


Premio Nobel de Medicina 2025 para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por identificar a los “guardias de seguridad del sistema inmunológico”
El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo
Ser celíaco en tiempos de modernos: “Decir que una dieta sin gluten es más sana es una creencia popular falsa”
Los expertos estiman que en España hay medio millón de celíacos, pero solo un 40% del total están diagnosticados por la dificultad de identificar la patología

Las necesidades no cubiertas de la artritis psoriásica
Las asociaciones de pacientes echan en falta que se atiendan más en consulta las implicaciones de su enfermedad, como la dificultad para cargar peso y mantener relaciones sexuales, o la fatiga y la pérdida de concentración
Cuatro preguntas clave para anticiparse a la artritis psoriásica
Tres de cada 10 pacientes de psoriasis desarrollan dolor en los dedos, las articulaciones y la zona lumbar. Un diagnóstico precoz mejora el pronóstico de la enfermedad en el largo plazo

Los fallos de la justicia y del sistema sanitario ante el dolor crónico, que se ensaña con las mujeres
La dificultad de objetivar enfermedades como la fibromialgia o la migraña, eminentemente femeninas, resta derechos a quienes las padecen

El Gregorio Marañón detecta el primer caso de síndrome de ‘niño burbuja’ en una recién nacida en Madrid
Es un problema de salud poco frecuente que afecta a uno de cada 50.000 menores de corta edad y se origina por una alteración genética detectable a través de la prueba del talón

Incapacidad absoluta para una mujer con una enfermedad autoinmune que le causa incontinencia fecal
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid señala el elevado riesgo de infecciones de la trabajadora, que es recepcionista, y la imposibilidad de que realice cualquier tarea “con eficacia”

Una vida en la UCI: la carrera contra reloj del pequeño Fabio a la espera de un trasplante
Una enfermedad autoinmune invalidó sus pulmones. Enchufado a una máquina que oxigenaba la sangre por él, un niño año y medio hizo de la habitación de hospital su hogar y reaprendió a caminar en los pasillos de cuidados intensivos

México emite una alerta epidemiológica por 15 personas infectadas en hospitales con una peligrosa bacteria
El contagio por ‘Klebsiella oxytoca’ está relacionado con la contaminación de la solución intravenosa de varios pacientes en el Estado de México

En estas farmacias se está produciendo una revolución en la prevención del VIH
Un proyecto en Sudáfrica estudia si la venta en establecimientos privados de los medicamentos que previenen el sida puede ayudar a frenar los contagios

Lupus y actividad física: aliados por necesidad
Durante mucho tiempo se ha contraindicado el ejercicio para personas con lupus bajo la falsa premisa de que incrementa la fatiga

Anita Botwin: “Cuando me diagnosticaron esclerosis múltiple fue un alivio. Pensé que al menos no me iba a morir”
La periodista ha escrito su segundo libro sobre la enfermedad, una novela que quiere mostrar su crudeza, pero también dar esperanza a los pacientes

Por qué las mujeres sufren más enfermedades autoinmunes
La fuerza de la respuesta inmunológica depende del sexo en todos los mamíferos. Los machos tienen un sistema inmune más débil y son más susceptibles a las infecciones, las hembras lo tienen más poderoso

Neumonía, tuberculosis y fiebre amarilla: nuestros patógenos están matando a los primates
Las enfermedades ya se consideran una de las principales amenazas para la conservación de estos animales

Descubierta una clave inmunológica que perpetúa las alergias
Dos estudios sugieren que un tipo de células inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos

Identificado uno de los motivos por los que las mujeres sufren más enfermedades autoinmunes
Un gen del cromosoma sexual femenino X incrementa el riesgo de padecer dolencias como el lupus o la esclerosis

Un estudio identifica un potencial biomarcador para detectar la covid persistente
La investigación señala que las personas con esta dolencia tienen una disfunción en una red de proteínas asociada a la respuesta inmune. El hallazgo abre la puerta a desarrollar fármacos contra esta desregulación y test de diagnóstico

¿Qué enfermedades trasmiten los hongos?
Algunos producen afecciones leves de la piel como la tiña, el pie de atleta o la caspa, y otros causan problemas pulmonares más graves por la inhalación de las esporas

Vídeo | Dos generaciones a través del VIH
José Fley, de 32 años, y Rosa Longarte, de 58, cuentan su experiencia y defienden acabar con el estigma social

Tres años sin tratamientos definitivos: la tortura de vivir sin olfato por la covid persistente
Se estima que el 5,6% de los pacientes sufre anosmia más allá de los seis meses de haber pasado la fase aguda de la enfermedad

Las enfermedades del cuerpo que se quedan en la cabeza
La psoriasis y la artritis psoriásica, dolencias inflamatorias asociadas a la piel y las articulaciones, también afectan emocionalmente a las personas que las sufren. La atención psicológica les da herramientas “para frenar la ansiedad y pasar de la sumisión como pacientes a la resistencia”

Los daños colaterales de la endometriosis: más riesgo de cáncer, dolor crónico e infertilidad
Una investigación apunta a que esta enfermedad crónica aumenta hasta tres veces la posibilidad de desarrollar un tumor en el ovario

La financiación contra el sida volvió a niveles de 2013, advierte la ONU
El año pasado se contagiaron de VIH 1,3 millones de personas, una cifra menor que en décadas pasadas, y 630.000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida, según el informe anual de Naciones Unidas

Cuando las bacterias tienen la última palabra, los virus callan
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas

Cómo Abdo tomó el control de su VIH
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta cómo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en África

La guerra de Ucrania: ¿cómo vamos a proteger a nuestros bebés del VIH?
Muchas de las mujeres que han sido madres recientemente y viven con el VIH en este país ahora mismo no tienen elección. El conflicto ha destruido el sistema de atención sanitaria, con ataques a más de 700 establecimientos de salud y un número incalculable de trabajadores sanitarios y pacientes desplazados, heridos o muertos

¿Podría la derogación del aborto en EE UU perjudicar al mayor programa estatal para el VIH del mundo?
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocación de la sentencia de Roe contra Wade

El emprendedor que busca poner el azúcar bajo control
Glucovibes es una solución digital para monitorizar los niveles de glucosa y desarrollar una estrategia de nutrición

Más ciencia y menos desigualdad: la Conferencia Internacional del Sida cierra con una llamada de auxilio
El mayor evento sobre el VIH del mundo denuncia que los progresos en la lucha contra el sida se están estancando

Un paso adelante para prevenir el VIH, pero corto
El acceso global a un innovador fármaco para esquivar la infección será limitado, pese al acuerdo internacional alcanzado hace unos días

Un acuerdo internacional hará accesible la medicación preventiva del VIH a 90 países en desarrollo
La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos

Una vida menos por minuto: las crisis actuales estancan los progresos contra el sida
El informe anual de la ONU ofrece datos “aterradores” sobre VIH: en el último año 650.000 personas murieron por el virus, y 1,5 millones se contagiaron. Es el descenso más lento desde 2016
Más de 15 años sin VIH y sin medicación: una paciente de Barcelona abre una vía para la curación funcional del sida
Un equipo de investigadores del Hospital Clínic aclara el mecanismo celular que ha permitido a una mujer vivir tres lustros sin rastro del virus a pesar de no tomar antirretrovirales

Drew Weissman: “Creemos que en los próximos seis o siete años tendremos una vacuna eficaz contra el VIH”
El investigador recibe el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su aportación a las vacunas que acabaron con la pandemia y otras terapias basadas en el ARN

Por qué los fármacos para la prevención del sida deberían estar tan a mano como la comida rápida
En Sudáfrica, el país con mayor número de infectados de VIH del mundo, el número de personas que utilizan la pastilla que previene el contagio se ha multiplicado por dos desde que el Gobierno la puso a disposición pública en 2020

Por qué solo tres personas en el mundo han vencido al virus del sida
Estos pacientes derrotaron al VIH y abrieron una puerta de esperanza para considerar la enfermedad como curable. Tienen en común que recibieron trasplante de células con una mutación muy específica, aunque poco frecuente. Pero no todo está escrito

La guerra pone en riesgo el control del sida y la tuberculosis en Ucrania
Una de las consecuencias de la invasión rusa es la interrupción de los servicios de diagnóstico y tratamiento sanitario de importancia vital para ucranianos. En el caso de las enfermedades infecciosas más mortales se teme un repunte de los casos

La indigesta ayuda humanitaria
La canasta básica que reciben los refugiados saharauis en Tinduf es rica en alimentos que los enfermos celiacos no pueden consumir. Durante años sufren dolores y malnutrición hasta que les diagnostican su intolerancia al gluten, lo que tampoco garantiza que siempre tengan acceso a la dieta que deben seguir
Celiaquía: la epidemia saharaui
Un 5,6% de los niños refugiados en Tinduf (Argelia) padece intolerancia al gluten, casi diez veces más que la mayoría de países europeos. Con una elevada dependencia de la ayuda humanitaria, la pandemia ha supuesto que pasen hambre: no llegaban alimentos para ellos
Últimas noticias
¿Desaparecida en la dictadura de Pinochet y hallada viva en Argentina más de medio siglo después?
Monterrey abraza a Colombia en una feria del libro que se posiciona como el proyecto cultural más importante del norte de México
‘El último viaje’ de Federico Rebolledo, el médico que defendía la muerte como un acto de vida
¿Cuál es el mejor artista, canción y álbum latino del siglo XXI?
Lo más visto
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
- La fiscal general de Nueva York que llevó a juicio a Trump, imputada tras las presiones del presidente
- Pablo Iglesias critica el premio Nobel a María Corina Machado: “Se lo podrían haber dado a Hitler”
- Angelina Jolie detalla lo difícil que fue su divorcio de Brad Pitt: “Le dejé el control total de nuestras casas para tranquilizarlo”