
Un tribunal de Manhattan condena a un exinformático de la CIA por la filtración de documentos a WikiLeaks
El juez considera culpable a Joshua Schulte, de 33 años, de “uno de los actos de espionaje más descarados y dañinos en la historia de EE UU”
El juez considera culpable a Joshua Schulte, de 33 años, de “uno de los actos de espionaje más descarados y dañinos en la historia de EE UU”
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, difunde una grabación en la que se escucha al presidente del PRI afirmar que él elegirá los candidatos para las elecciones de 2024
La empresa trató de utilizar los actos de vandalismo de taxistas contra sus coches para forzar un cambio legislativo y operar en España. Intentó mantener la “narrativa de la violencia” en toda Europa
Personajes como el excomisario Villarejo fracasan en sus planes pero constituyen un peligro para la democracia que es quien pierde en su juego
A la espera de su reunión con Pedro Sánchez, el presidente catalán firma una demanda judicial para que se persiga a Paz Esteban y a la empresa israelí NSO Group
La extradición del fundador de WikiLeaks aprobada por el Gobierno británico expone al periodismo a una nueva prueba de estrés
La investigación se centrará en saber si se infectaron los móviles de los dirigentes de la entidad independentistas y quién lo hizo
La esposa de Pablo González reclama al Gobierno de España que la informe de la situación del reportero
La labor de todos los periodistas puede verse comprometida si el Reino Unido autoriza la extradición de Assange a EE UU
Bolaños y Vilagrà abren paso a una negociación del método de trabajo para reanudar la mesa de diálogo
Gobierno y Generalitat se reúnen este miércoles para reconducir el enfriamiento de las relaciones
El intrincado caso del biólogo, que confesó haber trabajado para los servicios de inteligencia de Rusia, llega a su final en una corte de Florida
El ministro Félix Bolaños y la consejera Laura Vilagrà se reúnen este miércoles en La Moncloa. La portavoz del Govern avisa: “No se dan las condiciones para convocar la mesa”
El ‘exhacker’ australiano puede todavía recurrir la decisión para evitar enfrentarse a la justicia estadounidense, que le reclama por 18 cargos, incluido uno de espionaje
Colegas, amigos y familiares del investigador, que confesó haber espiado para Rusia, destacan su trayectoria académica, el apoyo a su comunidad en Oaxaca y su comportamiento ejemplar en la cárcel para pedir una sentencia de cuatro años
Le acusan de contratar el sistema Pegasus, según denuncian el antiguo responsable de comunicación de El Corte Inglés, Ángel Barutell, su esposa Gloria Allende y el periodista Eulogio López
¿Acaso no viven en España, país de brocha gorda en el que se conoce y publica cuanto está bajo secreto de sumario? | Columna de Javier Marías
La justicia británica bloquea la causa sobre las grabaciones ilegales de una empresa española al ciberactivista
Gracias a una nueva serie y a las películas de Michael Caine, Movistar Plus+ recupera un mito de la mejor ficción de espionaje, el complemento perfecto a James Bond y George Smiley
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
‘Nadie podrá quererle como yo’, de Juan Pedro Cosano, convierte en novela negra uno de los sucesos más oscuros del reinado de Carlos II y transforma en sospechosos a personajes históricos en mitad de un imperio en decadencia
Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie
El expresidente del Parlament y el concejal de ERC presentaron una querella en 2020, tras tener constancia de que sus móviles habían sido espiados
La CUP y Junts se han integrado sin problemas en la Comisión de Secretos Oficiales, la más delicada del Congreso de los Diputados, y su comportamiento ha sido tan constitucional como el de los otros diputados
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España
La elegante historia del espía inglés Anthony Blunt contrasta con el grosero asunto del periodista español Pablo González
El presidente Sánchez convierte las explicaciones sobre el ‘caso Pegasus’ en una doble propuesta legislativa en torno a los servicios de inteligencia y los secretos oficiales
Las reformas legales anunciadas por el Gobierno no logran apaciguar a sus aliados nacionalistas
Podemos y el PNV agradecen las reformas anunciadas para cambiar el CNI y la ley de secretos oficiales. La derecha acusa al presidente de estar “arrodillado” ante sus aliados
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
Habrá quien crea que la Corona y la inteligencia son asuntos de esa parte del Estado que es mejor no tocar y que abrir esos debates puede salir muy caro. ¿Han hecho las cuentas de lo que supone no hacerlo?
Más del 60% de las empresas de EE UU usaba ya en 2021 algún tipo de programa de monitorización de sus empleados, según una encuesta de ‘The Economist’
El juez del Supremo motiva en su resolución el espionaje legal al entorno de Puigdemont: “Por atentar y poner los bienes más preciados del Estado español, la integridad territorial, la supremacía de la Constitución y el imperio de la ley en juego”
Las tres primeras entregas de esta serie de informaciones, explicadas por su autor, José Manuel Romero
El melodrama romántico está muy presente en una película en la que brilla la sempiterna capacidad del cine británico para estampar en la pantalla grandes episodios históricos
Si el mismo Parlamento europeo ya condenó la intromisión de Rusia en diversas elecciones continentales mucho antes de la invasión de Ucrania, lo que ahora trasciende puede merecer el mismo interés que las investigadas infecciones de Pegasus. Solo que en sentido contrario
Digo yo que habrá un término medio entre el pragmatismo político y ponerle a este señor más medallas que a la etiqueta de un vermú
De lo moralmente reprobable hemos pasado al espionaje por encargo e incluso al de autor, a la adulteración consciente de una competición o a la administración desleal
El director de la Policía, el ministro del Interior y el representante de la Unidad Nacional de Protección se reúnen con el candidato para escuchar sus quejas
Ángel Gabilondo concluye que los autos judiciales que autorizaron las intervenciones telefónicas estaban “extensamente motivados”