
Luna Pamies, la nueva estrella a la que descubrieron en un botellón de pueblo
Luna Pamies, 18 años, de Orihuela, es la protagonista de ‘El agua’, ópera prima de Elena López Riera. Tras un triunfal estreno en Cannes, es la sorpresa del año.
Luna Pamies, 18 años, de Orihuela, es la protagonista de ‘El agua’, ópera prima de Elena López Riera. Tras un triunfal estreno en Cannes, es la sorpresa del año.
Nuestra basura contemporánea como alternativa para el futuro; ya no hay lugar para el reciclaje, solo para el sustento comestible, cuenta el director canadiense
El canal TCM estrena en el festival de San Sebastián un documental sobre el último gran referente de la opinión cinematográfica y columnista de EL PAÍS
La Mostra recupera gran parte de la normalidad en su 79ª edición con una invasión de público y estrellas, entre las que han brillado Timothée Chalamet, Penélope Cruz y Ana de Armas
‘Argentina, 1985′, de Santiago Mitre, emociona al festival de Venecia con la reconstrucción del proceso que llevó a la condena de Videla y los principales responsables del “genocidio”, como lo definió el fiscal
Un contradictorio funcionario francés en Tahití, una viuda que contrata a un trabajador sexual joven y una doctora de literatura que conversa con un genio embotellado son algunos de los personajes que llegan a las salas españolas
¿100.000 euros ahora o un millón dentro de diez años? Es el dilema que expone el director Dani de la Orden y que en el último tercio está a punto de despeñarse
La actriz, de 63 años, bucea en los deseos incumplidos de una viuda y en los dilemas morales de un trabajador sexual en un filme de corte teatral en el que destacan sus dos intérpretes
La película, digna aunque poco más, apuesta por el retrato comercial y poco sutil con un reparto encabezado por dos actores populares: Jaime Lorente y Álvaro Cervantes
Una obra con apenas unas gotas de buen cine y, en materia comercial, con un público incierto al que dirigirse
La comedia ‘Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades’ ha sido presentada este jueves en el Festival Internacional de Cine de Venecia
El Festival de Venecia abrió el miércoles su competición por el León de Oro con “White noise”, una mordaz crítica al sentido apocalíptico de la vida y a la desinformación dirigida por Noah Baumbach y protagonizada por Adam Driver y Greta Gerwig
La película ‘White Noise’, de Noah Baumbach, acogida con un relativo consenso favorable, adapta una novela de Don DeLillo para reflexionar sobre catástrofes, medicina, miedos y desinformación
El certamen arranca este miércoles su 79ª edición con ‘White Noise’, de Noah Baumbach, y celebra nueve décadas de grandes películas, estrellas y polémicas
El cineasta australiano estrena la próxima semana en España ‘Tres mil años esperándote’, donde describe la relación entre una erudita y un genio que sale de una botella. “La curiosidad es la herramienta más necesaria para hacer buen cine”, dice
El canadiense indaga en su ciencia ficción de vísceras, traumas, sexo y cuerpos como material para crear arte
La temporada favorita para el lanzamiento de estrenos hispanos es también tiempo para un doblete de Pinochos, la última de Spielberg y para la segunda parte de ‘Avatar’
La película es poca cosa, modestia absoluta en comparación con la aristocracia de las superproducciones de Marvel o DC, y quizá por ello es mucho más sincera
No será vista como la más memorable de la saga, pero sí presenta un retrato del protagonista de lo más sorprendente
El documental dirigido por Sara Dosa es una película inolvidable: hay magia fílmica, hipnosis sonora y una aventura romántica clásica
La película, que ha llegado al país asiático varias semanas después que al resto del mundo, se proyecta con un final alternativo que envía a prisión al villano, que en la versión original daba esquinazo a la policía
El director estadounidense estrena en España ‘¡Nop!’, en la que combina su pasión por los filmes de extraterrestres con una crítica a la forma en que se consume espectáculo
La película de David Serrano y los Hombres G es un canto a la amistad adolescente en una ciudad de provincias a finales de los años ochenta
A veces las películas idiotas pueden tener un refrescante sentido de lo dionisiaco y otras simplemente ser la estupidez que parecen desde la distancia
Tiene en la mesura de la propuesta emocional, pese a la misión imposible, sus mejores argumentos, sin hacer sangre de la terrible situación de los críos
Será una de las películas del verano en el mundo y está llena de fantásticas contradicciones que la hacen aún mejor
La australiana, de 32 años, se prepara para estrenar ‘Barbie’, por la que se ha embolsado 12,5 millones, y tiene pendientes media docena de proyectos como intérprete y como productora. Aunque ella misma dudaba de su carrera, todo Hollywood la alaba, de Scorsese a Tarantino
El segundo largometraje de Pilar Palomero, ganadora de dos premios Goya por ‘Las niñas’, se presentará en el festival de San Sebastián y llegará a las salas el 18 de noviembre
La compañía anuncia cuáles serán sus planes hasta 2025, con más peso que nunca en las series. Ordenamos sus próximos proyectos y destacamos qué tiene para ofrecer cada uno
El director francoargentino logra una de las elegías más dolorosas al siglo XX vistas en una pantalla pero incurre, una vez más, en su sadismo gratuito
La película tiene momentos de drama, comedia negra, tragedia y de todo ello mezclado, habitualmente en las dosis justas. Pero es la crítica social y política la que se impone siempre
El cineasta butanés Pawo Choyning Dorji llegó este año a la gala de los Oscar con ‘Lunana, un yak en la escuela’, que se estrena en España, una historia sobre maestros y alumnos filmada en la aldea más remota del mundo
La historia de un profesor que se va a dar clase a un pueblo remoto del Himalaya y un ‘thriller’ de los directores de las últimas entregas de ‘Los Vengadores’ completan la lista de novedades
Película noble y certera, de buenos sentimientos y sin alharacas, y rodada en paisajes imponentes
Nada resulta original o sorprendente en esta intriga abarrotada de ruido de los hermanos Russo
Si no fuera por algunos de los vericuetos visuales y sonoros de la propuesta del director de ‘Ex Machina’ y, sobre todo, por la perfecta elección de su protagonista, la película naufragaría
En sus inicios casi nadie confiaba en ellos, pero 12 años después, con la quinta entrega, ‘Minions: el origen de Gru’, los pequeños seres protagonizan la única saga animada que supera los 4.000 millones de euros de recaudación
Nicholas Cage y la tercera entrega de la comedia familiar de Santiago Segura, llegan a la cartelera junto a una nueva adaptación de Jane Austen con Dakota Johnson y un filme del surcoreano Sangsoo
La saga ha ido en declive. La primera entrega, quizá escasa de creatividad, contenía un estupendo humor físico. La segunda ya era bastante peor
La historia de un poeta homosexual y antibelicista tras la Primera Guerra Mundial, el relato de dos jóvenes amantes en la Malí postcolonial, un retrato de la prostitución masculina en China y el drama de un embarazo adolescente en Chad completan la lista de novedades