
“Estamos en el amanecer de una segunda revolución tecnológica”
La docente y autora catalana defiende la importancia de la fantasía como arma para superar el miedo a la mecánica cuántica
La docente y autora catalana defiende la importancia de la fantasía como arma para superar el miedo a la mecánica cuántica
El autor responde a los hispanistas franceses Colette y Jean-Claude Rabaté e insiste en su versión de los hechos ocurridos en el paraninfo de la Universidad de Salamanca en 1936
El autor recupera en 'Usos rudimentarios de la selva' su memoria de su jungla natal, como si fueran relatos fantásticos
Cuatro escritores latinoamericanos afincados en España analizan las dificultades para crear un espacio literario común. El feminismo, los sellos independientes e Internet tienden nuevos puentes
La alcaldesa Carmena promete más plantas para el espacio situado frente al Museo Reina Sofía
Bombardeado por el propio éxito, Salinger tuvo que enterrarse vivo en una granja de Cornish, donde se convirtió en una leyenda
El nuevo ministro de Cultura y Deportes destaca que su departamento “vuelva a estar en el mapa del Gobierno” al tomar posesión de un cargo que anunció a su madre el pasado domingo
Philip Roth mantuvo una relación turbulenta con las mujeres
La escritora colombiana se somete al carrusel de preguntas de este diario
¿Para qué publicar libros cuando lo fundamental es entender la regla del fuera de juego?
Ali Essafi, cineasta de Marruecos, repasa la historia del cine de su país en el libro ‘La séptima puerta’
Los guardia civiles creados por Lorenzo Silva celebran dos décadas con una nueva novela
La escritora presenta la reedición de su primera novela 'El baobab loco', donde narra un viaje exorcizante en la tierra que creía de sus antepasados
El escritor gaditano publica 'Malandar', sobre relaciones amorosas y la agonía del homosexual de su generación
George R. R. Martin, Terry Pratchett o Brandon Sanderson son dignos herederos literarios de Tolkien
La cronista argentina presenta una reedición de su celebrado libro de reportajes 'Plano americano'
Fechas clave como el Sant Jordi o la Feria del Libro aumentan las búsquedas de libros en Google
El autor acaba de publicar 'Tigres de cristal', charla con Berna González Harbour de sus lecturas
Carmen Mola irrumpe con fuerza en el panorama de la novela negra con ‘La novia gitana’, pero nadie sabe quién está detrás del seudónimo
Las libérrimas actitud y creatividad de Gilliam son, en esta película, su cielo y su infierno, su cuna y su tumba
La escritora chilena se somete al carrusel de preguntas de este diario
Enrique Vila-Matas y Luz Casal charlan sobre sus pasiones literarias en la Biblioteca Nacional
Sería terrible, invivible e inhumano, un apocalipsis espantoso, la garantía de la infelicidad absoluta para toda la humanidad
Cada noche, cuando llegaba a mi hotel, pensaba en esas flores muriendo lejos de mí
Su situación económica, siempre al límite, y sus depresiones marcaron una vida que reflejó con calidad en sus obras hasta convertirla en una de las poetas posmodernas más relevantes de Hispanoamérica
Kafka describió el núcleo del problema: la situación de brutal imposibilidad del individuo frente a la máquina devastadora del poder
El colectivo Mujeres del Libro hace su primera aparición en público en la Feria del Libro de Madrid
Una parte del placer causado por los giros argumentales no deriva del impacto de la sorpresa, sino de contemplar las partes anteriores del relato a la luz del giro
El relato nace del choque de dos mundos, de la traducción de un modo de vida perdido, el campo, y otro no del todo asumido, la gran ciudad
El Adamsberg de Fred Vargas es anárquico, sentimental, conflictivo con sus colegas aunque sin mala intención, intuitivo y a la vez resignadamente racional
No es fácil elegir entre la treintena de libros publicados por el estupendo escritor estadounidense
Novelista, ensayista, autor de colecciones de cuentos, Roth fue uno de los grandes narradores americanos del siglo XX
La escritora polaca ha recibido el galardón por su novela 'Flights'
Cientos de personas reservan la obra de Emilio Ortega, 'El mundo visto a los ochenta', tras darla a conocer un usuario anónimo en la plataforma. La editorial ha pedido una nueva remesa de 1.000 copias
La escritora, coetánea de Cervantes, reivindicó la formación de las mujeres y su labor como literatas Un libro y una obra de teatro devuelven sus comedias a la luz
Valiente e imprescindible
El taller, sea amplio y pulcro o claustrofóbico y destartalado, tiene algo de agujero escondido donde se refugia el latido de un creador