
Nueva savia de las letras ecuatoguineanas
La producción literaria del país africano ha sido invisible para España durante décadas pese a tener el castellano como lengua oficial

La producción literaria del país africano ha sido invisible para España durante décadas pese a tener el castellano como lengua oficial


Este texto está incluido en el volumen '¿Por qué escribir?', que acaba de llegar a las librerías españolas

Alcalá de Henares celebra por todo lo alto la semana cultural que homenajea al escritor del 'Quijote'

La escritora catalana revisa los mitos de la Transición en su último libro, sobre una actriz del destape.

Un día en el Rastro con el autor, que publica un ensayo a partir de 40 años de paseos dominicales en busca de libros
Se publica en España la antología de entrevistas realizadas en Francia entre 1989 y 2005 con el título 'Pierre Michon. Llega el rey cuando quiere'

El Banco de República de Colombia, la Biblioteca Luis Ángel Arango y la FNPI dan a conocer unos textos escritos por García Márquez entre 1948 y 1952

Normal que tuviera lagunas en mi charla y que me equivocara en los nombres que citaba y que perdiera el hilo y divagara y balbuceara palabras sin sentido… y me meara encima, normal

El Festival García Márquez galardona los mejores trabajos del periodismo iberoamericano

La FNPI reconoce los trabajos periodísticos sobre el éxodo venezolano, el movimiento feminista en Argentina, una catástrofe ambiental y la deforestación

Cuatro periodistas y escritores debaten en Medellín sobre los retos, los obstáculos y las ventajas de un idioma hablado por 550 millones de personas

El autor de 'Mudar de piel' relata la influencia de Alice Munro o Salinger en ¿Qué estás leyendo?

El escritor recorre en París los escenarios de la tercera novela de su serie de Lorenzo Falcó, un agente del espionaje franquista sin escrúpulos

El certamen reúne, del 15 al 27 de octubre, a 120 escritores para hablar sobre asuntos como feminismo, los problemas económicos de los autores o los barrios como inspiración creadora
Cuanto más brutalmente autobiográfico se muestra Pàmies, como en 'L´art de portar gavardina', más ficción es lo que leemos

La publicació dels relats de ‘Torn de nit’ i de l’assaig vivencial ‘Escriure’ sobre l’ofici’, ambdós inèdits, conviden a debatre sobre la literatura del gran rei del terror

En 'Hombre Tigre', Eka Kurniawan habla de personajes que se dan zarpazos hasta cuando se aman porque no son capaces de hacer las paces con su fiera interior

El escritor negro, reivindicado en los EE UU de Trump, fue jurado del Premio Formentor y amante de Gil de Biedma

El sello fundado por Beatriz de Moura cumple medio siglo el año que viene. Su archivo es un retrato plural de la literatura contemporánea

El poeta nos dejó con su último libro mucho más que un ejercicio retórico, nos dejó una guía para afrontar la muerte

El escritor Juan José Arreola cumple este viernes su primer centenario, pero su genio sigue tan campante entre las nuevas generaciones de lectores

El legado del escritor mexicano reivindica su vigencia a 100 años de su nacimiento

Escritores, editores y académicos reivindican la vigencia del legado del cuentista mexicano Juan José Arreola en su centenario

El libro 'Chaflán' reúne las crónicas urbanas entre El Carmen y El Cabañal

La editorial Renacimiento rescata la obra de María Lejárraga, la mujer que escribió las obras con las que su esposo, Gregorio Martínez Sierra, conoció el éxito. Novelista y dramaturga, murió pobre y exiliada

En 'El jardín de los senderos que se bifurcan', Borges anticipa la incertidumbre del entorno combinando literatura con la forma más prestigiosa de conocimiento, es decir, la ciencia

Una selección de las escritoras fotografiadas por Daniel Mordzinski



El escritor uruguayo se somete al carrusel de preguntas de este diario.

David Foster Wallace, uno de los escritores más influyentes de la narrativa contemporánea, murió hoy hace 10 años. Eduardo Lago recupera ahora una conversación perdida durante años con el autor de culto


El 'Diccionario de autores latinoamericanos' de César Aira, reeditado ahora, mantiene su vigencia a pesar de que Internet haya sido mortal para las obras de consulta

Comparada con Shakespeare por la calidad de sus obras, la dramaturga escocesa es aclamada como una de las mejores escritoras de todos los tiempos


Hace 70 años el Nobel colombiano empezó a ejercer un oficio que le sirvió para su exploración literaria. Ahora se publica una antología de sus artículos

