
Zelenski se pasó (y tuvo que dar marcha atrás)
El presidente de Ucrania calificó de “absurdo” el pacto que alcanzaron los aliados de la OTAN. Sentó mal. Un recordatorio de la importancia de medir palabras

El presidente de Ucrania calificó de “absurdo” el pacto que alcanzaron los aliados de la OTAN. Sentó mal. Un recordatorio de la importancia de medir palabras

El canciller resta importancia al 20% que le dan las encuestas a AfD en la comparecencia que cierra el curso político

Más de 150 perseguidos políticos y organismos en defensa de los derechos humanos piden al cónclave la creación de un grupo de apoyo a Nicaragua para alentar una transición a la democracia

El experto británico critica que Occidente señale a China por sus inversiones en África y América Latina sin hacer nada para construir hospitales y escuelas allí

La OTAN sale fortalecida de la reunión en Vilnius y ofrece a Kiev una perspectiva de integración aunque sin plazos

Junto al exilio y la imposibilidad creciente de cualquier arraigo, Kundera señaló la ignorancia como otra de las condiciones esenciales del ser contemporáneo: el desconocimiento de lo que nos conviene y, por lo tanto, de lo que somos

Los eurodiputados fijan su posición para negociar la futura norma de restauración de la naturaleza con el Consejo de la UE pese al rechazo de los populares, que sufren una dura derrota

La isla de Gotland se convertirá en uno de los bastiones de la Alianza y la poderosa industria militar sueca reforzará el desarrollo de aviones, tanques o sistemas de defensa antiaérea

Resulta inexplicable que nuestros tribunales hayan obviado la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre libertad de expresión, lo que ha provocado una condena a España

Zelenski recibe con frialdad una oferta que no especifica plazos ni requisitos y advierte de que puede beneficiar a Rusia

“Los alimentos siguen siendo el impulsor más fuerte de los precios”, señaló la presidenta de la agencia estadística Destatis

El avance del Gobierno ultraconservador de Hungría hacia el iliberalismo alcanza a los docentes como sector crítico
Un estudio estima por primera vez los fallecimientos debidos a las altas temperaturas del pasado estío en 35 países del continente. La región mediterránea, con Italia y España a la cabeza, es la que acumuló más decesos

La escasez hídrica, acentuada por el cambio climático, se deja sentir en los campos del país escandinavo, uno de los más húmedos de Europa

Los aliados se reúnen en Lituania en una cita que busca enviar al Kremlin rotundos mensajes de unidad y fortaleza

Estos días se ha conocido el reparto, entre pocos, del patrimonio del magnate; la tremenda losa de su legado sociocultural pesa fuerte sobre todos

Contra todo pronóstico, el relato fundacional europeo alberga en su centro a un héroe alejado del ideal épico

La escritora ucrania Victoria Amelina fallece en un crimen de guerra mientras documentaba las atrocidades del Ejército de Putin

El Pentágono incluye el polémico armamento en un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev

La diversitat encara és conflictiva. Només assumint la centralitat del racisme es podran entrendre les ferides del passat

La legislatura llega a su fin con el órgano de gobierno de los jueces nacido de la mayoría absoluta de Rajoy en 2011

Los jueces estudiarán si es legal quitar financiación y beneficios fiscales al NPD, ahora denominado La Patria, que rechazó ilegalizar en 2017

A pesar de la ralentización, la renta media de los apartamentos supera los 1.000 euros mensuales en todas las ciudades europeas, a excepción de Turín

El Govern reconoce la trascendencia del fallo judicial sobre la inmunidad del expresident pero concentra en Meritxell Serret la representación institucional

El semestre de la presidencia española afronta algunas políticas cruciales del futuro, como la inmigración

La presidenta de la Comisión Europea cree que la presidencia española será un éxito “independientemente del resultado de las elecciones”

Si la opinión pública sentirá compasión por las víctimas o condenará el desorden, es imposible decir en este momento, pero para la mayoría de los franceses, estos acontecimientos recuerdan a los disturbios de 2005

El experto en crímenes de guerra, defiende crear un tribunal específico para el delito de agresión que juzgue a la cúpula rusa
Tras cinco días de una Francia insomne, los disturbios por la muerte policial de Nael vuelven a evidenciar una fractura profunda
Es razonable suponer que Ucrania recupere una gran parte, pero no la totalidad, de los territorios ocupados, y que la voluntad de Occidente de seguir prestando apoyo militar y financiero se debilite con el tiempo

Desde que comenzó la invasión de Ucrania, las tropas enviadas por Putin han avanzado muy poco. Y por una razón muy simple: los rusos no quieren pelear y se diría que tienen mucha razón

Son cada vez más los líderes de extrema derecha en las cancillerías del viejo continente. Lo que ya es menos comprensible es el porqué de su normalización en Europa y, por lo que se ve, también entre nosotros

Algunas reacciones en Colombia tras el ataque ruso a un restaurante ucranio en Kramatorsk no dejan de ser paradójicas viniendo de tantos ciudadanos de un país en medio de una guerra eterna

El presidente del Gobierno ha anunciado durante su discurso en el Parlamento ucranio una ayuda de 55 millones de euros para Ucrania

El lanzamiento desde Cabo Cañaveral (EE UU), con un cohete de SpaceX, inicia una misión para estudiar los grandes enigmas del universo desde un punto a un millón y medio de kilómetros de la Tierra

Zelenski acusa a los aliados occidentales de ralentizar el fortalecimiento de la capacidad aérea de su ejército

Los aspirantes no están listos, y la Unión tampoco. Los obstáculos son descomunales. Pero razones morales y geopolíticas avalan que es el momento de acelerar hacia la integración de nuevos países

Los bancos centrales han insistido en Sintra en su política de mano dura contra la inflación pese a la debilidad económica

A 48 horas del arranque del semestre europeo, socialistas y populares se acusan de falta de sentido de Estado

Frente a la emergencia climática o las guerras, el destino del responsable de WikiLeaks podría parecer un asunto secundario. Pero necesitamos a gente como él si queremos hacer frente a esos problemas