
El Gobierno mexicano lleva al Senado una propuesta para aumentar de seis a 12 los días de vacaciones pagadas
La iniciativa también contempla que el permiso mínimo de paternidad pase de cinco a 20 días

La iniciativa también contempla que el permiso mínimo de paternidad pase de cinco a 20 días

La Guardia Civil busca en Jaén el cadáver de un senegalés cuyo rastro se perdió hace 20 meses tras quejarse ante su jefe por las malas condiciones laborales. El empleador ya había sido investigado años atrás por otro caso similar

Presumí de vago, pero fue por coquetear. Prefiero la multitarea a esa verdad inefable que aguarda en las montañas cuando se hace el silencio. No hay más vida que lo urgente
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales

En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero

El flujo migratorio hacia el país galo se recupera este año pese al impacto de la mecanización agrícola

Los cambios propuestos se verán en las Cámaras en septiembre. El país norteamericano es el que más horas trabaja de la OCDE y el que menos descanso disfruta: casi la mitad de los trabajadores remunerados destina 2.124 horas anuales

Ninguna persona puede ser un medio para otras porque, al disponer de algo denominado consciencia, constituye un fin para sí mismo

Crear un impuesto en EE UU para milmillonarios se convirtió en ‘kriptonita’ política

La prohibición de importar al país norteamericano productos manufacturados en la región de Xinjiang tendrá efectos inciertos sobre las cadenas globales de producción

El arrestado y su mujer captaban extranjeros sin papeles para su negocio de aires acondicionados y obligó a la víctima a contar que se lesionó la médula en su domicilio

Los Mossos y la Guardia Urbana detienen a dos personas acusadas de obligar a mendigar a dos hombres
La justicia investiga a una empresa gallega de servicios sociales, que también trabajaba para la Xunta y los ayuntamientos, por explotar a mujeres en situación irregular

Deberíamos dejar de usar la palabra trabajo para lo que no dé un salario que cubra las necesidades básicas de una persona

Las ONG dicen que en Camboya y Bangladés se han enfrentado a un empeoramiento de las condiciones laborales desde la llegada de la covid-19

“Ni ella se reconoce como una esclava, ni ellos como esclavistas”, dice el inspector laboral que rescató en Río de Janeiro a la trabajadora doméstica de 85 años. Su caso refleja el legado de tres siglos de compraventa de africanos

El libro ‘Nunca delante de los criados’ recopila centenares de testimonios de trabajadores domésticos que desmontan su idealizada imagen de la época victoriana

A medida que la covid-19 retrocede, la esclavitud moderna amenaza con ocupar el vacío económico que ha dejado la crisis sanitaria

Es el caso de esclavitud contemporánea más prolongado descubierto en el país, que celebra el 134º aniversario de su abolición

La Fiscalía pacta un castigo benévolo con 17 acusados de una trama que esclavizó migrantes tras cobrarles hasta 15.000 euros por venir a España

Más de 12,5 millones de niños son utilizados como mano de obra en los campos cafeteros del mundo. La ‘start up’ española GoodNews se sienta frente a Starbucks, Nespresso y McCafé para impulsar un acuerdo que acabe con la esclavitud infantil

Rahim Teshome llegó a Beirut cuando tenía 15 años por medio de una ‘kafala’, un sistema de patrocinio por el que empresas y familias importan mano de obra barata. Nunca le pagaron, le confiscaron su pasaporte etíope y la violaron. Su historia es la de miles de trabajadoras domésticas

Los jueces declaran la relación laboral cuando las funciones no son formativas, sino productivas

La AEC se defiende asegurando que su propuesta se circunscribe a “situaciones puntuales”, mientras que los representantes de los trabajadores replican que choca con los planes de conciliación

La coordinadora contra la trata de personas de la UE alertó este jueves de que los ucranios estaban ya entre las cinco principales nacionalidades víctimas del tráfico de personas antes de la guerra
El gremio trabaja en una propuesta para conseguir una regulación específica para dar salida a sus reivindicaciones que han puesto en el foco la cultura de economía irregular que rodea estos eventos
Ninguna persona debería estar dispuesta a morir por la perfección o desvivirse hasta olvidar la vida | Columna de Irene Vallejo

A las familias de las 28 personas que murieron en la inundación del local sin condiciones en la ciudad marroquí les han prometido ahora un apartamento como compensación por la pérdida. El suceso destapó las graves irregularidades del sector textil en Marruecos

La dibujante de cómic Ana Penyas y la investigadora Alba Herrero preparan un proyecto en el IVAM a partir de las vivencias de un grupo de mujeres sometidas a una desigualdad que se tiende a naturalizar

La comunidad india del campo de las Lagunas Pontinas constituye el pequeño ejército silencioso de peones agrícolas desde hace décadas. En este territorio, a pocos kilómetros de Roma, se practica el caporalato , el reclutamiento ilegal de mano de obra a través de intermediarios, lo que permite la explotación de miles de trabajadores

En Italia, miles de indios trabajan explotados en el sector agrícola, por lo que muchos recurren a fármacos dopantes para aguantar las duras jornadas de trabajo

El concepto de resiliencia nos propone adaptarnos al mal, una trampa sutil que doblega la oposición natural al sufrimiento y a la explotación e impide que nos cuestionemos las causas del dolor

Las celebridades de las redes sociales venden su propia fuerza de trabajo pero tienen a su cargo a personas con empleos alienantes, escriben los ‘podcasters’ alemanes Ole Nymoen y Wolfgang M. Schmitt en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

Miles de menores de edad trabajan en fábricas de ladrillos en Nepal en condiciones insalubres y peligrosas. Este es un recorrido por una de ellas y por la realidad de algunos de estos niños

En los hornos nepalíes es frecuente encontrar menores de edad trabajando en condiciones insalubres y peligrosas. Se trata de otro ejemplo de explotación laboral infantil agravado en los últimos años por la pandemia de covid-19 y el terremoto de 2015

El escritor firmó el más popular de los cuentos navideños, que no era solo una fábula sobre la redención, sino también un crudo reflejo de las condiciones de trabajo en el siglo XIX

Profesores y alumnos del centro universitario SAFA de Úbeda impulsan una cátedra de buenas prácticas en el sector olivarero

Sin controles adecuados, inversores bienintencionados de todo el mundo pueden acabar respaldando proyectos muy alejados de sus principios: desde la deforestación de bosques tropicales hasta la explotación laboral, pasando por la optimización fiscal en beneficio de oscuras élites internacionales. Sucede en los bosques de África central, donde un negocio abusivo de palma aceitera desvela los fallos de los bancos de desarrollo europeos que lo apoyaron y ofrece lecciones para la protección de la selva más intacta del planeta
Una reciente operación de la policía y la Inspección del Trabajo evidencia un problema creciente de condiciones de trabajo en pequeños supermercados

Integrantes del movimiento Extinction Rebellion cierran el paso a los camiones distribuidores para denunciar supuestas prácticas de explotación laboral