
Cuando el médico se convierte en paciente
El programa de atención a los profesionales enfermos del Colegio de Médicos de Barcelona atiende en 20 años a cerca de 3.000 facultativos con trastornos mentales y adicciones

El programa de atención a los profesionales enfermos del Colegio de Médicos de Barcelona atiende en 20 años a cerca de 3.000 facultativos con trastornos mentales y adicciones

El programa d’atenció als professionals malalts del Col·legi de Metges de Barcelona atén en 20 anys gairebé 3.000 facultatius amb trastorns mentals i addiccions

Médicos, enfermeros y psicólogos acuden a clases en Bélgica para aprender a ayudar a morir al paciente sin errores

El 80% de los pacientes que se someten a una eutanasia con Yves de Locht provienen del país vecino

Solo un pacto entre familia y facultativos habría permitido dar un tratamiento alternativo al joven en coma y cuyo padre acudió a un juez para reclamarlo

La iniciativa de Ciudadanos garantiza cuidados paliativos de calidad en todas las comunidades

Una mujer con ELA muere sin cumplir su voluntad de que se le practicara la eutanasia. EL PAÍS habló con ella cuatro días antes de su fallecimiento

Una enmienda socialista rompe el acuerdo entre ambos partidos sobre las normas de muerte digna

El 80% de los pacientes que se someten a una eutanasia con Yves de Locht provienen de Francia

El Gobierno del liberal Xavier Bettel suprimirá los billetes para trenes, autobuses y tranvías

Lola Flores, Concha Espina y María Guerrero son algunas de las protagonistas de una ruta sobreMujeres Singulares

Madrid, País Vasco y La Rioja registran las demoras más cortas, mientras Canarias, Murcia y Cataluña tienen los peores registros

El legendario actor que encarnó a Superman pasó por momentos de depresión tras quedar tetrapléjico pero recaudó cientos de millones para investigaciones que han logrado avances médicos históricos

Una geriatra ayudó a morir en 2016 a una anciana con demencia que la pidió estando lúcida, pero había perdido la noción de la realidad cuando ocurrió

La afectada quería vivir hasta Navidad, pero no pudo porque la norma obliga a estar consciente y con lucidez en el momento de dar el consentimiento final

Colectivos médicos y por la muerte digna coinciden en que ambas prácticas no son excluyentes pero advierten de que regular los cuidados no vale de nada sin financiación

La estimulación eléctrica organizada permite recuperar el movimiento de las piernas a tres pacientes parapléjicos

Roberto Álvarez trabaja como psicólogo de la Obra Social La Caixa en el Hospital Fundación Instituto San José

El fallecimiento sigue siendo un gran tabú, nos falta información sobre lo inevitable. Tenerla nos ayudaría a afrontar mejor el fin

Técnicas desarrolladas por un equipo suizo les permiten recuperar el movimiento en días

Un espectáculo sobrecogedor mezcla la obra de Mozart con música y baile africanos mientras se proyecta el deceso real de una mujer que eligió la muerte voluntaria

75.000 personas fallecen al año sin asistencia especializada. Hay grandes diferencias de recursos entre autonomías y la distancia del hospital deja sin paliativos algunas zonas rurales

El Congreso de los Diputados ha decidido este jueves continuar con la tramitación de la ley socialista

Todos los partidos critican el intento de los populares de bloquear el proyecto con un texto alternativo sobre los cuidados paliativos

El Parlamento ha abordado la despenalización de la ayuda a morir en casos de enfermedades incurables y sufrimiento insoportable

Una asociación de Alicante contrata a dos enfermos recuperados para que lideren grupos de apoyo y aporten sus conocimientos

Los socialistas califican la copia de "bochorno legislativo", mientras los populares admiten que han recurrido a la legislación vigente

Lo que no tapa ningún afeite es que somos carne que se va pudriendo desde que salimos del útero. Y que vamos a necesitar ayuda

El Congreso debe abordar a la vez el derecho a paliativos y la ayuda a morir

Viñeta de El Roto del 18 de octubre de 2018

Los casos de enfermedad mental, demencia y cansancio vital están en debate

Pablo Casado, sobre la eutanasia: “Este problema no existe”

Una mujer con esclerosis múltiple y un deterioro físico masivo pide poder acabar con su vida “cuanto antes”

Los populares presentan una enmienda a la totalidad a la proposición del PSOE, que busca vías para facilitar la muerte a quienes vivan con “un sufrimiento insoportable”

La desesperación ante un diagnóstico de cáncer lleva a muchos afectados a caer en manos de las pseudoterapias

La mujer de 89 años, que padecía alzhéimer, fue la primera en fallecer, por causas naturales. A su hija, con cáncer terminal, en mayo le habían dado cuatro meses de vida

La ley de protección de datos que tramita el Congreso prevé el derecho de los deudos a gestionar o suprimir el contenido digital salvo que el difunto lo hubiera prohibido