


Crecer una casa en el bosque
Un edificio del siglo XIX que habla del siglo XXI

El nuevo, y tercer, trabajo de Selgascano en Londres

Entrevista a RCR: ¿Arquitectura rígida? “Eran las fotografías”

En el pueblo por fuera, en el mundo por dentro

El hospital tratado como museo

Una lección de arquitectura

Alejandro Aravena: cómo exigirle a la arquitectura

Una Bauhaus made in Spain

Un aparcamiento que quiere darle la vuelta a la ciudad

Arquitectura que aspira a no molestar

La reinvención de la casa japonesa

Nada por fuera, todo por dentro

¿Arquitectos perroflauta? y 3

Arquitectos en una favela (II)

Pintura convertida en arquitectura (I)

¿Policarbonato y sostenibilidad?

Traer el pasado al presente

Kéré fuera de contexto

Tratar a los estudiantes como arquitectos

Un edificio español aterriza en Las Vegas

¿Cómo diseñar con ambición y humildad a la vez?

¿Cómo se vende mejor una ciudad a los turistas?

Reciclar materiales y rescatar sensaciones

Luminoso y responsable

“Si tu ego es grande, hazte Dj y no arquitecto”

“En Europa se da más importancia al equipo que a la figura del arquitecto”.

Arquitectos-guía

¿Es esto un jardín moderno?

Otl Aicher y el paisaje del tiempo

Kahn y el arquitecto que no copia

Una casa sin (apenas) ángulos rectos

Enric Miralles tres lustros después

Niños convertidos en arquitectos

Arquitectos ampliando su profesión 2: de Seúl a Nueva York

Arquitectos ampliando su profesión: 1- Bioconstrucción en Kenia

Transmitir calma sin tener luz

Dos casas finlandesas (en Galicia)

Una cocina pasiva (y portátil)
_
Últimas noticias
Lo más visto
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”
- Byung-Chul Han, en los Premios Princesa de Asturias: “Nos hemos convertido en una herramienta del ‘smartphone’: nos usa a nosotros, y no al revés”
- Fernando Fitz-James Stuart sobre los salones privados del palacio de Liria: “Mi abuela Cayetana quiso que fuese una casa”
- El ‘picasso’ desaparecido y ahora recuperado en Madrid no salió del portal: lo cogió una vecina que pensó que era un paquete
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_