Ábalos y Koldo García esconden sus cartas en el Supremo a la espera de la declaración de Cerdán
La decisión del exministro de desvincularse de las supuestas irregularidades cierra la puerta, por ahora, a un posible pacto con la Fiscalía
La decisión del exministro de desvincularse de las supuestas irregularidades cierra la puerta, por ahora, a un posible pacto con la Fiscalía

España insiste en políticas represivas, sin medios para aplicarlas y con pobres esfuerzos para prevenir los delitos

La decisión deriva de que el Tribunal de Cuentas ya sancionó al partido de Abascal por ese mismo motivo y por vía administrativa

La Guardia Civil describe una trama de influencias y pago de contraprestaciones a cambio de adjudicaciones públicas
El ministro Bolaños asegura que la ley persigue modernizar y democratizar unos métodos de opositar que proceden del siglo XIX

Informes de la UCO señalan que Antxon Alonso fundó en 2015 una cooperativa con el exasesor de Ábalos y que su sociedad bajo sospecha le transfirió 3.000 euros

Las maniobras en la sombra de la excargo socialista (con empresarios, imputados y abogados) altera al partido y comparte personajes con otras tramas como hidrocarburos y el caso Koldo. De fondo, Villarejo

La Fiscalía no ve indicios de delito en la licitación a una empresa de Miguel Quintanilla. El denunciante, Compromís, baraja acudir al juzgado al entender que el proceso conllevó un fraude a la administración

Los populares denuncian a la militante socialista, al empresario Pérez Dolset y a su abogado ante la Fiscalía Anticorrupción por sus maniobras contra la UCO

Detenida en 2022 tras denunciar corrupción judicial, vive ahora en el exilio y denuncia una estrategia sistemática para silenciar a quienes luchan contra la impunidad
El empresario, que participó en la reunión donde una excargo del PSOE busca trapos sucios de la Guardia Civil, niega ser un “fontanero” de los socialistas

El magistrado exige miles de documentos de los contratos por valor de 242 millones que la Consejería de Salud cerró entre 2020 y 2024

El ministerio público tiene en ambas comunidades fiscales especializados en delitos contra la administración pública que conviven con Anticorrupción

El empresario David Marjaliza relata el pago de comisiones y la entrega de dádivas a cambio de contratos públicos durante uno de los juicios del ‘caso Púnica’

La Audiencia Nacional sentencia también a prisión a los líderes de la red corrupta y a cargos del PP

El tribunal aceptó el pasado año que el exconsejero de Ayuso fuese interrogado durante la vista oral, prevista para el próximo 2026

El comisario, en libertad a la espera de que se resuelvan los recursos contra sus primeras condenas de cárcel, acumula más procesos

Los seis representantes de la Asociación de Fiscales rechazan participar en la votación en protesta por la negativa del fiscal general a abstenerse

El instructor, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, reclama los informes que avalaron el cambio de fiscalización de los gastos en octubre de 2020

Fuentes del ministerio público descartan que el nuevo cargo tenga que actuar en la investigación contra García Ortiz, como asegura la Asociación de Fiscales

Dos antiguos regidores del PP se abren a pactar con la Fiscalía, pero otros cinco lo rechazan

Anticorrupción considera que el criterio del Tribunal Constitucional prima sobre la Audiencia de Sevilla, que planteó remitirlo a Luxemburgo

Medio centenar de acusados ha alcanzado acuerdos con la Fiscalía en los distintos juicios celebrados por la trama. La Audiencia Nacional reanuda este martes la vista sobre el desembarco de la red en Arganda

Un hombre emocionado, y más en los tiempos de hoy, con todos a medio deconstruir (y tantos con la piel crujiente ya, pareciera que deconstruidos totales, pero la carne cruda dentro: vuelta al horno otra vez), es una feliz noticia. ¿Pero tanto?

El PSOE presentó una denuncia tras conocerse que la formación de Abascal recibió un préstamo de un banco húngaro

El expresidente de Martinsa y del Real Madrid explica cómo se aliaron con Correa: “Hubo una petición expresa de que, si no se pagaba, no se tenía”

Las confesiones cierran el círculo de corrupción en el municipio madrileño: de mordidas millonarias al pago de viajes de boda

Benjamín Martín, parlamentario regional en la era de Aguirre, detalla que entregaron el Ayuntamiento de Arganda a Correa: “Se comportaba como el amo y propietario”

EL PAÍS accede a los escritos enviados a la Audiencia Nacional por 10 acusados para reconocer su implicación en esta parte de la trama

Ginés López y Correa admiten los delitos. “Sentí la obligación de compartir parte de mi beneficio”, afirma el empresario en una carta

El constructor Fernando Martín, a quien la Audiencia Nacional prevé juzgar a partir de este lunes por el mayor pelotazo de la trama, intenta evitar su ingreso en prisión

Anticorrupción carga contra ambos en su alegato final por la supuesta estafa al Consistorio de Madrid: “Afirmaron expresamente que no se llevaban comisiones”

Fernando Valdés Verelst y otros cinco enjuiciados han sido exonerados tras el juicio por su gestión en la agencia de cooperación internacional AECID

La Fiscalía acusa a Carlos Neira de manipular datos de las cuentas en el exterior del exvicepresidente para intentar exculparlo del fraude fiscal por el que ha sido condenado
El magistrado Puente, que también obliga al exministro a comparecer cada 15 días, le impone las mismas medidas cautelares dictadas contra Víctor de Aldama y Koldo García

La jueza indaga la concesión de 235 millones y se suma a otro tribunal de Sevilla que imputó a la directora del Servicio Andaluz de Salud y sus dos predecesores

El alto tribunal acoge a partir de esta semana una ronda de declaraciones de testigos con los que el instructor pretende apuntalar indicios y contrastar las denuncias de Aldama

La Audiencia de Madrid acoge esta semana el juicio a los empresarios por la presunta estafa millonaria al Consistorio de Madrid en la pandemia

Los socialistas, personados como acusación popular en el caso de los hidrocarburos, esgrimen los informes de la Guardia Civil que alertaban sobre el riesgo de destrucción de pruebas

El sumario sobre la trama de hidrocarburos lo señala como el “ideólogo” y “líder” de una compleja red societaria para defraudar y blanquear, capaz de “regenerarse”