
El vigor de la razón dialógica
Karl-Otto Apel recordaba que los seres humanos se hacen desde el diálogo, no desde el monólogo impositivo. No vale con sentir, hay que argumentar
Karl-Otto Apel recordaba que los seres humanos se hacen desde el diálogo, no desde el monólogo impositivo. No vale con sentir, hay que argumentar
El intelectual portugués pronuncia la conferencia inaugural de la Feria del Libro de Madrid, donde Portugal es el país convidado
El autor de 'Sociofobia' responde al cuestionario de EL PAÍS a propósito de la 76ª Feria del Libro de Madrid
Libros de Thoreau, Josep Campbell, Hegel, Wittgenstein y Benjamin aparecen entre las novedades editoriales
El escritor, cineasta y pensador austriaco recibe un homenaje en Madrid, Alcalá y Aranjuez
Poseer un propósito infiere ánimo y convicción, pero también mejora el estado de salud. Hasta sus genes tienen algo que decir…
Los populares solicitan una ampliación de las negociaciones del pacto de Estado por la Educación, que lo retrasará al menos hasta diciembre
Colega de Habermas, el pensador fue uno de los teóricos más influyentes de la llamada Escuela de Fráncfort
El programa del presidente de Francia está inspirado por los pensadores John Rawls y Amartya Sen
La posverdad no se teoriza apenas sino que, sobre todo, se practica, y ese es el problema. Lo que está en juego no es la verdad de lo que se dice, sino la verdad de quien lo dice, su presunta autenticidad
¿Pensar y reflexionar sobre asuntos profundos no deja tiempo para responsabilizarse de una familia? O es otra cosa
El intelectual marxista es un clásico porque sus aportaciones fueron cruciales para el progreso del conocimiento, pero los intentos de apropiarse de sus ideas y de extraer de su obra lo que en ella no hay han contaminado su dimensión real
Dos nuevos textos del pensador, un fenómeno en las redes sociales, analizan la búsqueda de la utopía en un pasado idealizado ante un futuro falto de esperanza
La filósofa española nació el 22 de abril de 1904 y este sábado hubiera cumplido 113 años
Viñeta de Forges del 21 de abril de 2017
Rafael Argullol construye un largo ‘Poema’ con los versos escritos día a día a lo largo de tres años
El investigador enfrenta los éxitos de la ciencia a los fracasos de la religión en la interpretación de los hechos y la gestión de la realidad
El filósofo propone reducir la estatura de las personas para luchar contra el cambio climático
Había en su pensamiento una voluntad casi omniabarcadora
El filòsof va publicar a Kairós títols fonamentals que van marcar tota una època
El filosofó publicó en Kairós títulos fundamentales que marcaron toda una época
Fundador de la editorial Kairós, presidió la Asociación Derecho a Morir Dignamente
¿El objetivo del croata Srecko Horvat? Dejar atrás la era de las protestas y buscar nuevas formas de organización más allá de la política convencional
Hay una razón por la que las máquinas jamás dominarán el mundo: carecen de lo más especial que tenemos
Un gran libro incisorio y preciso del filósofo Javier Gomá nos invita a reflexionar sobre la imagen que nos gustaría confiar a la memoria de los demás cuando desaparezcamos
Es un privilegio de la filosofía y de la teología plantear preguntas que carecen de respuesta empírica. Sobre una de ellas se está produciendo un cambio al principio imperceptible pero habitual ante cualquier creencia desfasada
El edificio, del arquitecto Agustín Aguirre, data del año 1932
Llega el infierno y se revela mi condena, la más atroz: creer que estoy vivo y que es ella la que ha muerto
La filósofa ha sido la invitada de este jueves al espacio de Facebook Live de EL PAÍS Opinión
Ocurre, hoy, en la estética, lo que ya sucedió con la ética: economía criminal, estados canalla, gobiernos corruptos que se corresponden con su gemela estética del mal
La publicación de los cuadernos íntimos del pensador alemán ha desatado el debate sobre si su antisemitismo contaminó o no toda su filosofía
Corren el peligro de enterarse de una vez por todas cómo nos las gastamos algunas
Irene Lozano, exdiputada y escritora, estuvo este miércoles en Café Steiner, el espacio de EL PAÍS Opinión en Facebook Live
Ridao reivindica el rigor de la obra filosófica del escritor frente a las críticas de Sartre
Javier Gomá reflexiona en 'La imagen de tu vida' sobre la posteridad, la ejemplaridad y la figura del padre
No se puede imaginar una sola respuesta sobre el sentido del ser, pero sí unas cuantas sobre el sentido de dejar de ser
El autor refleja en su último ensayo un descontento de la sociedad española “no cuantificado ni muy pensado que requiere las armas de la filosofía, la psicología y la economía”