
Parecía un buen chico
¿Cómo íbamos a imaginar que tipos con pinta de neonazis, con tatuajes de neonazis y que decían cosas de neonazis iban a comportarse como neonazis?
¿Cómo íbamos a imaginar que tipos con pinta de neonazis, con tatuajes de neonazis y que decían cosas de neonazis iban a comportarse como neonazis?
La norma, bautizada como ‘ley de la venganza’, despoja a los enseñantes del estatus de funcionarios, aumenta su carga laboral y permite cambios de destino
El bloque de izquierda suma más porcentaje de voto y escaños que el de la derecha. La plataforma de Yolanda Díaz sería la tercera fuerza, mientras Vox pierde casi la mitad de sus escaños y no sumaría mayoría absouta con Feijóo
La Fiscalía estudia un posible delito de odio en la propagación de consignas en redes sociales por parte de la empresa de desalojos forzosos y el partido de extrema derecha
Las temáticas feministas o trans o un beso entre dos mujeres en una película de animación han movido a concejales ultras a cancelar representaciones teatrales o proyecciones cinematográficas
No tiene sentido plantear las elecciones como una alerta ante el peligro del fascismo cuando la agenda nativista, antifeminista y ultranacionalista de Vox ya ha sido normalizada por el PP en sus pactos de gobierno regionales
La organización presenta una campaña con los eslóganes “Vota con Orgullo” y “No votes a la derecha”
El líder del PP normaliza la presencia de la extrema derecha en las instituciones y convierte al partido ultra en voto útil para su electorado
Los lectores escriben sobre las carencias de los viajes en tren y autobús, la importancia de cuidar a los menores LGTBI, las oposiciones a profesor, el auge de la extrema derecha y el pacto entre PP y Vox en Extremadura
Hay muchas cosas que no podemos dejarnos arrebatar, y la idea de España, secuestrada en pulseras y extremismos, es una de ellas. Tomarse en serio la pluralidad territorial y cultural no es algo menor
La presidenta de la Comisión Europea cree que la presidencia española será un éxito “independientemente del resultado de las elecciones”
‘ARTE Europa Semanal’ analiza cómo los partidos de ultraderecha están logrando representación en los parlamentos regionales y nacionales en el continente
Hannes Loth vence en segunda vuelta pese a que el resto de partidos se habían aliado en contra de AfD y gobernará en un municipio de 8.800 habitantes de Sajonia-Anhalt
Si la opinión pública sentirá compasión por las víctimas o condenará el desorden, es imposible decir en este momento, pero para la mayoría de los franceses, estos acontecimientos recuerdan a los disturbios de 2005
Los habitantes de Sonneberg, la primera demarcación donde va a gobernar AfD, ven con preocupación la llamada en las redes al boicoteo. El este de Alemania es terreno fértil para actitudes de extrema derecha e insatisfacción con el sistema democrático
La suspensión de fondos europeos por el deterioro del Estado de derecho y la postura húngara sobre la guerra en Ucrania elevan la tensión entre el Gobierno de Orbán y Bruselas
Pocas cosas unen más a los españoles que la satisfacción de humillar a una mujer en la plaza pública
Tras cinco días de una Francia insomne, los disturbios por la muerte policial de Nael vuelven a evidenciar una fractura profunda
Dimite un ministro finlandés neonazi que formaba parte del Gobierno de coalición entre la derecha y la extrema derecha. Salvo excepciones, no hay rastro de la noticia en la prensa española
El actor Eduardo Verástegui invita a la senadora, después de que renunciara a participar en la interna de Va por México para las presidenciales
El PP traslada nervios y busca cambiar la agenda, pero tiene buenos sondeos. Feijóo les dijo a los suyos que el criterio es que los ultras entren cuando se necesite su sí
A pesar de que la respuesta pública ha sido distinta a la de la crisis financiera, el miedo de la sociedad da alas a los ultras
El racismo es una lente que hace que valoremos las vidas de forma distinta, en función del color, el dinero o el origen y esa presencia del diferente se interpreta demasiado a menudo como una amenaza a la pureza del pueblo, la tribu, la nación
¿A qué huelen la Comunitat Valenciana o la de Extremadura? Sin duda, allí habrá políticos excelentes del Partido Popular llenos de sentido común dispuestos a llevar la política por cauces dialogantes, pero por mucho que se esfuercen, ya huelen a ajo, ya saben a Vox
Son cada vez más los líderes de extrema derecha en las cancillerías del viejo continente. Lo que ya es menos comprensible es el porqué de su normalización en Europa y, por lo que se ve, también entre nosotros
Los colectivos LGTBI de los países comunitarios se enfrentan a una deriva ultraconservadora que afecta de manera diferente a cada país miembro.
La campaña de ‘hashtags’ que pide no votar en Cataluña el 23 de julio no deja de ganar tracción en redes
El clima de rebelión generalizado en los suburbios es muy significativo de la creciente distancia entre el Estado y una parte importante de la población, del odio a flor de piel entre la incesante presencia policial y los ciudadanos excluidos
El presidente cree que el acuerdo en Extremadura muestra que solo habrá dos opciones tras las generales: un Gobierno “ultraderechista” o uno progresista
El líder de los populares obvia decenas de acuerdos con los ultras y asegura al PP europeo que ha apoyado a más alcaldes socialistas
El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior
La propuesta de la Comisión Europea para el reparto de refugiados aviva el discurso antieuropeo y la defensa de la soberanía del partido ultraconservador Ley y Justicia
Los lectores escriben sobre la estrategia del PP de cara al 23-J, el cine de verano, los pactos entre el PP y Vox y sobre la adicción a las redes sociales
Hay series con títulos premonitorios, por ejemplo la alemana ‘El pasado no duerme’, que a tenor de los comicios en un distrito rural de la antigua Alemania del Este, no sólo no duerme, sino que da sus primeros pasos con el triunfo de la extrema derecha
El 10% de los hombres se declaran dispuestos a votar al partido ultra frente a solo un 5% del electorado femenino, según el CIS
Resulta increíblemente desmoralizador pensar que el lema “que se vayan todos” comienza a apelar para muchos ciudadanos también a formaciones de izquierdas
La estrategia de la ambigüedad de Feijóo tropieza con los hechos y con las opiniones de dirigentes de su partido
La aparición de varios partidos marginales y el auge de las formaciones ultra amenazan con ensombrecer los próximos cuatro años de mandato de Mitsotakis
El partido ultra quiere llevar al Tribunal Constitucional la anulación de 477 papeletas que tenían dos candidatos menos de los exigidos
La líder popular extremeña, María Guardiola, presume de tener amigos de izquierdas, gais y de ser una mujer moderna de 2023