![Una mujer pasea con mascarilla por Nueva York, el pasado 22 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TXNDASRMJW6ZUMLZLHGBU4VUQE.jpg?auth=ccef311169da59dc08ad42b65043b161bbd8f2b4882efedb925f18825dead7e1&width=414&height=311&focal=2665%2C1150)
Planificar una ‘descovidificación’
Las pandemias finalizan paulatinamente, no de golpe. El objetivo es acelerar ese proceso entre todos
Las pandemias finalizan paulatinamente, no de golpe. El objetivo es acelerar ese proceso entre todos
Casi 26 millones de personas han recibido la pauta completa. Esto supone un 54,7% de la población, más que Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia
Sanidad notifica 61.625 contagios y 47 nuevos fallecimientos desde el viernes
“Los europeos han tomado conciencia de que cada vez hay más problemas para los que no hay una solución nacional”, dice el vicepresidente de la Comisión, Josep Borrell
Con solo el 1,6% de la población vacunada y la variante delta en la mitad de los 55 países, el objetivo es que la producción local logre la inmunidad masiva en 2023
Diez personas se quitan la vida cada día y España suspende en prevención. Los expertos alertan de que la crisis sanitaria ha sacudido la salud mental: las tentativas se disparan entre los jóvenes
La principal objeción es que se pueden lograr los mismos fines con persuasión y además puede ser contraproducente y alentar los movimientos antivacuna
La mayoría de los latinoamericanos quiere inmunizarse, pero el espacio que mantiene el escepticismo es suficiente como para poner en aprietos los planes de vacunación
La necesidad de superar el 70% de la población por las nuevas variantes lleva a las comunidades a desarrollar acciones para atraer a quienes por edad ya deberían haber sido inmunizados
El Gobierno estima que un 33% de este sector de la población sea vacunado en la primera semana. Consulta la fecha y sede para recibir la primera dosis
Los hospitales catalanes tienen 2.015 pacientes con coronavirus y 480 pacientes en las UCI
Tres miembros de una misma familia acaban ingresados a la vez después de que uno de los hijos se infectara tras salir algunas noches de celebración
La hostelería arremete contra las medidas de la Xunta y avisa: “Los jóvenes no se irán a dormir, optarán por beber en la calle o las casas.”
La incidencia acumulada en España asciende a 677 casos por 100.000 habitantes y ya hay cerca de 8.000 personas hospitalizadas a causa del virus
El auto estima que la norma impugnada supone “una intervención corporal coactiva y practicada al margen de la voluntad del ciudadano”
El organismo ya autorizó en mayo el suero de Pfizer para el grupo de 12 a 15 años, cuya inmunización masiva se prevé desarrollar con el principio del próximo curso
Todos los ciclistas podrán correr al dar negativo, pero no podrá estar el seleccionador, Momparler, al ser contacto estrecho
El consejero de Sanidad mantiene el enfrentamiento con el Gobierno central y le reclama 3,5 millones de dosis
Las declaraciones de la ministra van más allá de la posición oficial de las agencias regulatorias europea y estadounidense
El Archivo de Indias de Sevilla muestra por primera vez cartas, planos y dibujos relacionados con el control de las pandemias del siglo XVI al XIX
Empiezan unos Juegos Olímpicos mermados. Pero los atletas podrán inspirar a un mundo agotado
Las pruebas se pueden adquirir sin receta en farmacias
Expertos españoles se muestran partidarios de inmunizar a este grupo, como prevén hacer las comunidades, aunque apuntan que aún hay tiempo para adaptar la estrategia
Más de la mitad de las muestras en el país en el último mes son de la mutación más contagiosa del coronavirus, que ya es la versión más dominante de la capital
A partir del 6 de agosto el certificado verde será necesario para acceder a espectáculos y competiciones deportivas, museos y eventos culturales, piscinas, gimnasios, parques temáticos, centros sociales o casinos
El Gobierno logra el cuarto hito marcado en su estrategia de inmunización masiva contra la covid: cerrar la cuarta semana de julio con más del 50% (es el 53%) de la población con la pauta completa
La actividad nocturna de la capital catalana queda bajo mínimos tras el endurecimiento de las restricciones impuestas para contener la pandemia
La Comisión Nacional de Sanidad asegura que la propuesta de la organización internacional “no respeta el sentido común”
El presidente Ximo Puig amplía la restricción a la movilidad a 77 municipios valencianos ante el avance de la variante delta, presente en el 90% de los contagios
7 de los 10 municipios con más incidencia semanal están ubicados en el litoral
El país despliega un arsenal normativo para incitar a la población a vacunarse, entre protestas, de momento minoritarias, que hacen temer una nueva oleada como la que colocó en aprietos hace dos años al presidente Macron
La medida afecta a Vigo, Ourense o Pontevedra, ciudades en las que la Xunta también cierra el ocio nocturno. La Comunidad Valenciana pide el toque de queda para Alicante, Benidorm y Dénia, entre otras
Muchas farmacias se quedan sin existencias de pruebas de coronavirus en un día de incertidumbre sobre su fecha de salida al mercado sin receta. “No esperábamos vender tantos”, afirma una farmacéutica
La restricción horaria volvió a 32 poblaciones de la Comunidad Valenciana por el incremento de casos de covid-19
El presidente presume de que en España no hay movimiento antivacunas y pide que no se ideologice la pandemia
El Congreso debate este miércoles el aval al decreto ley que flexibilizaba su uso en la calle. País Vasco y Andalucía piden al Gobierno que vuelva a implantarla obligatoriamente, mientras que Baleares recomienda volver a ponerse el cubrebocas en exteriores independientemente de la distancia social
El sector mira con optimismo las reservas de cara a septiembre y octubre
La extrema polarización del debate público afecta al proceso de vacunación en varios países
La limitación de la movilidad entre las 2.00 y las 7.00 se aplicaría también en Conil, Villanueva de Córdoba y Pozoblanco
Maria Antònia Font, llamada a declarar tras la denuncia de la madre de uno de los jóvenes