
El Govern creará más de 14.000 plazas de parking disuasorio para combatir la contaminación en Barcelona
El nuevo Plan Urbanístico busca que en 2030 haya 102 nuevas zonas de aparcamientos, 64 cerca de estaciones de Rodalies en el área metropolitana
El nuevo Plan Urbanístico busca que en 2030 haya 102 nuevas zonas de aparcamientos, 64 cerca de estaciones de Rodalies en el área metropolitana
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica
La Policía detiene a un hombre de 69 años, fichado por antecedentes racistas. La Fiscalía abre una investigación por “asesinato, homicidio voluntario y violencia agravada”
La princesa ha vivido un año agridulce: ha renunciado a su agenda real, ha luchado contra el acoso de la prensa noruega y ha sido foco de las críticas por su relación con el chamán Durek Verret
La compañía nacional de ferrocarril francesa ha anunciado la anulación de un tercio de los trenes el viernes y dos de cada cinco el sábado y domingo a causa del paro de los revisores
La victoria de las tesis del sur en el pulso sobre el tope al gas se suma a una larga lista de cambios en los que la realidad ha acabado respaldando la posición meridional. Ribera eleva su peso en Bruselas
Grupos de derechos humanos alertan de que la falta de mecanismos de vigilancia favorece abusos en el país africano y en el Mediterráneo
El primer ministro Rishi Sunak rechaza sentarse en una mesa de negociación pese a la oleada de paros del sector público
El Gobierno solicita a la UE retrasar las inversiones en rehabilitación energética de vivienda y construcción de residencias para mayores incluidas en el Plan de Recuperación
‘Asedios en la Guerra de Flandes’ divulga los motivos que provocaron la derrota de la Monarquía Hispánica en un conflicto de 80 años donde se alternaron en igual número gestas y aterradores desmanes
En el programa de esta semana de ‘ARTE Europa Semanal’ viajamos de Bruselas a Italia, país de origen de la trama de corrupción que ha sacudido al Parlamento Europeo, pasando por la redacción de ‘Le Soir’, diario belga que destapó el caso
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza, especializado en Energía, desgrana las figuras más importantes de este ámbito
La ausencia de cualquier atisbo de alto el fuego obliga a acelerar los planes de reconstrucción del país atacado
La pareja y la hija del exeurodiputado Antonio Panzeri, en arresto domiciliario desde el pasado 9 de diciembre, están acusadas de colaborar en los delitos de corrupción y blanqueo de capitales
El grupo parlamentario registra este lunes un escrito en el Constitucional para que la alta instancia judicial europea establezca si Trevijano y Narváez deben abstenerse
La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, a pesar de que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada
Estonia y España son los únicos países que aún no han manifestado su intención de crear estos organismos
La investigación por presuntos sobornos en Bruselas se suma a otras operaciones sospechosas que empezaron con la designación de Qatar como sede del mundial
La UE intenta restablecer la autoridad moral con reformas para mejorar la transparencia y los controles ante posibles injerencias tras el grave escándalo de corrupción que ha sacudido a Europa
Residente en Francia junto con su esposo, el príncipe Joaquín, segundo hijo de la reina Margarita, la princesa promociona la cultura danesa mientras ambos evalúan su traslado a un nuevo destino en 2023 sin que se haya apagado la polémica por la decisión de la monarca de retirar los títulos a cuatro de sus nietos. Esta Navidad no la pasarán con la soberana
Lo más probable es que las investigaciones evidencien que otros países han recurrido a las mismas prácticas para tratar de preservar sus intereses
La interdependencia internacional ha hecho más probable la actual guerra en Ucrania
El noveno paquete de sanciones bloqueará también la difusión de grandes cadenas como Rossiya 1 o Pervi Kanal por satélites europeos
Los Veintisiete acusan a Teherán de “detener a civiles extranjeros inocentes para obtener beneficios políticos”
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El Parlamento Europeo prevé reformas para una mayor transparencia en el trato con grupos de presión y otras organizaciones con acceso a las instituciones europeas tras el escándalo de los sobornos
‘Eo’ no es una película sobre un burro, sino sobre las burradas de nuestro tiempo mientras se agostan los caminos de la legalidad
Una catarata de episodios a escala comunitaria y nacionales recuerda la fragilidad de la democracia
Uno de los arquitectos encargados de la construcción no contemplaba el reventón total de la estructura cilíndrica
El incidente se produjo en 2019 y la entidad no lo notificó al Eurobanco hasta dos días después
El torrente de agua ha causado dos heridos leves y daños en el hotel donde estaba ubicada la estructura
Los hechos que en 2022 registramos como históricas son el resultado de procesos que llevaban años o incluso décadas incubándose
La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia
En la cumbre de Biodiversidad de la ONU, los pueblos originarios exigen respeto a sus derechos y financiación para seguir conservando ecosistemas vitales para la salud planetaria
Esta temporada regresan los vuelos a Argentina, México, Tailandia, Japón, Seychelles, Mauricio o Nueva Zelanda. Y se multiplican los trayectos entre España y el resto de Europa. Ahora es el momento de comprar los billetes
El primer ministro británico endurece las medidas contra los recién llegados para tranquilizar al ala dura de su partido
El Consejo Europeo se compromete a alcanzar un acuerdo sobre el límite a los precios del gas el próximo lunes
Metsola promete “una profunda reforma” para mejorar el control y la transparencia de la Cámara en respuesta al caso de los sobornos de Qatar y Marruecos
Además de Qatar, las investigaciones apuntan al menos a un segundo país, Marruecos, en la trama de presuntos sobornos en el Parlamento Europeo. La línea entre el cabildeo y el soborno se cruza demasiado a menudo, denuncian diversas fuentes europeas
La Eurocámara rechaza rebajar los requisitos para los proyectos eólicos y solares que se realicen en la Red Natura 2000, el sistema de protección de las zonas de más valor ecológico. Aún queda la negociación con los Gobiernos