Dejarse de filosofías
El niño que fue todos los hombres
Filosofía en las barricadas
Francia no sabe qué hacer con Sartre
Annie Cohen-Solal reivindica la honradez ética de Sartre
"Fue el intelectual más odiado de su época", afirma la biógrafa
Filosofía y Bachillerato
Educación y poder
El autor sostiene que prescindir de la enseñanza de la filosofía supone alejarse de la cultura europea y abonar el terreno a la barbarie
Javier Tusell, en la plaza de la concordia
Amigos del historiador celebran en la Residencia de Estudiantes su espíritu de tolerancia
El referéndum y la falsa seducción
Emilio Lledó: "Luchemos contra la siembra de la mentira"
El filósofo sevillano reflexiona sobre la infelicidad en su último libro
Filosofía
Diferencias
Salvemos los problemas
Globalización mestiza
Néstor García Canclini, uno de los 25 pensadores del año, según 'Le Nouvel Observateur', publica un ensayo
El Gobierno da marcha atrás en la reducción de filosofía en el bachillerato
El ministerio estudia la denominación que dará a la materia de la actual ética en 4º de ESO
"Que los jóvenes se enfrenten con la filosofía es terapéutico e higiénico"
Los decanos de Filosofía piden a San Segundo que no elimine la Ética en la ESO
22 facultades reclaman en una carta que la filosofía se imparta en los dos cursos de bachillerato
La política es de los vivos
El filósofo desenfocado
Sartre, el mandarín de la subversión
Un encuentro hispano-francés de intelectuales conmemora el centenario del autor de 'La náusea'
El tiempo es una forma de vida
Mis amigos filósofos
Habermas abre en Granada un congreso de Filosofía del Derecho y Social
El pensador dice que el terrorismo no se combate con la guerra
"Los turistas son unos invasores que pagan", afirma Yves Michaud
El filósofo francés dirige el encuentro sobre turismo cultural que se celebra en Barcelona
Paul Ricoeur, filósofo
¿Adiós a la filosofía?
El Gobierno reducirá la Filosofía a un curso de bachillerato con la reforma educativa
El ministerio afirma que llevará parte de sus contenidos en Educación para la Ciudadanía
Trías y la filosofía española
Acabar con la Filosofía
"Lo que se piensa siempre es distinto de lo que se vive"
Filosofía residual
El volumen sobre 'Idealismo y positivismo' culmina la 'Historia de la Filosofía del Derecho', de Antonio Truyol
La filosofía en la escuela
Las siete pasiones contemporáneas
André Glucksmann analiza las constantes del 'discurso del odio'
800 intelectuales y artistas europeos debaten en París "unidos en la diversidad"
El presidente francés, Jacques Chirac, inaugura los Encuentros de la Cultura de la UE
En defensa de la creación de un observatorio internacional
¿Pacto antihumanista?
Raimon Galí, historiador
Últimas noticias
El Gobierno concede a Sergio Scariolo la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo
La incredulidad viral del reparto de ‘Caza de brujas’ cuando una periodista excluye a Ayo Edebiri de una pregunta sobre ‘Black Lives Matter’ y ‘Me Too’
El arte sacro andaluz se moviliza contra los bordados cofrades ‘low cost’ paquistaníes: “Es una cuestión de identidad”
Israel ordena desalojar toda Ciudad de Gaza y desplazar a centenares de miles de civiles
Lo más visto
- El Opus Dei, más cerca de retomar el control de su emblemático santuario de Torreciudad tras la muerte del papa Francisco
- Conflicto en Oriente Próximo, en directo| Israel derriba una torre de 12 pisos en Ciudad de Gaza que acogía las oficinas de un grupo de derechos humanos
- El Congreso de EE UU publica la felicitación con el dibujo de una mujer desnuda que Trump envió a Epstein y negó haber mandado
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”