
62 decanos de facultades de Educación rechazan la supresión del máster de secundaria para dar clases en institutos
Los responsables académicos consideran la medida temporal una “agresión directa a la profesión docente”
Los responsables académicos consideran la medida temporal una “agresión directa a la profesión docente”
Decenas de miles de manifestantes, cansados de los excesos de su rey y del Gobierno militar que rige el país desde 2014, piden un verdadero cambio de régimen
La situación debe valorarse en cada caso, según concluye el informe jurídico solicitado por el Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación pacta también con las autonomías simplificar el currículo escolar y que los exámenes de selectividad vuelvan a ser más sencillos este curso. La comunidad escolar atribuye la escasez de docentes a la precariedad en el sector
Las aulas afectadas no llegan al 1% y autonomías y ministerio lo ven manejable. Las cuarentenas causan problemas a las familias
El investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona Jordi Sunyer, uno de los mayores expertos en covid y escuela en España, afirma que cabe esperar más contagios en los institutos que en los colegios
"En las escuelas hay una verdadera emergencia sanitaria”, denuncia CC OO, mientras una plataforma de padres elabora una lista de aulas cerradas ante la ausencia de datos oficiales
A pesar tener decretados casi el 100% de servicios mínimos, los sindicatos celebran el éxito de la convocatoria mientras el Gobierno regional la tacha de residual
El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad concluye que la Administración violó el derecho a no ser discriminado de Rubén Calleja al sacarle de un colegio ordinario cuando tenía 11 años
En los currículos escolares no existe una asignatura de informática y los programas de matemáticas están sobrecargados y priman la memorización. Deben modernizarse y fusionarse
Medio centenar de docentes describen el inicio del año escolar. Sus desvelos giran en torno a la seguridad frente al virus, la falta de espacios y de apoyo institucional y el impacto de la crisis en el aprendizaje de los alumnos
El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”
Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes
El docente podría estar incitando a los alumnos a no ponerse la protección contra el coronavirus
El Ayuntamiento de Barcelona cierra una guardería al dar positivo una educadora que mantuvo contacto social con otras profesionales del centro
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
Rusia no ha impuesto ni mascarillas ni separación mínima entre alumnos, mientras que en Italia los directores de los centros expresan sus dudas sobre un retorno que consideran precipitado
Expertos, alumnos y profesores de todo el mundo cuentan su experiencia y esbozan los retos a los que se enfrenta el sistema educativo
Un grupo burbuja de veinte alumnos ha sido aislado en Rafelbunyol tras dar positivo una alumna de primaria
El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria
Los novatos apenas van a pisar los campus, territorio hostil, así que aislados recurren a las redes para hacer nueva pandilla
La OCDE advierte de que el cierre de los centros educativos tendrá consecuencias económicas durante el resto del siglo XXI
Los responsables de tres institutos madrileños muestran cómo preparan el regreso a las aulas entre incertidumbre y miedo al contagio
12 niños y adolescentes explican cómo ven el regreso a las aulas; reclaman deporte, clases presenciales, poder jugar y abrazar a los amigos. Aunque tienen miedo al virus, protestan por el uso de mascarillas y porque no les tenido en cuenta en el diseño de la vuelta al cole
CC OO, UGT, CGT y STEM aseguran que la administración regional no está cumpliendo con lo que prometió. La Comunidad dice que llamará este lunes a los docentes que tienen que incorporarse el martes a los centros
8,2 millones de alumnos vuelven a las aulas este mes, medio año después del inicio del cierre escolar. Las autoridades educativas esperan que las medidas diseñadas sirvan para no tener que repetirlo
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
Barcelona destina 3,4 milions més a les escoles bressol amb reforç d'educadores i neteja
El ’homeschooling’ es muy minoritario en España, pero el movimiento de padres que no quiere escolarizar a sus hijos por la covid preocupa a las autoridades educativas
Una selección con las mejores fotos de la jornada
La consejería de Educación publica las instrucciones para el inicio de curso y juega con la interpretación de las clases lectivas que deben darse en las aulas
El Estado de São Paulo propone un curso adicional en la enseñanza secundaria para mitigar las pérdidas. Alumnos y maestros advierten de la situación precaria en los suburbios
Trasladar el aula a casa no es tan fácil como encender un ordenador, y los padres no se convierten en profesores por arte de magia. ¿Cómo avanzarán nuestros hijos si los mandamos a casa?
Los más pequeños vuelven al colegio sin mascarilla ni distancia. Los maestros advierten del tamaño de los grupos y la dificultad para distinguir la covid de otras enfermedades
EL PAÍS recopila testimonios con las principales preocupaciones de la comunidad educativa ante el inicio de curso más complicado
Los ministerios de Educación y Sanidad se reúnen este jueves con las comunidades para abordar el inicio del curso
La portavoz sindical, Coral Latorre, ha hecho un llamamiento a todos los estudiantes a apoyar el paro en protesta por las condiciones del retorno a las aulas
La ministra Celáa estudia extender el uso generalizado de las mascarillas desde los seis años y critica el excesivo alarmismo "suscitado por mucho movimiento político y mediático"
La federación de asociaciones estudiantiles Canae argumenta en #LaNoVueltaalCole2020 que la brecha digital, el abandono temprano y la ansiedad juvenil justifican el retorno presencial
Almeida asegura que la capital está lista para obedecer órdenes por "gravosas que pudieran ser" ante el aumento de casos