
Michael Connelly: “La oscuridad interior es como un cáncer que crece y no puede ser tratado”
El gran narrador policial de EE UU habla sobre su nuevo personaje, el futuro de Harry Bosch y los males de la sociedad norteamericana
El gran narrador policial de EE UU habla sobre su nuevo personaje, el futuro de Harry Bosch y los males de la sociedad norteamericana
El periodista y escritor fallece en Madrid a los 76 años tras una larga enfermedad
Una docena de escritores latinoamericanos comparten palabras propias de sus países tras el revuelo causado por la ‘traducción’ al español peninsular de la película ‘Roma’
El habla, del ‘Quijote’ a ‘Roma’, que esta semana ha protagonizado una polémica por sus subtítulos en español, es una experiencia universal. Por muy local que suene
El editor, fallecido el viernes, supo subrayar tanto la importancia de los jóvenes escritores como la solidez de los mayores
Katherine Pancol, autora de ‘Los ojos amarillos de los cocodrilos’, cierra su saga para probar algo nuevo.
La escritora, criada en México tras exiliarse sus padres por la Guerra Civil, ha publicado 'Los esperandos: Piratas judeoportugueses... y yo'
Una ola de autores nacidos en los ochenta y noventa, con una arrolladora presencia de mujeres y una prosa impulsada por la reflexión sobre el género, invade las librerías
Recomendación y elogio de 'Ahora me rindo y eso es todo', de Álvaro Enrigue
'El oro y la oscuridad' es una magnífica biografía del excampeón del mundo de boxeo, un hombre que salió del infierno, tocó el cielo y no supo, o no pudo, mantener el vuelo
A Amos Oz el curso de su vida le situó en posición de relatar la historia definitiva del Estado de Israel durante sus 70 primeros años
Hay una ventaja fundamental en todo el trajín del oficio de escritor que para mí supera las desventajas asumidas: puedo pasar las Navidades en mi casa de siempre
El escritor narra en 'El castigo' el cautiverio que sufrió durante casi dos años por participar en una manifestación estudiantil en el Marruecos
La imaginación y la épica han maquillado algunos de los episodios más sonados. Hablamos con historiadores y especialistas que desmienten estas tergiversaciones
La joven neoyorquina debuta con una colección de cuentos a los que añade sexo a la fórmula del gótico cotidiano
La periodista y escritora realiza en ‘Pretérito Imperfecto: historias del mundo desde el año de la pera hasta ya mismo’ otro divertido repaso a la cara oculta de la Historia
Juan Cruz presenta ‘Primeras personas’, 76 retratos de creadores a los que ha conocido y tratado a fondo como periodista y editor
El escritor publica ‘Lecturas con daiquiri’, un compendio de sus textos en EL PAÍS
Cincuenta años después de su publicación, la novela del escritor mexicano es un registro histórico de la voz de la juventud contestataria de la segunda mitad del siglo XX
El 9 de septiembre de 2001, nadie cerró la ventana. Jorge Baron Biza se lanzó al vacío desde un duodécimo piso
Hace 15 años de la muerte de mi adorado maestro Luis González y González, quien optó por los lugares sin voz y los humanos sin biografía oficial
El escritor publica una reedición aumentada de 'El libro de las perversiones'
La filóloga Carme Font recibe 1,5 millones de euros del Consejo Europeo para analizar el discurso subyacente en la escritura de las autoras entre los siglos XV y XVII
El fundador de la editorial Siglo XXI cruzó el océano a los 13 años con su familia, huyendo de la Guerra Civil
Reconocida como una de las más importantes literatas del siglo XX, con su lenguaje poético e innovador y su personalidad enigmática se fraguó una leyenda que sigue de actualidad
Este martes se cumplen 100 años desde que nació el Nobel ruso. A partir de la revelación del gulag, solo desde una estupidez cómplice cabía mantener la adhesión al mito comunista
El premio Cervantes publica 'Esclavos de la consigna', segundo tomo de sus memorias en el que no deja títere con cabeza
La escritora hispana fue una de las mujeres más indómitas de la sociedad neoyorquina del siglo XX. Un libro recupera su voz poética
Superviviente de la persecución de los nazis, vendió 20 millones de ejemplares en el mundo de su novela autobiográfica
La escritora francesa publica 'Tres besos' y cierra la saga que comenzó con ‘Los ojos amarillos de los cocodrilos’
La escritora mexicana describe en este texto la figura de su mentor y editor
El escritor, maestro de la novela negra bostoniana, vuelve con un 'thriller' psicológico en el que adopta por primera vez el punto de vista de una mujer
El autor diserta sobre la futilidad de ser famoso porque "el mar dice tu nombre y tu muerte"
El 25º aniversario del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado a la española Clara Usón, se convierte en el acto estelar de la FIL