!['West Street' (1932), una de las fotografías que tomó Abbott de Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T34ICKVRU2MEFF35PMKF3Z3O3U.jpg?auth=b09276ceae5bde6c3ef227ebeb8725e2d4ed9f647b226549d08af2475ce2e9ce&width=414&height=311&smart=true)
Berenice Abbott, una ‘instagramer’ del siglo XX
La diversa obra de la pionera fotógrafa estadounidense llega a la Fundación Mapfre
La diversa obra de la pionera fotógrafa estadounidense llega a la Fundación Mapfre
Responsables de los festivales culturales recomiendan a los lectores sus títulos favoritos en distintos géneros
El festival de arte más importante del mundo roza por primera vez en la Arsenale la paridad (con un 46% de representación femenina). Las 'fake news', la alerta climática o las fronteras y la migración han guiado las propuestas de este año
Solovki es un archipiélago ruso situado en el mar Blanco. En él se encuentra el complejo ortodoxo del monasterio Solovetsky, patrimonio de la humanidad. Pero el archipiélago fue además una prisión soviética, y no una cualquiera fue la madre del Gulag, el terrible sistema de campos de trabajo. Sus habitantes intentan enterrar ese trágico pasado, pero la memoria del lugar está impresa en sus vidas.
Diez autores latinoamericanos nos cuentan qué llevan en la maleta. Decenas de referencias cruzadas dibujan los mapas más personales de la literatura actual
El escritor Sergio Ramírez celebra la acogida costarricense de Centroamérica Cuenta y advierte que no ve aún condiciones para llevarlo de nuevo a Nicaragua en 2020
La feria celebra su quinta edición consolidando su impacto y subrayando el papel de las mujeres
La feria se consolida con una acontecimiento ineludible dentro de la agenda cultural de la capital británica
La zona está vallada, llena de basura y sin reparar desde el accidente de agosto en el que resultaron heridos 467 asistentes a un concierto del festival O Marisquiño
La cita con el arte actual en la 58ª Bienal de Venecia no apuesta por nada y consolida todos los formatos, ha mudado la piel y tiene la energía de una milenial
Un projecte sobre les reaccions viscerals d'odi i amor que susciten els monuments protagonitza el Pavelló de Catalunya a la Biennal d'Art
Agitar conciencias desde un prisma en femenino es el ‘instante decisivo’ de esta novena edición del certamen internacional de fotografía que se celebra en Valencia
Exposiciones de grandes pintores, bibliotecas del exilio y hasta los correos electrónicos de Hillary Clinton completan las propuestas paralelas de la cita
La cita, que abre este sábado sus puertas al público, también ha distinguido el trabajo de la joven artista chipriota Haris Epanimonda
El proyecto original era un diálogo de dos artistas, Itziar Okariz y Sergio Prego, sobre la economía política de los cuerpos, pero se ha visto alterado por un obstáculo artístico-burocrático
El festival celebra su quinta edición y amplia el cartel de tres a cuatro días
Un proyecto sobre las reacciones viscerales de odio y amor que suscitan los monumentos protagoniza el Pabellón de Cataluña en la Bienal de Arte
El Festival Internacional de fotografía y artes visuales albergará este año una digna muestra del trabajo fotográfico del periodista Nacho López
Una portavoz del certamen confirma que el espacio se inaugurará el 19 de mayo, aunque no explica la causa del aplazamiento
La cita de arte abre sus puertas con un diagnóstico sobre los confusos tiempos actuales Reflexiones sobre racismo, migraciones o cambio climático se cuelan en la propuesta
El festival de la imagen reivindica el criterio artístico frente a la banalidad de las instantáneas que copan las redes sociales
El festival de la fotografía reúne el trabajo de 296 autores en 85 exposiciones del 5 de junio al 1 de septiembre
El comisario de la Bienal de Venecia, convencido del poder de los artistas para elucidar la complejidad de nuestro tiempo, prepara una muestra paritaria, más compacta y pegada a las problemáticas del presente
Itziar Okariz y Sergio Prego ocuparán el pabellón español en la bienal italiana, que abre sus puertas la próxima semana, con vídeos, ‘performances’ y esculturas
El equipo madrileño cae con la Real, frena su rumbo a Europa, reclama dos penaltis y Bordalás, su técnico, termina expulsado
La relació amor-odi entre l'home i les estàtues, eix de l'exposició del pavelló català
La relación amor odio entre el hombre y las estatuas, eje de la exposición del pabellón catalán
112.000 persones han assistit a la cita, que aquest any ha durat un dia menys
112.000 personas acudieron a la cita, con un día menos
A la caza de viejos tebeos y firmas de autores en el salón del cómic de Barcelona
El salón del cómic de Barcelona echa a andar con un día menos y sin exposición espectacular pero con el público volcado en la gran cita del tebeo
Muerto hace 30 años tras una vida de novela, creadores y expertos reivindican la mirada del prolífico y excesivo creador del comisario Maigret y la calidad de toda su obra
La proyección de la película 'Gernika' figura entre las principales novedades de la séptima edición
Madrid se lanza de cabeza a la primavera con una selección de actividades cinematográficas, sonoras, artísticas y escénicas
Velia Vidal organiza por segundo año consecutivo FLECHO, la fiesta del libro y la palabra en Quibdó para recuperar el tejido social de la región olvidada
Una decena de programadores de festivales nacionales viajan a Accra para reunirse con músicos locales en el X Encuentro Vis a Vis, que organiza Casa África
La cuántica, el feminismo y el postcapitalismo centran el festival literario, que contará con Sennett, Vila-Matas, Barnes y Randall
La quàntica, el feminisme i el postcapitalisme centren el X festival literari, en què hi haurà Sennett, Vila-Matas, Julian Barnes i Lisa Randall
'El secreto de Wadi-as', nominada a la categoria de mejor novela histórica en la Semana Negra de Gijón, diseña un caso policíaco y de aventuras en los últimos días del reino nazarí
Un dictamen de la Abogacía del Estado apoya su tesis y dice que el Ayuntamiento es responsable del área que colapsó