
EE UU planea reforzar con una tercera dosis la inmunización de ancianos y sanitarios
El calendario no se ha establecido aún, pero la campaña podría empezar en otoño, con el mismo tipo de vacuna administrado anteriormente

El calendario no se ha establecido aún, pero la campaña podría empezar en otoño, con el mismo tipo de vacuna administrado anteriormente

Las manifestaciones, que registran una participación levemente más baja que el sábado anterior, empiezan a inquietar al Ejecutivo que vivió el desgaste de los ‘chalecos amarillos’

Todavía faltan por pincharse 7,7 millones de personas mayores de 12 años, la mayoría jóvenes que están en plena campaña vacunal, pero el avance del coronavirus ya se ha estancado en los mayores de 40

Los especialistas creen que el coronavirus circulará siempre, pero confían en que nuestra inmunidad sea duradera y nos proteja de enfermar de gravedad. Una incógnita es saber cuánto exactamente

Un juez admite la demanda de la familia de un paciente muy grave, no vacunado, para que se le aplique este método, no avalado por la ciencia ni probado como tratamiento contra el coronavirus

La celebración se realizó en la residencia oficial del presidente Alberto Fernández el 14 de julio de 2020, cuando los argentinos debían guardar una estricta cuarentena contra la covid-19

Del 2 al 8 de agosto se notificaron 1.068 contagios y 103 fallecimientos de ancianos que vivían en estos centros

El personal sanitario recibirá la inyección de refuerzo. El certificado covid será exigible desde los tres años
La evolución de la pandemia continúa a la baja en Cataluña y se reduce por cuarto día consecutivo la presión hospitalaria

EL TSJ autoriza restringir hasta el 6 de septiembre la movilidad entre la 1 y las 6 de la mañana y limitar a 10 personas las reuniones sociales en 68 municipios

La agencia estadounidense del medicamento no lo ve necesario por el momento para el conjunto de la población

Los hospitales cierran la admisión de aspirantes al ensayo inicial al contar con más del doble de los requeridos y confían en reclutar los nuevos en España y otros dos países europeos
Patronales de residencias reclaman un tercer pinchazo en los centros, pero la evidencia científica no lo avala, por el momento, salvo para personas inmunodeprimidas

La profesional sanitaria había vertido en redes sociales comentarios escépticos sobre la inmunización

Las patronales del sector consideran insuficientes las propuestas de los técnicos de las comunidades y Sanidad para controlar los brotes en los centros sociosanitarios

La venta de pruebas en las boticas permite descongestionar los centros de atención primaria para casos asintomáticos y sin contacto estrecho con un positivo

La enfermedad es similar al ébola y no existe tratamiento específico ni vacunas para ella; la mortalidad llega al 90% de los casos

El ministerio quiere que las comunidades tomen medidas ante los brotes en centros sociosanitarios producidos por empleados sin inmunizar

La presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Elena Vanessa Martínez, no ve necesario un tercer pinchazo a la población: “La vacuna confiere una gran inmunidad y duradera”
El servicio de urgencias del Hospital del Mar denuncia que la ciudadanía vive, en plena ola, como si no existiera la pandemia

Baleares, Cataluña y Andalucía habilitan puntos sin cita previa, Valencia ha lanzado un plan de repesca para los no inmunizados y Murcia y País Vasco llaman para cubrir turnos que se estaban quedando libres. Trece de las 17 ya han abierto los pinchazos a todos los mayores de 12 años

En las próximas semanas se recibirán cinco millones de vacunas de la farmacéutica británica y 3,5 de la estadounidense, cuyo uso aún no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas

El departamento enviará mensajes de sms a los móviles proponiendo varias fechas a las personas que no se inmunizaron por cualquier motivo pese a ser convocados

Antoni Trilla, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, explica por qué será muy difícil alcanzar a corto plazo la protección de grupo ante la covid-19

El pico de ingresados es la mitad que en la segunda ola y un tercio que en la tercera. Sin embargo, la ocupación de las UCI sigue creciendo y alcanza los 2.031 enfermos

El Ayuntamiento restringe el acceso a los arenales de la turística localidad valenciana desde este lunes desde las 00:30 y hasta las 08:00 de la mañana

Ante la propagación de la variante delta, el Gobierno israelí confía en que la tercera dosis de la vacuna para mayores de 60 años evite el colapso del sistema sanitario y un nuevo confinamiento

El riesgo de rebrote ha descendido en 31 puntos, hasta los 419, y la velocidad de retransmisión se mantiene en 0,72

¿Qué hacer para detenerlo? Algo básico: tener agua potable y saneamiento adecuado. Pero millones de personas carecen de ello y la enfermedad abunda en zonas paupérrimas, sobre todo, en África

Las autonomías mantienen el plan de regreso a las aulas previsto, con el mismo número de alumnos por clase que antes de la pandemia, mientras los expertos discrepan sobre si será suficiente para evitar que se conviertan en un foco de contagio

El número de peticionarios de la PrEP se dispara y la clínica Sandoval, el único centro que lo distribuye en la región, no da abasto para atender toda la demanda

Con 300 millones expedidos en poco más de un mes, los salvoconductos se convierten en un requisito cotidiano. En Francia y Alemania crecen las protestas entre la población reacia al pinchazo
Luisiana, con el actual récord de casos de covid en Estados Unidos, vive el momento más duro de la pandemia mientras la mitad de la población sigue sin inmunizarse por miedo, desidia o rechazo al Gobierno

Alrededor de un 60% de los hospitalizados por el coronavirus presentan algún tipo de secuela, según un estudio en Brasil: incapacidad para caminar, dificultades respiratorias e incluso problemas neurológicos son algunas de las afecciones que persisten después de “curarse”

El Gobierno ofrecerá Moderna o AstraZeneca a quienes tienen incompleto el esquema de inmunización para reducir el riesgo que supone la variante delta

A partir del lunes, se exigirá una prueba de vacunación o test negativo para entrar en bares o restaurantes y para abordar vuelos nacionales o trenes de larga distancia

Los expertos discrepan sobre la medida. El rechazo de los empleados a inmunizarse va del 10% en Aragón al 1% en Extremadura y Galicia, aunque no hay una cifra nacional
Los sentimientos de ansiedad y depresión han aumentado durante la pandemia vinculados a los vaivenes del contagio, y a factores estructurales que dificultan su gestión

Los magistrados consideran que la medida solicitada por la Junta vulnera el derecho a la intimidad y el principio de no discriminación y no es ni idónea ni necesaria

Este salvoconducto sanitario también se exigirá desde septiembre para acceder a los trenes, aviones, barcos y autobuses de larga distancia