El mandatario dice que se encuentra “físicamente bien”. El fabricante de la Sputnik V que se aplicó el presidente aclaró que “la vacunación asegura una recuperación rápida sin síntomas graves”
Mientras repuntan los casos, en las provincias de Valencia, Madrid y Barcelona se reducen menos los desplazamientos que en otras grandes áreas metropolitanas del continente. Así lo sugieren los datos de Google, a partir de la geolocalización de millones de móviles
Una convocatoria de vacunación improvisada termina en caos, frustración y largas filas de trabajadores sanitarios, que acusan discriminación y la ausencia de una estrategia para inocularlos
La Agencia Europea del Medicamento mantiene que la vacuna de AstraZeneca es “efectiva y segura”
Las autoridades de supervisión temen que se convierta en un salvoconducto imprescindible para gran parte de la vida social y laboral de los ciudadanos de la UE
Tampoco será necesario un test para desplazamientos al extranjero, salvo que lo requiera el país de destino
El objetivo es concienciar a la ciudadanía de la importancia de no bajar la guardia en la prevención y la prudencia frente al virus durante las vacaciones
El presidente valenciano ha dirigido una carta al Comité Europeo de Regiones con su propuesta y apela a las principales instituciones comunitarias
La extensión del aislamiento de 10 días de pasajeros a su llegada afecta también a los procedentes de los nueve países africanos más afectados por la variante sudafricana
Desde el inicio de la campaña se han administrado más de 7 dosis por cada 100 personas en el mundo. La cifra se eleva hasta 116 en Israel, 17 en España, Italia y la mayor parte de Europa. En 55 países no se ha empezado o no existen datos
Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y asesor del plan de inmunización en España, reclama a la Agencia Europea del Medicamento un discurso “claro, rotundo y entendible”
Está previsto que el país reciba este jueves más de un millón de dosis de AstraZeneca y el lunes, más de 1,2 millones de Pfizer. La pandemia sigue su avance: la incidencia sube a 154 casos por 100.000 habitantes
El Servicio Andaluz de Salud ha doblado el operativo y está administrando las primeras dosis a los mayores de 80 años que no estaban citados
En las últimas dos semanas 23 países europeos han endurecido sus medidas para frenar la pandemia, mientras 13 han relajado las restricciones
Lea el programa de inmunización por el que se dará prioridad a más de 355.000 ciudadanos con cáncer, trasplantados, en diálisis, con VIH o inmunodeficiencia primaria
Los pacientes con cáncer, trasplantados, en diálisis, con VIH o inmunodeficiencia primaria recibirán antes el fármaco
Un juez investiga una querella por negligencia contra una residencia y la Xunta. Varias familias preparan más denuncias
Bruselas confía en una drástica mejora a partir de abril, con la llegada de más de 350 millones de dosis hasta el mes de junio
El populoso municipio inocula a sus mayores en 10 sedes abiertas simultáneamente y se disipan las largas filas en las calles
El presidente francés pide un último “esfuerzo” con vistas a poder reabrir progresivamente el país a partir de mayo y hasta el verano
El Ministerio de Sanidad publica por primera vez el avance de la inmunización por edades. Un 70,8% de los ancianos ha recibido al menos una dosis
La ministra Darias llama a la “responsabilidad” para que las vacunas ganen tiempo y “eviten una cuarta ola”
Pekín rechaza las críticas a su gestión de la misión de la OMS y asegura que se comportó de manera transparente
Cuatro parroquianos han sido detenidos, uno de ellos por haber intentado atropellar a un reportero de los que cubrían la noticia en sendas localidades del Cinturón Bíblico, de estricta tradición religiosa
El Foro de Davos calcula que el tiempo para alcanzar la paridad ha pasado de 99,5 a 135,6 años en los últimos 12 meses. España ocupa el puesto 14 de 156 países
La Casa Blanca califica de “parcial e incompleto” el estudio publicado por la OMS debido a las restricciones de Pekín y pide una investigación independiente
Se mantiene la cota de 65 años para la población general, mientras que las dosis de Janssen se priorizarán en los grupos de mayor edad, como las de Pfizer y Moderna
La incidencia acumulada en España cae tres puntos hasta 146 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días por un ajuste de población
Tedros Adhanom Ghebreyesus critica las dificultades que ha tenido el equipo que la organización envió a China para investigar el origen de la pandemia
El Ministerio de Sanidad establece además que los turistas europeos muestren una prueba negativa de detección del coronavirus
Una pareja con covid se casó de urgencia en la habitación del Hospital HLA Universitario Moncloa, en Madrid, ante la gravedad del estado de él. La jueza realizó el trámite por vía telemática. Ambos están ya recuperados
Biden promete que el 90% de los adultos serán elegibles para la vacunación a partir del 19 de abril, pero pide no bajar la guardia ante un repunte de los contagios
Madrid y Navarra se sitúan en un nivel de riesgo muy alto, el mayor del semáforo de Sanidad
El tercer encuentro del Ciclo Europa Futura, organizado por EL PAÍS, reúne a la ministra de Sanidad y al vicepresidente para Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo de la CE
La Comisión de Bruselas ha elegido comprar vacunas solo a grandes grupos farmacéuticos europeos y norteamericanos. De ahí los retrasos en el abastecimiento que juegan con la salud de la ciudadanía
El Gobierno de Johnson encarga 17 millones de dosis al fabricante estadounidense. 30 millones de personas han recibido ya la primera inyección en todo el país
La ausencia del contacto debido a la pandemia pasa factura. “Evolucionamos como seres cuya necesidad de tocar y ser tocados es fundamental para una vida sana”, explica el antropólogo Agustín Fuentes
Cientos de turistas descubren la tranquilidad de ‘otra isla’, sin ocio nocturno ni masificación por las restricciones
El Ayuntamiento ya ha tomado medidas similares en otras zonas de la ciudad
Ximo Puig lamenta que la falta de dosis impida iniciar la vacunación masiva prevista para abril y pide mantener la prudencia pese a que la autonomía registra la incidencia más baja de España