
El cine dialoga con el teatro en el festival Temporada Alta
La programación incluye documentales, estrenos y películas de autor que encajan con el espíritu del festival

La programación incluye documentales, estrenos y películas de autor que encajan con el espíritu del festival

El certamen de cine fantástico y de terror se cierra con una vuelta a las salas llenas de fans y un palmarés repleto de premios para las 38 películas a concurso

La cadena SYFY estrena en España en enero la nueva serie de terror sobre el malvado juguete, que ha presentado en el festival de Sitges una de sus protagonistas, Fiona Dourif. “Para mí, Chucky es parte de mi familia”, cuenta la actriz

La decimotercera edición del certamen contará con más de 500 proyecciones repartidas en 25 sedes

El cocreador de la serie de Netflix participa en la primera edición del festival Iberseries Platino Industria de Madrid

El Festival de la Hispanidad, organizado por la Oficina del Español, inaugura su primera edición con vocación de permanencia en Madrid

El premio de la Cooperación Española en la 69ª edición del Festival de San Sebastián fue para ‘Noche de fuego’, de la directora salvadoreña Tatiana Huezo, una película que trata sobre los feminicidios en México

Ganadores de los últimos grandes festivales y directores internacionales reflexionan sobre hacia dónde se dirigen las películas como expresión creativa, más allá de plataformas, taquillas o presupuestos

‘Adiós a todo eso’, que así titulaba Robert Graves su biografía. Apuesto que mogollón de lectores me echarán de menos después de 40 años hablándoles de estas movidas

Jessica Chastain recibe el premio a mejor interpretación protagonista y los adolescentes de ‘Quién lo impide’, de Jonás Trueba, se llevan el galardón a interpretación de reparto en unos trofeos con abrumadora presencia femenina

No sé si es una propuesta radical, solo sé que yo la veo con notable interés, y que en algunos momentos me conmueve. Veo sin fatiga, pero exento de fascinación, la serie de Amenábar

La actriz presenta en el concurso ‘Los ojos de Tammy Faye’, la vida de una conocida evangelista: “No me gusta hacer películas cómodas, me interesa poner al público entre la espada y la pared”

En la Sección Oficial a concurso coinciden dos películas españolas: la apuesta por el terror atmosférico de Paco Plaza, y el resultado de cinco años de convivencia de Jonás Trueba con un grupo de adolescentes

El actor recibe el premio Donostia vitoreado por los donostiarras, que se han agolpado a su alrededor para festejar su presencia

Manuel Martín Cuenca presenta una película opresiva por encima de géneros que ahonda en la maternidad como necesidad, y con banda sonora de Vetusta Morla

‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, consigue divertirme y que en algún momento estalle la carcajada. Solo por la actuación de su protagonista compensa ver la película

El cineasta presenta una nueva visión de las relaciones laborales en ‘El buen patrón’, casi dos décadas después de la Concha de Oro a ‘Los lunes al sol’

Las disquisiciones de ‘Quiero hablar de Duras’ me resultan tan prescindibles como insoportables, algo parecido a lo que me ocurre con ‘Blue Moon’. No comprendo casi nada de ‘Distancia de rescate’, pero tampoco me fascina

‘Quiero hablar de Duras’ ilustra las confesiones a una periodista de Yann Andréa, secretario personal y la última pareja de la escritora y cineasta

El cineasta francés Laurent Cantet ilustra el descenso a los infiernos de un joven escritor magrebí al ser atacado por sus tuits racistas y violentos realizados con seudónimo

El esplendor acompañó durante mucho tiempo al cine del director chino su cine. Dejó de interesarme cuando este descubrió lo rentable que podían ser las películas de dagas voladoras

La intérprete francesa, ganadora del Oscar por ‘La vida en rosa’ y referente del cine europeo, recibe el premio Donostia por su carrera

Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías

El documental ‘No somos nada’, que se presenta en el festival de San Sebastián, cuenta la historia de la banda partiendo de su multitudinaria gira de 2019. “Para ser de pueblo, no estuvo mal”, afirma su líder, Evaristo Páramos

El Festival de San Sebastián, que se inaugura el viernes, entregará Conchas de Plata a la mejor interpretación principal y de reparto sin diferenciación de género, como ya hace la Berlinale. La decisión ha provocado quejas desde las cineastas

La actriz se ha coronado en Venecia con un personaje que ha hecho suyo con el tesón y entrega que caracteriza su ya extensa y aplaudida carrera

La intérprete es la primera española en lograr el reconocimiento de la Mostra. ‘El acontecimiento’, el crudo filme sobre el aborto de Audrey Diwan, obtiene el León de Oro

El Festival, creado hace siete décadas por un grupo de comerciantes donostiarras, se sigue llenando de estrellas... aunque cada vez se dejan ver menos

‘El último duelo’, de Ridley Scott, reconstruye un suceso real del siglo XIV con evidentes ecos en el presente, mientras que asesinatos en Filipinas y despidos en Francia centran los relatos que cierran la competición del festival

La Mostra acoge el estreno del documental que Giuseppe Tornatore preparaba desde hacía años sobre el compositor y que ahora sirve como homenaje póstumo a su mito

‘Leave No Traces’, del polaco Jan P. Matuszynski, y ‘America Latina’, de los gemelos italianos D’Innocenzo, complican las quinielas de cara al palmarés

Gabriele Mainetti demuestra con ‘Freaks Out’, sobre la invasión nazi de Roma, que Europa también puede filmar superproducciones, mientras que ‘Captain Volkonogov Escaped’ recupera el terror de las purgas. Jamie Lee Curtis recoge el León de Oro de Honor y presenta ‘Halloween Kills’

Un documental en el festival de Venecia recupera al cineasta italiano, prolífico y talentoso creador de todo tipo de filme, pero recordado especialmente por sus excesos y sus películas salvajes

‘Reflection’, de Valentyn Vasyanovych, sobre los horrores de la guerra en Ucrania, y ‘Qui rido io’, de Mario Martone, centrada en la vida del comediógrafo Eduardo Scarpetta, dejan frío al festival, igual que el wéstern ‘Old Henry’, fuera de competición

El corto ‘Heltzear’, de Mikel Gurrea, y el largo ‘Eles transportan a morte’, ópera prima de Samuel M. Delgado y Helena Girón, muestran en el festival la riqueza lingüística del cine español

El mexicano vuelve a la competición de la Mostra con ‘Sundown’, la historia de un hombre indiferente ante la vida

Osama Chami y Enrique Gimeno Pedrós, los dueños del madrileño Club Cazador, han retomado con ganas su faceta como cineastas y dramaturgos. Apoyados por los fieles de su local han dirigido ‘El joven Diego’

El certamen acoge un encuentro con las directoras Sahraa Karimi y Sahra Mani para reflexionar sobre la tragedia del país y la difícil situación de los artistas

Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez se ríen de su profesión y de sí mismos en ‘Competencia oficial’, la nueva comedia de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat

El ‘thriller’ del español, que se presenta en una sección paralela del festival, juega con el sonido y la desincronización para crear una extraña atmósfera