¿Es la hora de Colombia?
Hay temas cruciales que no se negociarán con las FARC en la mesa de negociación de La Habana
Hay temas cruciales que no se negociarán con las FARC en la mesa de negociación de La Habana

Gobierno y guerrilla escenifican en Noruega el comienzo de las conversaciones

El expresidente se opone a que los guerrilleros de las FARC no paguen por sus crímenes ante la justicia

Interpol levanta la orden de captura contra los negociadores de la guerrilla colombiana
El historiador Jorge Orlando Melo sostiene que hay que ir a las conversaciones “sin ilusiones, pero sin desesperación”

Se retrasa el inicio de las conversaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias que debiera haber comenzado hoy en Oslo
Portavoces del Gobierno colombiano y de las FARC pospusieron su arribo a la capital noruega para el martes por la tarde

Los negociadores de Bogotá y las FARC viajan a Noruega para escenificar el inicio de las conversaciones

Si las FARC se levantan de la mesa no ganan más que la opción probable de morir en la selva

Martín Llanos, en prisión desde el pasado febrero, se inculpa en la matanza de Mapiripán, de 1997 Decenas de personas fueron asesinadas por los grupos de extrema derecha

El presidente de Colombia estuvo dos horas en el quirófano y se reincorporará al trabajo en dos o tres días, según informó su médico personal Es la primera vez que el presidente y el vicepresidente están de baja al mismo tiempo, justo cuando van a comenzar las negociaciones con las FARC
El acuerdo con las FARC es un tributo a la habilidad diplomática y negociadora

Cinco de ellos serán portavoces plenipotenciarios: Andrés París, Iván Márquez, Rodrigo Granda, Marco León Calarcá y Simón Trinidad
El Gobierno de Bogotá avisó a la guerrilla de que no le daría tregua mientras se pone en marcha el proceso negociador anunciado la semana pasada

El Gobierno de Santos y las FARC emprenden el quinto intento para alcanzar la paz

Es muy violento reconocer al otro como igual, pero debe hacerse
Los colombianos tendremos que armarnos de paciencia y no agotar nuestro límite de indignación

El presidente niega la posibilidad horas después de que la guerrilla lo insinuara

La Marcha Patriótica se perfila como la plataforma de las FARC Documentos incautados al grupo armado muestran los vínculos con ese movimiento
El Gobierno de Santos anuncia la muerte de un líder guerrillero poco antes del inicio del diálogo para buscar la paz

La guerrilla anuncia que pedirá el cese de las hostilidades en coincidencia con el arranque del proceso de paz en octubre
Las posibilidades de un proceso de paz no se miden nunca por la buena voluntad del enemigo, sino por cuanto un cambio de contexto puede conducirlo a transformar la guerra en política

La negociación entre el Gobierno y las FARC implica que se subordinen los elementos belicistas a la búsqueda de acuerdos. Pero el tema del tráfico de drogas puede hacer que sectores de la guerrilla no participen

Santos incluye a un militar muy cercano a Uribe en las negociaciones de paz con la guerrilla

El general de la Policía Óscar Naranjo y el general del Ejército Jorge Enrique Mora forman parte de los cinco representantes del Gobierno que estarán en la mesa de diálogo con la guerrilla
La Casa Blanca afirma que el presidente de Colombia ha demostrado un compromiso "inquebrantable" para alcanzar el final del conflicto

El presidente de Colombia ratifica que las conversaciones comenzarán en Oslo en octubre y continuarán en La Habana El mandatario asume toda la responsabilidad ante un eventual fracaso del proceso La guerrilla acoge el proceso con optimismo
El líder de las FARC confirma en un vídeo su disposición de negociar Santos anuncia que el proceso de paz se iniciará "en unas semanas"
Oslo ha hecho de la búsqueda de la reconciliación un sello de su diplomacia
Santos vuelve a impulsar negociaciones para poner fin al anacronismo de las FARC
Las fuerzas políticas apoyan mayoritariamente el proyecto, con la importante excepción del uribismo
Los hitos en la historia de un conflicto que ha causado miles de víctimas

El presidente colombiano apuesta por un país estable al abrir el diálogo con la guerrilla de las FARC, la más antigua de Latinoamérica, antes de que renuncie a la violencia

Colombia ha experimentado un sustancial avance económico en los últimos años, ha arrinconado la crispación política y busca un camino al desarrollo a partir de la reconciliación

La mesa de diálogo se instalaría a comienzos de octubre en Noruega

La exsenadora colombiana estudia teología y griego en Oxford, cuatro años después de su secuestro por las FARC. Su desplome político y aislamiento personal se fraguaron hace cuatro años, cuando reclamó al Estado más de cinco millones de euros por las supuestas responsabilidades oficiales en su secuestro por la guerrila de Colombia

El mandatario colombiano revela un correo interno interceptado a la guerrilla “La sangre de los nuestros reclama una respuesta contundente y radical”, reza el mensaje
Rosember Jaramillo cree que "ya no merece la pena seguir con la lucha política" de las FARC 682 miembros del grupo armado han abandonado la violencia

El expresidente de Colombia afronta el síndrome de abstinencia de poder con su Twitter Recuperar el mando pasa por el desgaste del presidente Juan Manuel Santos, su otrora delfín