


Cuatro gráficos para entender cómo los recortes globales amenazan avances históricos en la lucha contra el sida
El despliegue de nuevas terapias como el lenacapavir convive con el parón de programas estadounidenses de ayuda y la reducción de fondos de cooperación, que amenazan décadas de progreso

Winnie Byanyima: “Las infecciones de VIH han pasado de 3.500 por día a 5.800 desde enero”
La directora ejecutiva de ONUSida considera que los recortes repentinos de Estados Unidos, el gran financiador de la lucha contra el virus, pueden suponer 6,6 millones de nuevas infecciones adicionales para 2029

La mañana en la que Javier y Esther se dieron el ‘sí quiero’ en la UCI del Hospital Gregorio Marañón
La pareja decidió adelantar el casamiento, que tenían programado para dentro de un año, porque, tras estar dos meses ingresado, era su mayor deseo.

Muere una paciente en el hospital La Fe de Valencia en un incendio y la policía detiene al presunto autor
Los bomberos han extinguido el fuego provocado por un paciente de Psiquiatría. 80 enfermos han sido desalojados de sus habitaciones por el humo

Otra máquina de escaparate en el Hospital La Paz: muchos titulares pero poco rendimiento
El hospital bandera de la sanidad madrileña, que decepcionó por su mal uso de un aparato apodado “el pepino”, jubila otro artefacto “pionero” que ha resultado un fiasco

Jean Kaseya, doctor congoleño: “Nos enfrentamos a un serio riesgo de una pandemia procedente de África”
El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África piensa que el corte abrupto de la ayuda occidental va a causar mucho sufrimiento a los africanos. A la vez, lo considera una oportunidad para emanciparse del apoyo exterior

Enfermos y abandonados
Los lectores escriben sobre el desamparo de los afectados por ELA, la importancia de saber discutir y las cervezas de Ayuso

La sanidad vasca amonesta a un médico de paliativos por acompañar a una niña en el final de su vida “fuera del horario oficial”
El pediatra denuncia las trabas que le pone Osakidetza: “Estoy cansado de dar cabezazos contra un muro”

La OMS da un paso clave para que las enfermedades de la piel dejen de ser un problema “estético” y se conviertan en una “prioridad mundial”
Una resolución impulsada por Costa de Marfil y aprobada por unanimidad reconoce el impacto físico, mental y social de las afecciones dermatológicas, que afectan a un tercio de la humanidad y que han sido ignoradas durante décadas

Las voluntarias que acompañan a los niños sin padres en el hospital: “Damos lo que no da la Seguridad Social, el cariño, el achuchón”
La ONG Mamás en Acción acude al Senado a pedir que se agilicen los trámites para que los menores en centros de acogida crezcan en un hogar con una familia

La recompensa para combatir el dengue en Filipinas: dos centavos de dólar por atrapar cinco mosquitos
El jefe del municipio de Addition Hills, en Manila, implementa una particular estrategia para enfrentar el aumento de infectados por la enfermedad vírica. Según el Departamento de Salud del país, los casos registrados entre enero y febrero han aumentado un 56% con respecto al mismo periodo de 2024

El Gobierno de Ayuso tacha de “invento” la cifra de 7.291 muertos en las residencias en la pandemia, a pesar de ser un dato propio
En el quinto aniversario de la crisis sanitaria, y justo antes de que RTVE emita un documental sobre la tragedia, el Ejecutivo emite un duro comunicado contra “la izquierda y la ultraizquierda” en el que cifra los fallecidos con covid en 4.100

Viaje al corazón del brote del virus de Marburgo en Ruanda: una mina de estaño y 10.000 murciélagos
Los animales portadores de la enfermedad habitan zonas mineras y contagian a los trabajadores en una región asediada por conflictos relacionados con la extracción de materiales

El trabajo en una UCI pediátrica de referencia en España: “Si los padres están, los niños necesitan menos sedación”
La unidad de cuidados intensivos para menores del hospital de La Paz, en Madrid, atiende al año a unos 1.000 pacientes en estado crítico procedentes de todas las comunidades autónomas

Paradoja madrileña: más del 90% de pacientes satisfechos en un ambulatorio de barrio pudiente y en otro modesto
El Príncipe de Vergara (Chamberí) y Las Calesas (Usera) son dos de los centros de salud con mejores resultados en la encuesta de satisfacción: tener la plantilla al completo es una de las claves

Claves del brote de virus de Marburgo en Tanzania, una enfermedad letal, similar al ébola y muy contagiosa
Hasta el momento se han confirmado dos casos con esta dolencia, que tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y casi el 90%, pero hay otros 82 sospechosos y 281 personas están en cuarentena
Un psiquiátrico privado al descubierto: pacientes atados durante semanas, encerrados o expuestos a agresiones sexuales
Una inspección del Defensor del Pueblo al sanatorio La Robleda, en Galicia, que atiende también a enfermos derivados de la sanidad pública, destapa violación de derechos y “mala praxis”

La vacuna contra la malaria cumple un año en Camerún: conspiraciones, retos logísticos y cientos de miles de niños protegidos
Beneficiarios y médicos dan fe del impacto de la primera inmunización mundial contra el paludismo, aunque persisten los retos para acabar con una enfermedad que mata al año a casi 600.000 personas, el 95% de ellas en África

El cambio climático, los conflictos y la desigualdad frenan los avances en la lucha contra la malaria
El nuevo informe de la OMS destaca que en 2023 hubo 263 millones de nuevos casos, 11 millones más que en el año anterior. África concentra el 95% de las muertes y en la parte subsahariana, cada minuto un niño muere por malaria

Tercer día de caos en la Atención Primaria de Madrid por la caída del sistema informático: “Es una vuelta al paleolítico”
Desde el viernes, los pacientes sufren lentitud y dificultades para acceder a sus citas programadas y los médicos para revisar historiales o emitir recetas electrónicas

El arquitecto del mono naranja que devuelve la sonrisa a enfermos mentales de Senegal que viven en la calle
Ibrahima Seck ha localizado a través de redes sociales a las familias de más de un centenar de personas con trastornos psicológicos y les ofrece ropa limpia y asistencia ante la acuciante falta de psiquiatras en el país

Reforma de Muface: el Gobierno estudia que los funcionarios elijan “de una vez y para siempre” si quieren cobertura sanitaria pública o privada
Función Pública planea un cambio histórico para garantizar la sostenibilidad del modelo que prevé poner fin a que la decisión pueda hacerse cada año y sea reversible

La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa que más muertes causa
El año pasado fallecieron 1,25 millones de personas, según calcula la OMS en su último informe, la mayoría de ellos en países de renta media y baja a causa de la llamada “pandemia de los pobres”

Tres detenidos en Valencia por retener a siete personas en “granjas de humanos”
La banda incrementaba sus fuentes de ingresos a costa de esquilmar y endeudar a sus víctimas, a las que mantenía en condiciones precarias

¿Dónde están los fondos para las enfermedades que atacan a mil millones de pobres?
Organizaciones en defensa de la salud denuncian la infrafinanciación que reciben la prevención y tratamiento de estas dolencias, que afectan a más de mil millones de personas

El Congreso aparca unas horas su crispación y aprueba por unanimidad la ley ELA
Los grupos ensalzan el día histórico pero advierten de que habrá que agilizar los trámites y facilitar financiación para atender a los enfermos y sus familias 24 horas al día

La ley ELA vista por dos pacientes con “ganas de vivir”
El Congreso aprueba este jueves una norma llamada a mejorar el día a día de los enfermos de las dolencias neurodegenerativas más crueles

Hellen Nyakundi, investigadora keniana: “No necesitamos que alguien de la OMS planee desde Ginebra cómo tratar las enfermedades en África”
La experta en salud global aplica en el condado de Baringo, en Kenia, un programa integral para combatir la leishmaniasis visceral, una dolencia olvidada que, si no se trata, provoca la muerte en dos años

Gobernados por robots
Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo

Xandra Luque: “Sale más caro abrir una bolsa de procesados que pelar patatas”
La jefa de cocina de la Clínica Universidad de Navarra, en Madrid, ha convertido este centro en un ejemplo de cocina hospitalaria, donde ha desarrollado 1.200 platos para atender diferentes patologías

Miles de millones de enfermos, estigma y discapacidad: las enfermedades de la piel como prioridad sanitaria mundial
Organizaciones que impulsan la prevención y el tratamiento precoz de afecciones cutáneas se alían para intentar que la OMS sitúe estas dolencias en el centro de la agenda global de la salud

De Carabanchel a Ginebra en bicicleta para pedir más médicos en el centro de salud de Abrantes
Tras cuatro años de manifestaciones sin conseguir mejoras para el ambulatorio, Jorge Aranda y Alberto Astudillo pedalearán más de 1.500 kilómetros hasta el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos para denunciar el caso

España acoge a 15 menores palestinos heridos y enfermos de Gaza
La evacuación, vía Egipto, responde al compromiso del Gobierno español de prestar asistencia médica a menores con graves dolencias que no se pueden tratar en la Franja debido al colapso de los hospitales tras nueve meses de guerra

Los familiares de los muertos en residencias anuncian el primer paso para una querella por injurias contra Ayuso
Dos asociaciones exigen a la presidenta madrileña que pida perdón por haber dicho en la Asamblea que una persona mayor “no se salvaba en ningún sitio”

Claves de “la propagación silenciosa del dengue”: cifras históricas de infecciones y casos en lugares nunca vistos
El aumento de las temperaturas, que favorece la reproducción del mosquito que lo transmite, y el aumento de la movilidad tras la covid-19 han disparado el número de contagios de esta enfermedad, que en los casos más severos puede causar la muerte

La valoración de los ciudadanos sobre la sanidad pública mejora en el último año, aunque sigue por debajo de antes de la pandemia
El Barómetro Sanitario del CIS detecta una mayor satisfacción con el funcionamiento de la atención primaria

España se propone acabar con la transmisión del Chagas de madre a hijo con un cribado para las embarazadas “en riesgo”
La prueba se realizará a mujeres de origen latino de países endémicos de la enfermedad, que afecta a unas 55.000 personas en el territorio español, o a gestantes cuyas madres proceden de alguno de estos Estados u otras mujeres que hayan viajado a zonas endémicas

¿Qué está pasando con el nuevo brote de covid-19 en California?
El alza en los contagios de covid en Estados Unidos se atribuye a una nueva cepa dominante llamada KP.3. Esta variante pertenece al grupo conocido como ‘FLiRT’, que también incluye las variantes KP.2 y KP.1.1
En España hay un déficit de 4.500 médicos de familia, y en los próximos años faltarán mil más
Las plantillas están un 10% por debajo de lo que sería necesario para cubrir la demanda, según un informe encargado por el Ministerio de Sanidad
Últimas noticias
El Oviedo destituye a Veljko Paunovic, el primer entrenador de Primera que abandona el cargo esta temporada
“Robarle todo a las abuelas”, la declaración de intenciones de los ladrones de datos bancarios
China aprueba nuevas restricciones sobre las tierras raras
Las celebraciones por el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en imágenes
Lo más visto
- Conflicto árabe israelí - 8 de octubre de 2025 | Netanyahu: “Traeremos a todos de vuelta a casa”
- Moussa, Jorge, Diallo y Laura, los cuatro trabajadores sepultados bajo los escombros en pleno centro de Madrid
- Jornada política del 8 de octubre de 2025 | Junts secunda a Puente y asegura que el acuerdo de Podemos con el Gobierno sobre El Prat “no tiene validez”
- Quien se lleve algo de aquí sufrirá innumerables desgracias: la maldición de Bodie, el pueblo fantasma más famoso de California
- Ayuso y Almeida frente al espejo de Mazón: así gestionaron los políticos de Madrid la crisis por el derrumbe del edificio de la calle de las Hileras