica hace 71 millones de años

La curiosidad de dos vecinos de Huelva durante un paseo permite el descubrimiento del fósil de vertebrado más antiguo del suroeste de la península, un saurio de hace 220 millones de años

Aunque en la zona se han encontrado fósiles más antiguos, llama la atención el buen estado de conservación de este ejemplar

Dos herramientas de piedra permiten llenar un vacío en el registro de presencia humana en la sierra burgalesa desde hace 1,4 millones de años hasta la actualidad

Unos investigadores describen el fósil más antiguo hallado hasta ahora de un vegetal

El fósil de gondwanaterio de Madagascar agrega una pieza fundamental en la evolución durante el Mesozoico

Un equipo científico internacional con destacada participación española analiza las proteínas de un homínido con cerca de un millón de años

La especie que se encontró en Bélgica muestra grandes semejanzas con el gallo y el pato

Los fascinantes monumentos prehistóricos de Menga y El Romeral, el bello Efebo del Museo de la Ciudad, una contundente cocina y buena música en una antigua fábrica de la localidad malagueña

El proceso implica la incorporación de restos orgánicos desde la biosfera a la litosfera y requiere una serie de cambios físicos y químicos muy complejos

Conviene no subestimar el poder de los alérgenos; algunos permanecen activos hasta 80 millones de años

Científicos españoles obtienen proteínas de un diente de hace 1,9 millones de años, las más antiguas extraídas de un fósil

Para hacer dataciones absolutas, las técnicas más habituales son las radiométricas, que se basan en la desintegración de los elementos radiactivos

El autor explica la expedición de investigadores de los 'rovers' marcianos ExoMars y Mars2020 en Australia como campo de pruebas para buscar vida en Marte

El fósil de un gusano segmentado y móvil abre una ventana a los tiempos anteriores a la explosión cámbrica

El ave, que pesaba siete kilos, se alimentaba de vegetales y de otros pájaros, según los investigadores que han descubierto los fósiles

Un polémico estudio sugiere que los 'sapiens' migraron a Europa mucho antes de lo que se creía y fueron reemplazados por neandertales

CosmoCaixa exposa la megafauna del miocè amb espectaculars fòssils de mastodonts i de carnívors

Cosmocaixa exhibe la megafauna del mioceno incluidos espectaculares fósiles de mastodontes y de carnívoros

El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, que acaba de publicar un libro, confiesa que su cargo más importante es el de profesor en la universidad

¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?