
Ucrania: cambio de rumbo
La reconquista de territorio ocupado por Rusia define la primera contraofensiva efectiva tras el inicio de la guerra
La reconquista de territorio ocupado por Rusia define la primera contraofensiva efectiva tras el inicio de la guerra
Las expectativas económicas empeoran y el área euro crecerá apenas un 0,5% anual en 2023
El mundo es otro desde el año del acceso al trono de la monarca. Un viaje del continente europeo del año 1952 al del 2022
El temor paraliza a los individuos, pero moviliza a los colectivos. Algunos líderes autoritarios han acertado a manejarlo y se han convertido en referencia para las derechas extremas del mundo. ¿Por qué resulta tan atractivo el estilo autoritario?
Ahora que la discusión democrática está plagada de desacuerdo e ira, quizá podamos aprender que los gestos de cortesía, deferencia y reconocimiento, las formas y los ritos, no son anacronismos
Con el fallecimiento de Isabel II y de Gorbachov, irrumpen los tiempos largos de la historia en plena época de la instantaneidad
El carisma que disfrutó Isabel II no está entre las cualidades del nuevo rey ante un futuro difícil
En estos momentos, proteger a las familias de los aumentos de precios y preservar el sentido de la equidad deben primar
Cuando se desata una guerra en Europa, resulta sórdido apelar a la no intervención porque nos costaría dinero
Parte de la población de menor edad muestra más apego a las figuras de Guillermo o de Enrique que al recién estrenado monarca
El sucesor de Isabel II ha llegado al aeropuerto de Aberdeen, en Escocia, para coger un vuelo a Londres
Siga en vivo las señales de televisión desde Buckingham, Balmoral y otros escenarios de interés
Antes de morir, la monarca británica quiso dejar resuelto uno de los asuntos más espinosos y complejos para ella y su heredero: la posición de la hasta ahora duquesa de Cornualles. Hace 70 años que los británicos no tienen una reina consorte
El Reino Unido rinde homenaje a su monarca, fallecida el jueves a los 96 años tras 70 de reinado. Carlos III, comienza este viernes sus actos oficiales como nuevo jefe del Estado británico.
La residencia escocesa fue el verdadero hogar de la Reina de Inglaterra. En este castillo diseñado en 1852 por el arquitecto William Smith se sentía libre, paseaba con sus perros, hacía pícnics y disfrutaba de la naturaleza
El nuevo rey del Reino Unido, con una popularidad inferior a la de su madre y su primogénito, se enfrenta a las comparaciones y recelos, mientras la flamante primera ministra, Liz Truss, sufre el rechazo de un país que se acerca a la recesión económica
En octubre de 1988, la reina británica pasó siete días frenéticos entre Madrid, Sevilla, Barcelona y Mallorca. Pese a su parentesco con los Borbones, nunca más volvió
El fallecimiento en Escocia de la monarca ha obligado a variar la ‘Operación Puente de Londres’, un plan elaborado desde hace años para cuando llegara el momento histórico. Esta es la agenda prevista para el Reino Unido
Rafa de Miguel y Martín Bianchi eligen tres momentos históricos con los que la reina de Inglaterra se reafirmó como símbolo y elevó la popularidad de la monarquía
Joseph Conrad decía que las cosas grandes de verdad nunca proceden de la reflexión y hablaba entonces del poder de la palabra
Las democracias necesitan un jefe del Estado neutral e Isabel II ha cumplido sus obligaciones meticulosamente a este respecto
Decenas de personas se congregan ante el palacio de Buckingham para rendir homenaje a una monarca que ha acompañado a varias generaciones
Los contrarios al gasoducto piden que el proyecto “se entierre de forma definitiva”
La nueva primera ministra británica inicia el mandato con un gasto público histórico para intentar frenar la crisis. Un hogar medio no pagará más de 2.900 euros anuales por la energía
Los datos de las agencias climatológicas de la Comisión y España apuntan a un estío extremo de temperaturas récord
Los analistas esperan un aumento del 0,75% tras la fuerte depreciación del euro frente al dólar
El presidente francés desgrana en su intervención el rechazo a la nueva conexión gasística con España
El ensayo ‘La carabela San Lesmes. El viaje más épico de la historia’ reconstruye el rastro arqueológico, lingüístico y genético que dejó en el Pacífico una embarcación española del siglo XVI que nunca regresó
Descifrar el código celular del ajolote, relacionado con el dios azteca del fuego, podría ayudar a tratar mejor las lesiones graves
Los niveles de apertura informativa de las ocho monarquías parlamentarias europeas son en general insuficientes, lo cual constituye una asignatura pendiente respecto a la ciudadanía para estas instituciones fundamentales
Los blancos vuelven a su competición fetiche sin uno de los baluartes con los que ganó cinco copas continentales
Johnson renunció en julio por la rebelión de miembros de su Gobierno en protesta por su gestión y por varios escándalos que salpicaron su Ejecutivo. Este martes se hace efectivo su relevo por Liz Truss
Una carta inédita de Nehru revela la fascinación del movimiento anticolonial de la India con el bando republicano español, al que ayudó con comida, dinero, propaganda y una misión médica para defender la democracia
Tras los retrocesos experimentados en algunos países, es hora de que los dirigentes de la Unión redoblen sus esfuerzos para proteger la igualdad de género y la salud reproductiva
Todas las encuestas dan por seguro que la ministra de Exteriores, Liz Truss, será la nueva inquilina de Downing Street. Se enfrenta a una crisis aguda del coste de la vida y a un prolongado ciclo de huelgas
La restricción por parte de la UE de los visados para rusos añade una traba a lo que es ya una carrera de obstáculos
Viaje a uno de los pocos países que sigue manteniendo una estricta política de cero covid
El BCE debe evitar verse arrastrado por el alarmismo de la Reserva Federal y extremar la cautela en la lucha contra el alza de precios
El cierre dictado por el Kremlin busca desestabilizar las economías de la UE y quebrar la unidad en defensa de Ucrania
Berlín quiere poner en marcha otra vez la ‘fábrica de democracia’ que fue la ampliación de la UE, que había dejado de funcionar