Entrevista | Edward PalmerLa atención prestada a su hija, nacida con parálisis cerebral, lo convirtió en un firme defensor del Estado de bienestar europeo, tema sobre el que prepara un libro
La ideología que nació contra el miedo se encuentra hoy abatida ante el resurgimiento de un fascismo rejuvenecido y tecnologizado
El ideario liberal, tanto económico como social, pervive con el Gobierno de Justin Trudeau. Pero su reelección no está clara
La clave será ofrecer una sociedad futura basada en los valores clásicos de la Ilustración y una base ecológica, un sistema de distribución en el que se respeten los valores ecológicos, la igualdad y la libertad
El parón del ascensor social enquista el riesgo de exclusión social
Es la hora de las democracias de baja intensidad. No sabemos cuánto durarán
El Gobierno y sus aliados tendrán que demostrar un empeño muy real de luchar por la igualdad y establecer un diálogo con el independentismo catalán
Repasamos los pros y contras de esta medida, así como algunos de los ejemplos reales que se han implementado
Según Mark Graham, profesor de geografía de internet en la Universidad de Oxford, en diez años, el mundo habrá entrado en una carrera de fondo cuya cinta en la meta son los bajos salarios
El sábado 25 de mayo llega a los quioscos el número 17 de la Revista Retina. El futuro del trabajo, vivir más de 100 años y el drama de los ludópatas digitales te esperan
Cuántos impuestos se han de pagar para cuánto Estado de bienestar se pretende tener
El nuevo Gobierno debe concretar las reformas iniciadas antes del 28-A
El Consejo de la Juventud alerta de las “alarmantes” cifras de pobreza mientras la izquierda prioriza las políticas de vivienda y la derecha, las de empleo
El contribuyente paga la factura de los activos públicos menos eficientes y los eficientes se privatizan
La campaña preelectoral se centra hasta ahora más en las pensiones de los mayores que en los jóvenes
El presidente del Gobierno lanza 110 medidas como base de su apuesta para las elecciones generales del 28 de abril
El Gobierno propone, inspirándose en los Presupuestos que rechazó el Congreso, el aumento de impuestos a las rentas más altas y la transición hacia un modelo económico sostenible
Hace falta una Europa progresista, con el pulso socialista español, capaz de detener el actual proceso de desagregación de la izquierda europea
Es verdad que tenemos un serio problema, pero poco tiene que ver con la tecnología, y mucho con la política y el poder
Por sus lecciones para los partidos que se proclaman de centro y por su impacto en el inmediato devenir de la UE hay que seguir con mucha atención a este socio escandinavo
Más vale redistribuir que volver a fomentar el endeudamiento que ha elevado las tasas de pobreza
¿Serán otro espejismo las vehementes palabras de Pablo Casado anunciando bajadas de impuestos?
El sistema público de pensiones es la columna vertebral del Estado de bienestar de un país y de la solidaridad intergeneracional
La pobreza infantil es lo más parecido a una emergencia nacional. La ley rechazada podría haber atendido a 80.000 niños
Tras décadas ejerciendo de periodista de aquellos que no solo encuentran la noticia sino que saben interpretarla, Paul Mason ha decidido ahora salirse de los medios para contar la realidad de otra forma
ALAIN DE BENOIST | INTELECTUAL DE LA 'NUEVA DERECHA'El intelectual histórico de la ‘nueva derecha’, ahora promotor del populismo transversal, simpatiza con los 'chalecos amarillos'
El líder de Podemos anima a reforzar el Estado de bienestar y a superar las divisiones internas para confrontar a la derecha con "toda la fuerza social e institucional"
La caridad es el recurso del poderoso: trata de normalizar el sufrimiento ajeno sin cambiar las estructuras de poder que lo ocasionan. La solidaridad es la adhesión a la causa del otro
Ánge Ubide / Economista y directivo de CitadelOtros de los ejes estratégicos en las autonómicas serán el impulso "urgente" de un nuevo modelo económico sostenible y la lucha contra la despoblación en el interior de España
Y tú qué idea prefieres, dice ella, la de estar bien o la de no estar bien
El Ejecutivo inyecta 515 millones más al sistema y destinará 315 millones a sufragar las cotizaciones de la Seguridad Social de las cuidadoras no profesionales
Ni en el papel, ni todavía en la práctica, está claro que la renta básica universal sirva para amortiguar los efectos de un empleo que se vaticina menguante y de una insatisfacción creciente
En 2018 por fin nos creímos el cambio climático, las ciudades sostenibles, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este va a ser el año de la descarbonización
La vieja Europa rinde en Estocolmo tributo al saber y a la vida
Los españoles valoran la sanidad pública, pero opinan que necesita mejoras. El 86% de los encuestados considera que el fraude fiscal ha aumentado