
Átomos en ‘caída libre’ para rastrear los fotones oscuros
Las mediciones ultraprecisas de los átomos tienen consecuencias trascendentales para la física

Las mediciones ultraprecisas de los átomos tienen consecuencias trascendentales para la física


El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein

El nuevo máser serviría para comunicaciones con el espacio profundo, la óptica cuántica o la seguridad

José Manuel Sánchez Ron recorre en un libro y una exposición en la Biblioteca Nacional las figuras y la obra de Alexander von Humboldt y Carl Sagan, dos creadores de mundos

El científico británico exploró el corazón de los agujeros negros e hizo contribuciones importantes para unificar la teoría cuántica y la relatividad

De 'Star Trek' a 'Los Simpson' pasando por las canciones de Pink Floyd, al físico británico le gustaba protagonizarse a sí mismo

El científico y periodista de EL PAÍS Javier Sampedro recomienda los títulos esenciales del físico británico

Los físicos españoles Jose L. F. Barbón y María Santos Lleó recuerdan el legado científico y cultural de Stephen Hawking

El reconocido científico y divulgador británico ha fallecido en su casa de Cambridge

Le encantaba sentarse con los jóvenes y preguntarnos por nuestro trabajo. Era extraordinariamente perspicaz con el tema que fuera

Jane Hawking, primera esposa del científico, aporta en unas memorias un retrato intenso y vívido de aquellos años de formación intelectual y emocional del físico

Jane Hawking, primera esposa del científico, aporta en unas memorias un retrato intenso y vívido de aquellos años de formación intelectual y emocional del físico

Ahora es la informática, empujada por Internet y sus aplicaciones, la que explica el mundo

Las técnicas utilizadas en el descubrimiento podrían abrir una nueva vía hacia la creación de reactores de fusión nuclear

Si el universo fuera una persona de 80 años, habría pasado a oscuras su primer año de vida

Kip Thorne, uno de los productores ejecutivos de 'Interestelar', recibió el premio Nobel de Física por la detección de las ondas gravitatorias

El óptico francés lanza en España su plataforma de venta ‘online’ y transforma sus tiendas hacia un concepto ‘premium’

El experimento DUNE nace con la esperanza de determinar las masas de los neutrinos y avanzar así en la comprensión del origen del universo

Una técnica de exploración láser revela los secretos de una zona arqueológica con una extensión de 26 kilómetros cuadrados y que estuvo varios siglos bajo tierra

El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo


La tecnología podría inundar nuestro entorno de anuncios publicitarios, alerta un experto

El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra

Científicos de Japón intentan sintetizar el elemento químico 119, “jamás creado en el universo”

Ciencia e innovación social se unen para dar respuestas tecnológicas a los retos humanitarios y de desarrollo global. Dos ejemplos: ayudar a los refugiados a probar sus credenciales académicas o preparar al personal de ONG ante los desastres

La revista ‘Science’ destaca la primera observación de luz y ondas gravitacionales de una fusión de estrellas de neutrones

El filósofo, autor de la obra icónica ‘Historia general de las drogas’, disecciona el mundo tecnológico que nos rodea y comparte sus pensamientos sobre androides y la inteligencia artificial. Ha publicado toda su obra online en su web La Emboscadura

Einstein pretendió cargarse el éter en 1905, su 'annus mirabilis', pero reconoció en 1920 que se había equivocado

Cuando un quelonio cae de espaldas, la forma del caparazón puede ser la diferencia entre vida y muerte

El Nobel de Física destacó además por sus investigaciones teóricas sobre la dinámica de los sistemas cristalinos, la óptica y la química

Un objeto desconocido ha atravesado nuestro sistema solar a aproximadamente 160.000 km/h

La física del siglo XX ha descubierto, desconcertada, que en cierto sentido fundamental vivimos en el mejor de los mundos posibles

La operación queda pendiente de junta extraordinaria de la compañía y de una OPA de IFM a su filial de México

El primer asteroide del espacio interestelar pasó junto a la Tierra y se marchó del Sistema Solar

El proyecto Cremlin busca evitar que los efectos de las sanciones europeas a Rusia por la anexión de Crimea afecten a la cooperación científica

La página ha recibido más de 670.000 visitas hasta este miércoles

Un congreso europeo denuncia los obstáculos que todavía frenan a las investigadoras

La revisión del Sistema Internacional de Unidades es la mayor desde su instauración en 1960