¿Por qué se equivocan al criticar un impuesto a las transacciones financieras?
Parece razonable esperar que el sector financie el regreso al equilibrio para evitar futuras crisis
Parece razonable esperar que el sector financie el regreso al equilibrio para evitar futuras crisis
El acuerdo privado con la quita de Grecia dota al segundo rescate europeo de gran solidez
El nuevo nivel supone la confirmación de impago pero no la quiebra o bancarrota del emisor
Inversores que poseen el 85,8% de los bonos regidos bajo la ley griega aceptan la quita El amplío respaldo permite activar las cláusulas de acción colectiva y eleva al 95,7% el total El acuerdo sitúa más cerca a Atenas de cerrar el segundo rescate financiero
Francia impondrá el tributo sobre las transacciones financieras sin esperar al resto de Europa Desafía la idea de que no es viable en un solo país Penalizar la especulación conlleva riesgos
Los bancos europeos deben conseguir 700.000 millones de euros en el mercado solo en 2012
Una tasa para las operaciones financieras podría tener efectos devastadores para la economía del continente
Grecia no puede pagar, por lo que habrá que repartir el coste de su rescate entre sus acreedores
Los ajustes fiscales van a tener que ser más sostenidos en los países 'periféricos' del euro
Aún sigue sin castigarse a los responsables de la muerte de 32 personas durante las protestas violentas que sacudieron el país en diciembre de 2001
Para no repetir el error de Maastricht hay que arreglar el abismo impositivo
El alto coste de abandonar el euro ciega otra salida a la crisis
Ya es hora de plantear que la solución europea a la crisis no pasa por el paradigma neoliberal
El coordinador de IU pide que el próximo domingo no "funcione" el voto del miedo
España e Italia tendrán que reestructurar la deuda si se exigen primas superiores al 7%
El titular argentino de Economía es la gran estrella de la precampaña electoral Suena para convertirse en el próximo vicepresidente del país En los mítines, toca la guitarra y canta mientras explica las medidas económicas
Hay una alta probabilidad de que en los próximos años sufra un accidente que frene su crecimiento
El expresidente cree que la Unión Europea tal como es hoy puede volverse "insostenible"
El exministro propone un canje de la deuda similar al modelo argentino
El Gobierno luso crea un impuesto especial para las pensiones de más de 1.500 euros
Zapatero rectifica tras encolerizar a nueve comunidades por la promesa del presidente a Artur Mas.- La Generalitat niega privilegios
El alcalde interpreta la política que incentiva los coches diésel del Gobierno como "un ataque a Madrid".- Asegura que Merkel es "más solidaria con el Gobierno" que Zapatero con los ayuntamientos
Barroso admite que la propuesta de la Comisión pasa por ampliar el mecanismo de emergencia y utilizar los fondos para otras medidas.- Merkel está dispuesta a hacer "lo que sea necesario"
Pekín sugirió que seguiría comprando deuda pública estadounidense tras la quiebra de Lehman Brothers para no recrudecer la crisis.- Amenazó a Washington con cambiar su política de adquisición de bonos por una operación de venta de armas a Taiwán
La agencia justifica su decisión por los problemas de los bancos, la incertidumbre creciente de las perspectivas del país y la pérdida de "fortaleza financiera" del Gobierno
Una tasa sobre transacciones financieras internacionales sería una medida sencilla para recaudar recursos para la lucha contra la pobreza y el cambio climático. Y sin afectar a los ciudadanos de a pie y a la sociedad
La Comisión cree que las entidades financieras pagan pocos impuestos frente a las ayudas recibidas y que deben contribuir a combatir el cambio climático
La agenda de la presidenta argentina incluye diplomacia, literatura, filosofía, ciencia y reuniones con inversores
Un 0,1% sobre las transacciones recaudaría 372.000 millones
España, muy dependiente del exterior, debe 1,7 veces su PIB - El mercado mira con lupa las cantidades pendientes de pago
Los países elegirán su propia senda de ajuste presupuestario
El Consejo de Estabilidad plantea publicar una lista negra de los países que no asuman los cambios regulatorios