
Educación aprueba las nuevas reglas con las que pretende que la repetición de curso sea algo excepcional
El Gobierno destina 666 millones a crear 65.000 plazas públicas para niños de cero a tres años
El Gobierno destina 666 millones a crear 65.000 plazas públicas para niños de cero a tres años
Una treintena de personas aún tiene secuelas por la represión contra los manifestantes, que provocó dos muertos y unos 200 heridos
La decisión está ligada al dictamen emitido este viernes por el Consejo de Estado que establece que no puede haber diferentes criterios sobre este tema en función del territorio autonómico
Con 18 años, Álex Velasco ha conseguido romper un techo de cristal del que no se suele hablar: el del 33,5% de jóvenes que, procedentes de familias con pocos recursos, no logran acceder a la universidad por falta de medios, por lo que no estudian, pero tampoco trabajan. Sus capacidades le han permitido acceder a una beca de la Fundación La Caixa que le financiará la carrera de ADE y Derecho al completo
La innovació educativa ha fet que les dinàmiques d’intercanvi pròpies del pati hagin entrat a l’aula
El Ministerio de Educación potencia el aprendizaje de la comprensión lectora y la expresión oral y escrita y reduce el tiempo dedicado a la técnica tradicional de analizar oraciones
Los profesionales tratan de guiar académica y profesionalmente a los alumnos con muchos menos medios de los que aconseja la Unesco. La nueva ley de FP contempla formarles en tendencias laborales
Las críticas al gran centro docente mexicano han desatado malestar entre la comunidad universitaria, que ve cómo las declaraciones del jefe de Estado pueden cerrar un debate de reformas que ya estaba abierto
Los docentes de Filosofía exigen que la asignatura sea optativa en cuarto de la ESO, los de Cultura Clásica advierten del riesgo de desaparición de su disciplina y los de Música quieren que la materia sea obligatoria hasta los 15 años
Apenas el 57% sabe qué fue ETA, que mató a 42 personas en la comunidad foral. Un 26% justifica la violencia para la obtención de fines políticos, según uno de los mayores sondeos sobre el conocimiento del terrorismo entre los jóvenes, elaborado por el Gobierno foral
Educación crea siete materias y reformula el contenido de todas las demás para adaptarlas al nuevo modelo de aprendizaje. Los institutos ofrecerán cinco ramas formativas en lugar de las tres actuales
El borrador del nuevo decreto de la etapa aumenta la autonomía de los institutos e impide que las adaptaciones de las materias para los estudiantes con discapacidad los penalicen
Los alumnos del centro hablan con EL PAÍS sobre las críticas hacia la institución del presidente mexicano, que acusó a la universidad de “haberse derechizado”
Encarna Cuenca defiende la metodología en la que los alumnos aprenden mientras contribuyen a mejorar su entorno social y cree que las ciudades tienen un papel importante en la mejora educativa
La materia analiza las “grandes reformas” de la II República y la discriminación sufrida por las mujeres e insta al profesorado a evitar “mitos como la leyenda negra”
Dos pistas: no vale ni castigar ni hacer los deberes por ellos; y sí apoyarles, respetarles y ayudarles a que sean autónomos
La pandemia agrava las carencias de un modelo de gestión que ha primado las subcontratas a la cocina de proximidad, pese a la mejora en la calidad de los menús. Garantizar el servicio es hoy la prioridad para las familias
La unidad de igualdad de la Complutense, el campus más grande de España, ha abierto 70 expedientes en un lustro por acoso. Las agresiones sexuales quedan fuera de sus competencias pero ofrecen atención psicológica
Los centros educativos de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte reabren con una calidad del aire desfavorable que les obliga a permanecer con las ventanas cerradas y sin salir al recreo
La Ertzaintza ha enviado patrullas a la zona ante la presencia del individuo armado, que ha disparado contra la Facultad de Ciencias. No hay heridos
Mandar a un niño o adolescente a estudiar al extranjero es una decisión a la que los padres dedican mucho tiempo. Los expertos aconsejan que la salida a otro país se haga a partir de los 13 años
Todos los alumnos del centro se han quedado sin correo electrónico
El profesor de la Universidad de La Laguna Juan E. Jiménez ha desarrollado un sistema para detectar y combatir los déficits educativos desde los cinco años
El Gobierno establece qué se dará en cada asignatura, como Valores cívicos, y cuántas horas tendrán en el borrador del decreto de currículo
La primera versión del decreto de la ESO plantea que los centros educativos bilingües no podrán exigir requisitos lingüísticos al matricular al alumnado y que los padres tendrán derecho a revisar los exámenes de sus hijos
El Ministerio de Educación cambia palabras en la normativa que regulará la etapa, en la que estudian los niños de seis a 12 años, para aplacar las críticas de la derecha. Religión tendrá como mínimo una hora a la semana
Los alquileres se han disparado en Turquía con la vuelta de la educación presencial y la burbuja inmobiliaria, poniendo a muchas familias en dificultades. El Gobierno ha prometido actuar por temor a una nueva revuelta juvenil como la de 2013
Ciudadanos y PP han acusado a los Mossos d’Esquadra de pasividad y los socialistas han condenado también el incidente
El 87 % de los centros españoles concertados cobra alguna cantidad a los alumnos, según un muestreo sobre 338 escuelas impulsado por la federación de padres de la pública Ceapa y la patronal de la privada Cicae
Este profesor de Infantil, nominado al Mejor Docente de España, trabaja por proyectos y son los estudiantes los que deciden qué quieren aprender. Este martes 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Profesores
Una campaña de la multinacional permite que cualquier cliente pueda ceder el 1% de sus adquisiciones a un centro educativo, para que este obtenga productos escolares con la cuantía acumulada
Igualdad entre hombres y mujeres, denuncia de la pobreza y ecologismo: la Conferencia Episcopal presenta el nuevo diseño de la materia, cuyo contenido elabora la Iglesia, e invita a la comunidad educativa a proponer mejoras
La Comunidad dejó de hacer test a profesores y alumnos antes de que acabara el pasado curso
El ministerio introduce pequeñas modificaciones en el texto después de las quejas de sectores conservadores al borrador del nuevo decreto
Conocer qué pasaba antes y no quedarnos solo con lo que vemos, con lo que nos molesta de esa conducta presente, nos va a ayudar a hacer una buena evaluación y a facilitar la intervención
El diseño propuesto modifica a partir del próximo curso la oferta de Filosofía, que gana peso en bachiller y las comunidades decidirán si se oferta en la etapa obligatoria, y diversifica los tipos de Matemáticas
Los expertos se inclinan por permitir que se la quiten si es al aire libre. La norma es distinta según la comunidad autónoma
Los jóvenes que salen a beber al aire libre se quejan del coste de los locales de ocio nocturno y de que las restricciones que impiden el baile en el interior
La medida, que desliga la promoción del número de aprobados, divide a los docentes. Siete de ellos, que trabajan en un instituto donde ya se aplica, cuentan su preocupación y esperanzas en torno al cambio
Madres y padres de los estudiantes desaparecidos por la policía y el narco en Iguala hablan con EL PAÍS, siete años después de los sucesos del 26 de septiembre