_
_
_
_
vitoria

Respeto para los pueblos indígenas

En representación del pueblo gitano, Rosario Flores y Antonio Carmona ofrecerán un concierto en el Iradier Arena

Miembros de pueblos indígenas en la presentación del festival de Vitoria.
Miembros de pueblos indígenas en la presentación del festival de Vitoria.david aguilar (EFE)

Vitoria acogerá este fin de semana el Festival Internacional Espíritu del Planeta en el que pigmeos, aztecas, aborígenes australianos, nativos americanos, indígenas peruanos, así como vascos y gitanos pedirán respeto para los pueblos indígenas.

El Festival, que ya lleva 13 ediciones en Bérgamo (Italia), se estrenará en Vitoria este viernes con la llegada de la Caravana Ecológica Internacional procedente de esta ciudad italiana.

Se trata de una marcha que porta el bastón sagrado de los abuelos sabios y que llevará un mensaje a Vitoria y a la humanidad: "Respetar a los pueblos indígenas y a la madre tierra", ambos "en grave peligro". Cuando llegue a Vitoria, la caravana habrá recorrido 1.300 kilómetros entre el norte de Italia y el sur de Francia hasta llegar a Euskadi.

Esta marcha está impulsada por un inca de Perú conocido como el abuelo Qenqo Harawi Qespeq, declarado Patrimonio de la Humanidad Viviente, cuya imagen será recordada el sábado con la conformación de un Círculo de Abuelas y Abuelos de la Tierra o Auzolan en el que se pondrá en valor la palabra sagrada de quienes tienen más experiencia de vida.

En representación del pueblo gitano, Rosario Flores y Antonio Carmona ofrecerán un concierto el sábado en el Iradier Arena, que pondrá fin a una jornada con degustación de platos tradicionales hechos con productos ecológicos, venta de productos artesanales de pueblos originarios, así como representaciones de música y de danza de diversas partes del mundo.

Además de dar a conocer las diferentes culturas del planeta, el objetivo del festival será destinar los ingresos que se obtengan a proyectos en las comunidades indígenas participantes como la Casa Medicina para la tribu amazónica Dessana (Brasil), el proyecto de apoyo a la educación de niños huérfanos pigmeos, entre otros

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_