
El Cervantino prepara el mayor de los homenajes al autor de El Quijote
Una interpretación de Cervantes de la ópera de Pekín o una obra en la que el escritor acudirá a una fiesta de narcotraficantes, entre las actividades del festival

Una interpretación de Cervantes de la ópera de Pekín o una obra en la que el escritor acudirá a una fiesta de narcotraficantes, entre las actividades del festival

Videocreación, rap, arte urbano e idiomas. La fundación del festival presenta seis proyectos para celebrar el IV centenario de la muerte del autor de 'Don Quijote'

El Festival Cervantino despliega diversidad: señoras de barrio en el escenario, Hamlet en tono castrati y un japonés que agarra la luz

El Festival Cervantino integrará en su programa de artes escécnicas el recital de poesía de un Nobel de Química o una danza de robots

Un programa con el Festival Cervantino de núcleo celebra los 400 años de su muerte

La ciudad, capital cervantina de América, comenzó hace seis décadas a transformarse de la mano de los 'Entremeses' de Cervantes

La XIX edición ha contado con la participación de 330 fotógrafos en 94 muestras
Una muestra en el Círculo de Bellas Artes recorre el periodo entre la llegada al poder de Thatcher y la caída del Muro

El escritor irlandés habla sobre la identidad, la literatura y los grandes problemas de su país

La editora de 'The Economist', Anne McElvoy, y el catedrático José María de Areilza reflexionan tras el referéndum británico en el Hay Festival, reunidos por EL PAÍS

El Hay Festival de Segovia reúne a editores y escritores españoles con colegas del país del sur de Asia

Un encuentro, organizado por EL PAÍS, plantea la reflexión sobre la influencia social de esta nueva revolución como arranque del Hay Festival de Segovia

Hay-on-Wye, en la campiña galesa, donde nació el famoso festival literario, cuenta con más de 40 librerías

El artista Pachi Santiago presenta por primera vez en España la exposición que recoge su proyecto ‘Copying Claudia’

El escritor protagoniza el prólogo de la cita cultural con la lectura de 'La legión perdida', su última novela

Nell Leyshon, Marcos Giralt Torrente y Valeria Luiselli presentan en el Hay Festival una antología de cuentos inspirados en los dos gigantes de la literatura

El Nobel francés, invitado estrella del Hay Festival, reflexiona sobre el potencial de las culturas prehispánicas, a las que ha dedicado varios de sus libros

Dos escritores, zapoteco y mohawk, discuten en el Hay Festival sobre el estado de las letras nativas americanas

Alumnos de la escuela pública de Diseño de Madrid construyen la ampliación de su propia sede

La escritora mexicana inaugura la primera edición del Hay Festival en Querétaro

El encuentro internacional de artes y literatura desvela el programa de la undécima edición

Kiko Veneno y Martirio cierran la edición más periférica y popular de la programación musical

Las fiestas populares llenan el último fin de semana de agosto en Madrid anticipando lo que será un septiembre ruidoso

El personaje se convirtió en una leyenda del cómic que ha llegado a varias generaciones de lectores y ha traspasado fronteras

Con la vista puesta ya en el inicio de la temporada, Titirilandia y Los Veranos de la Villa mantienen una pequeña pero interesante propuesta
Lavapiés se tiñe otro año de color
Las fiestas en Madrid eclosionan este fin de semana con conciertos en las Vistillas, Leganés o la Casa de Campo

El actor, un año más anfitrión de la Gala Starlite, habla de su faceta como diseñador, su relación con Melanie Griffith y pide a Sánchez que deje a Mariano Rajoy formar Gobierno

Eliseo Parra acerca su magisterio hasta el auditorio del Parque Lineal del Manzanares

La música del Starlite Festival cumple cinco años y planea un salto internacional a Asia y América

Antoni Abad hará del pabellón artístico de 2017 un proyecto multisensorial en colaboración con una red de discapacitados

Última entrega del mapa del género a través de los autores que han estado en la Semana Negra

El festival de artes y literatura se ocupará del debate cultural y su papel en el cambio y la integración del continente

Un mapa del género a través de los autores que se dan cita en la Semana Negra de Gijón
Petros Markaris (Estambul, 1937) es un hombre tranquilo, de mirada sincera y sonrisa desbordante, pero también es la conciencia crítica y apartidista de la Grecia actual. Dramaturgo de prestigio, guionista responsable de algunas de las mejores historias del director Theo Angelopoulus, Markaris ha encontrado el éxito de público gracias a la serie del comisario Kostas Jaritos. Invitado de honor de la Semana Negra de Gijón, EL PAÍS le acompañó a Oviedo. Este es el relato de la jornada en seis fotos.

“Me gusta mucho la oscuridad del ser humano, de la sociedad" cuenta a EL PAÍS el ganador del máximo galardón de la Semana Negra

EL PAÍS charla con dos de los máximos representantes del explosivo panorama literario en el país vecino

Un mapa del género a través de los autores que se dan cita la Semana Negra de Gijón
Por primera vez se expone fuera de Estados Unidos la obra de la fotógrafa estadounidense figura de Harper s Bazaar

Los Encuentros de Arlés, principal certamen de la imagen en Europa, exploran las últimas tendencias que emergen en la disciplina