Las empresas que han comercializado los productos son Alepa, Distrialacant, Fajardo, Guillermo Fernández, Hiperber, La cuna del salazón, Los salaos, Pablo Campillo, Pertusa Saez, Salazones Miguel Salinas, Samar, The blueocean seaffod y Tora
La preocupación ha aumentado tras encontrarse la enfermedad en el ganado vacuno, por el que se han contagiado los dos últimos humanos infectados
Los expertos señalan cuatro razones principales: el envejecimiento de la población, el atasco de la sanidad pública, la buena marcha del empleo y un cambio en la conceptualización del trabajo
El plazo que los Estados miembros de la OMS se dieron para alcanzar un tratado ha expirado sin cerrar un texto definitivo. Ahora deben decidir si se dan más tiempo
El investigador prueba en un ensayo un tipo de vacunas personalizadas contra el cáncer de páncreas, uno de los tumores con peor pronóstico
Me siento sola en mi enfermedad, pero no soy la única que padece los síntomas de ataques que nunca nos harán daño mientras ignoramos las garrapatas que nos minan poco a poco
Las afecciones bucales pueden exponer al organismo a muchos otros males, por lo que los expertos creen que la odontología no debe seguir aislada
El año pasado, la Organización Mundial de la Salud declaró la soledad como un problema de salud pública
Experto en políticas sanitarias de Harvard, cree que la distribución de vacunas y tratamientos a países de ingresos bajos y medios requiere un enfoque ético de las políticas nacionales
El menor, de 12 años, es la primera persona en Europa y Estados Unidos con una sordera congénita que vuelve a oír gracias a una terapia génica: ha recobrado audición, aunque probablemente nunca podrá desarrollar el lenguaje
Un experimento con ratones confirma observaciones previas de gatos muertos tras ingerir productos lácteos sin tratamiento térmico en granjas de Estados Unidos
La cantidad de vitamina C contenida en el té previene el escorbuto, también conocida como la enfermedad de los marineros
Los fallecimientos se produjeron en 48 horas. Una niña de seis años era la única que estaba vacunada
Una investigación internacional valida un nuevo dispositivo poco invasivo para personas con arritmias graves que están en riesgo de fallecer repentinamente
La toma de una dosis única de doxiciclina en las 72 horas siguientes a un contacto de riesgo evita más del 80% de casos de dos de las infecciones de transmisión sexual más comunes
Un estudio analiza más de 11,2 millones de ingresos. Las personas mayores de 85 años y las menores de uno son las que más riesgo presentan
La primera dama, de 48 años, ya superó un cáncer de mama en 2019. Ahora seguirá un “tratamiento especializado que incluye firmes medidas de prevención de la infección y una distancia social apropiada”, se ha informado en un comunicado
El intérprete español, que anunció a principios de 2024 que padecía cáncer, ha dado nuevos detalles de la evolución de su enfermedad en un nuevo mensaje publicado en Instagram, admitiendo que se siente “bien y con fuerzas” para la siguiente etapa
Un reciente estudio ha encontrado que, en poco tiempo después de esta etapa de la vida, alcanzan el mismo nivel de riesgo de fallos en el corazón que los hombres de su edad
Coincidiendo con el estreno de la nueva película sobre la mítica banda, formada en los ochenta, su líder ha querido hablar de su enfermedad para darle visibilidad y “quitar un poco el tabú”
“No es sólo un juego de aventuras, es un compañero para los pacientes que se enfrentan a procedimientos quirúrgicos”, resume el doctor que lo creó
Durante mucho tiempo se ha contraindicado el ejercicio para personas con lupus bajo la falsa premisa de que incrementa la fatiga
La inmunización contra la tuberculosis, que causa 1,3 millones de muertes al año, podría estar aprobada en 2028 con una aportación extra de 112 millones de euros, según los cálculos de una ONG especializada. Entre los inversores mundiales no figura el Gobierno español
La medida, la más importante en el sector en los últimos 20 años, prevé el cierre de parte de los cerca de 1.900 centros del país y ha suscitado numerosas críticas por parte de algunos Estados federados
Los ciclistas tienen una prevalencia de dolor perineal que puede ser causado por elevado tiempo de pedaleo, una técnica incorrecta o un entrenamiento inapropiado
Esta enfermedad rara y degenerativa, que provoca el crecimiento de tumores benignos en diversos órganos del cuerpo, conmemora este 15 mayo su Día Mundial. Yo la odio, pero he dejado de luchar contra ella; en lugar de eso, he centrado toda mi atención en disfrutar del tiempo que tenemos
Los africanos encabezan la lista de afectados por las 21 dolencias tropicales desatendidas en el mundo. Los investigadores piden mayor financiación a sus gobiernos para atender, especialmente, las áreas rurales
Un ambiente cálido y afectivo durante la infancia puede beneficiar el desarrollo de ciertas estructuras cerebrales, mientras que el estrés o el maltrato pueden alterarlo
“No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud”, ha dicho la ministra Mónica García
La fundación creada por el médico Carlos Rais en Río Negro (Argentina) asiste a pacientes terminales y apoya a sus familias
Un 0,4% del genoma es variable entre humanos y está relacionado con distintos caracteres físicos, con la generación de hormonas, o el sistema inmunitario
El calentamiento global se ceba también en mayor medida con las mujeres y los grupos de población más desfavorecidos
Las mujeres cuentan el desamparo, la soledad y el dolor diario que sufren y el peregrinaje de un ginecólogo a otro hasta dar con un diagnóstico que tarda de media entre seis y ocho años
Los especialistas desconocen la causa que genera pérdida de peso y deshidratación en las aves
Este tipo de enfermedades no paran de aumentar entre jóvenes que desconocen sus síntomas o cómo se transmiten. Y, sin embargo, hay profesionales que les pueden despejar cualquier duda. Por ello, la Organización Colegial de Enfermería pone en marcha la campaña ‘Pregunta a tu enfermera’
La investigadora recibe un millón de euros de AXA Research Fund para su trabajo sobre el riesgo cardiovascular de las mujeres durante la menopausia
La profilaxis preexposición (PrEP) inyectable ofrece discreción a las mujeres forzadas a practicar sexo sin protección o a quienes desconfían de las prácticas sexuales de sus parejas en el país con el mayor número de personas seropositivas del mundo. Su elevado precio impide que se extienda en África, donde las jóvenes son las más afectadas
La fuerza de la respuesta inmunológica depende del sexo en todos los mamíferos. Los machos tienen un sistema inmune más débil y son más susceptibles a las infecciones, las hembras lo tienen más poderoso
Maestra y madre de tres hijos, falleció este sábado en el Hospital Santa Caterina de Girona
Más de 10.000 kilómetros recorridos para recibir radioterapia o una mudanza a la otra punta de España para salvar a su hijo: cinco casos evidencian las inequidades sanitarias según el lugar de residencia, en un país donde el 11% de la población tiene mal acceso a servicios hospitalarios