OLLANTA HUMALA / Presidente del PerúEn dos años en el poder, el presidente peruano ha sido criticado tanto por su fe en la economía de mercado como por la inversión en programas sociales. Son políticas para consolidar una clase media y dejar un legado de estabilidad
El control de la región de Kidal se había convertido en el último escollo del conflicto que se ha vivido en Malí desde 2011
La participación militar española costará 38,8 millones hasta final de año
Con 110 efectivos, España se convierte en el segundo país contribuyente
Las minorías serán mayoría en EE UU en tres décadas, según la Oficina del Censo. Los asiáticos son el grupo racial que más rápido crece
Con 198 millones de personas sigue siendo el mayor grupo de población en el país norteamericano
Los gobiernos de América Latina afrontan el reto de evitar que la protección de los usos de las nacionalidades originarias no cause agravios comparativos
En representación del pueblo gitano, Rosario Flores y Antonio Carmona ofrecerán un concierto en el Iradier Arena
El contingente español alcanzará los 110 efectivos
Su principal misión es entrenar a las tropas locales
Una cumbre de pueblos originarios denuncia los desalojos, la explotación de recursos naturales y la pobreza
Los obispos denuncian que la mandataria sí ha encontrado tiempo para reunirse con representantes de los terratenientes
La muerte de un indígena en el desalojo de una hacienda reaviva un viejo problema
Rousseff anuncia una bolsa de ayuda social para esta clase de comunidades
Campus de ambas culturas firman acuerdos de intercambio de estudiantes e investigadores
El presidente de Bolivia aspira a restablecer una cultura y civilización pre-colombinas, a las que encuentra todas las gracias, en contraste con lo que califica de capitalismo
París reducirá gradualmente el destacamento militar en su excolonia cuatro meses después de su intervención para expulsar a los rebeldes islamistas
Los drusos que viven en los Altos del Golán han apoyado tradicionalmente a Damasco
Hoy, muchos de ellos hablan en contra del Gobierno, a pesar del riesgo que ello supone
El presidente del Constitucional boliviano dice que sigue la “voluntad del constituyente”
El presidente del Supremo asume la tesis de que el Estado ha sido "refundado"
El Constitucional de Guatemala ordena repetir el proceso judicial en parte
El exdictador había sido condenado a 80 años de cárcel por genocidio y crímenes contra la humanidad
El TS considera que el TSJA se "excedió" al modificar los hechos probados por el jurado popular
Crecen los dilemas y conflictos entre la infraestructura y el respeto a la vida de pueblos indígenas y sus recursos
Islamistas moderados, radicales, grupos laicos prodemocráticos e independentistas kurdos conviven en la desestructurada oposición siria
El universo audiovisual de los pueblos indígenas llega en forma de una muestra a Casa de América
Los pasajeros huían ante la llegada de un ciclón al país
Pertenecían a la minoría musulmana perseguida por los budistas en 2012
Una restauración muestra las primeras representaciones de indígenas tras el viaje de Colón
Los guerrilleros no han dejado las armas antes de marcharse, como había exigido Ankara
Bosawás, la mayor reserva de bosques tropicales de la región, pierde 42 mil hectáreas anuales Indígenas denuncian el acoso de invasores
Militares españoles adiestran comandos para combatir el yihadismo en Malí
DIEGO GARCÍA-SAYÁN | Presidente de la Corte Interamericana de DD HHEl presidente de la CIDH opina en esta entrevista sobre las negociaciones de paz de Colombia y explica que estos procesos requieren una justicia de transición, diferente en cada país
El relator de Naciones Unidas James Anaya asegura que ahora son más conscientes de sus derechos pero alerta de problemas por el aumento de la actividad extractiva
La dramática historia de Cynthia Parker está en el origen de la película 'Centauros del desierto'
Su hijo mayor se convirtió en el último caudillo guerrero de los comanches
El enfrentamiento ocurrió en el asalto de una comisaría en el noroeste, una zona en la que actúan grupos independentistas uigures
Las dos guerras por la independencia de Chechenia orillaron el factor étnico y desembocaron en una radicalización islámica
El juicio abierto al general Ríos Montt por genocidio pone al país centroamericano ante los horrores de su pasado reciente
Viajamos tras las huellas de una guerra interna que dejó 200.000 muertos, en su mayoría indígenas en las zonas rurales
La venta en París de objetos rituales sagrados para la tribu de Arizona levanta una oleada de críticas en Estados Unidos
15 expertos en operaciones especiales instruirán a los miembros del Ejército maliense
Carina Ramírez ingresó en prisión por un delito cometido en 2009
El mandatario había confiado el animal a unos habitantes de Tombuctú
San Sebastián y Bilbao celebran actos de reconocimiento y hermanamiento
La ministra de la Corte Suprema Olga Sánchez Cordero alerta en El País de las "paupérrimas" condiciones de la justicia en el país
El Gabinete de Humala sufre para dirimir las diferencias entre empresas y comunidades locales
Erdogan crea un comité de expertos para apoyar la paz
Los independentistas quieren un marco legal para regular el repliegue