_
_
_
_

Las farmacias de Cataluña registran 480 positivos en coronavirus mediante test de antígenos supervisados

La venta de pruebas en las boticas permite descongestionar los centros de atención primaria para casos asintomáticos y sin contacto estrecho con un positivo

Un farmacéutico enseña un test de antígenos de detección de la covid-19.
Un farmacéutico enseña un test de antígenos de detección de la covid-19.Óscar Cañas (Europa Press)

Tras autorizar la venta de test de antígenos en farmacias y sin receta, el Colegio de Farmacéuticos de Cataluña, en colaboración con el Departamento de Salud de la Generalitat, puso en marcha el Programa TAR (Test de Antígenos Rápido). El plan se extiende a 1.300 farmacias del territorio catalán (900 en la provincia de Barcelona) que realizan test de autodiagnóstico bajo la supervisión y verificación del personal farmacéutico y que permite el registro del resultado en el portal virtual La Meva Salut. Pese a la validez clínica del resultado, no se tramita el certificado para viajar, puesto que no es un mecanismo avalado por la Unión Europea.

Más información
Los test de autodiagnóstico de covid vuelan un día antes de su comercialización oficial
Las farmacias venden 386.000 test de antígenos sin receta en la primera semana
Los test de autodiagnóstico de covid sin receta llegarán a las farmacias con el recelo de los expertos

El programa, que quiere contribuir a la descongestión de los centros de atención primaria, se diseñó para romper las cadenas de transmisión del virus en actividades de ocio educativo en los meses de verano, por lo que tanto monitores de campamentos como niños y jóvenes podían realizarse un test de forma gratuita antes de marcharse a las respectivas actividades. Desde el 19 de julio, de un total de 30.206 test realizados en el marco del ocio educativo se han detectado 370 casos positivos.

La efectividad del servicio llevó a ampliarlo a la población general, que puede realizarse un test de forma supervisada en las farmacias adheridas al programa, pero asumiendo el coste. Desde que la semana pasada se extendió este servicio, se han detectado 110 positivos en un total de 6.129 personas que se han hecho el test de autodiagnóstico supervisado.

La implementación del Programa TAR “permite agilizar el control de positivos”, según informa el Departamento de Salud, ya que, además de obtener el resultado, la persona que realiza el test puede tramitar la baja laboral y activar el engranaje de rastreo de la Generalitat en caso de dar positivo.

El plan se suma a la venta de test de antígenos sin receta que se pueden comprar en las farmacias, algo que “tiene mucha demanda entre la población”, según apunta María Devzenko, de la Farmacia Urquinaona. Los TAR que se venden en cualquier farmacia sin supervisión no quedan registrados en la historia clínica, sino que sirven para la información personal de aquellos que los compran. “Mucha gente se hace el test por su propia tranquilidad, ya sea porque tienen una celebración y quieren asegurarse de que no están contagiados o porque se han reunido con un grupo de personas y quieren cerciorarse de que son negativos”, afirma la farmacéutica. “Aunque no quede registrado, el resultado de la prueba pensamos que es una buena medida para tener más control sobre las cadenas de transmisión y, si se hubiese permitido la venta sin receta antes, quizás podríamos haber controlado mejor la pandemia”, añade Devzenko.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Una de las dudas más habituales de los clientes es si el test es de autodiagnóstico o si es el farmacéutico quien debe realizarlo”, comenta. En el caso de las farmacias incluidas en el Programa TAR, el personal de las boticas solo supervisa. En el resto de los establecimientos en los que se venden test de antígenos sin receta, la persona se lo realiza en su propio domicilio de forma autónoma.

“Desde que se permitió la venta sin receta, ha sido un producto con mucha salida, especialmente en nuestro caso al estar situados en el centro de la ciudad y recibir a muchos clientes extranjeros”, explica Mónica Piñol, de la Antigua Farmacia de la Estrella del Barrio Gótico de Barcelona. “Aunque no podemos tramitar ningún certificado para viajar, en muchos casos nos encontramos que los clientes piensan que sí es suficiente para desplazarse a otros países”, informa Piñol, por lo que es importante ver los requisitos del país de destino antes de hacer el test.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_