
Fondos que avizoran sistemas digitales, energías o transportes
Con las arcas públicas limitadas, el capital privado asume un gran papel en la financiación de obras clave y ofrece rentabilidades de doble dígito a largo plazo
Con las arcas públicas limitadas, el capital privado asume un gran papel en la financiación de obras clave y ofrece rentabilidades de doble dígito a largo plazo
Jorge Moreira da Silva explica que la reconstrucción de la Franja es un reto inimaginable, en un territorio sin comida, ni agua potable y con 50 millones de toneladas de escombros por retirar
Vencer al negacionismo no es cuestión de repulsión moral o de indignación científica, sino de construir un proyecto proclima transversal a toda la sociedad
Aunque solo fuera por prudencia, se debería prorrogar la vida útil de nuestras centrales y mantenerlas en funcionamiento
Vecinos y alcaldes se oponen a la construcción de plantas denunciando que son la excusa para ayudar a las macrogranjas a destruir sus purines
El autor considera que los datos refutan la idea de que estas empresas están siendo un aliado para combatir la crisis climática
Los jueces piden opinión al Gobierno de Trump sobre si deben hacerse cargo del recurso presentado por el Ejecutivo español
La mitad de la energía eléctrica del país se genera con gas importado. Para los expertos, esto debe evolucionar hacia la diversificación a una matriz sostenible
Icomos, organismo de conservación del patrimonio mundial, pide paralizar un proyecto que no precisa evaluación ambiental y depende de un permiso del Ayuntamiento de Granada
El quinto desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, Joan Groizard, secretario de Estado de Energía, Lara Lázaro, investigadora del Real Instituto Elcano, y Antonio López-Nicolás, economista jefe de la dirección general de energía de la Comisión Europea
La transición energética es una prioridad, pero también lo es su proceso de implantación. Empresas del sector, como Endesa, lideran proyectos sociales para que el cambio sea justo, sostenible y mejore la vida de las personas. A través de su Fundación, impulsa programas de educación y conocimiento, empleo y emprendimiento verde, conservación de la biodiversidad y culturales, como es el caso de la iluminación del patrimonio
La llegada de servicios esenciales a poblaciones remotas del planeta, los ingenios para ayudar a especies en peligro de extinción y el buen ritmo de implantación de energías renovables en la UE son algunas de las buenas historias con impacto social
Ifema Madrid organiza del 18 al 20 de noviembre tres eventos que apuestan por el cuidado del medio ambiente
China apuesta por la reducción de emisiones mientras en Estados Unidos y Europa avanza la reacción contra la agenda climática
Una jornada para escuchar sobre proyectos de innovación en tecnología verde, energías renovables y estrategias para luchar contra el cambio climático
La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón
Igual que antes de comprar un televisor uno hace la tarea de leer sobre historial del aparato, saber votar implica entender cosas como la ciencia detrás de los temas del cambio climático
El aumento de capacidad de las infraestructuras de transporte y distribución es imprescindible para la viabilidad de nuevas inversiones
El éxodo a las ciudades genera una espiral diabólica: el campo pierde servicios y la posibilidad de facilitar el retorno de las nuevas generaciones
Jóvenes formadas en renovables impulsan emprendimientos femeninos en zonas rurales del país africano
Un juez del país oceánico desestima los argumentos de la Abogacía del Estado y de la Comisión Europea frente a los inversores demandantes y abre la puerta a nuevos embargos
El cuasi monopolio chino y la carrera de las potencias por cobalto, uranio y tierras raras amenaza con profundizar la desigualdad en los países productores si no se refuerzan sus instituciones
Las 38 fotografías que componen la muestra, expuesta en el municipio de El Espinal hasta el 14 de septiembre, aborda la importancia de las energías renovables y de las iniciativas sociales en localidades oaxaqueñas como El Espinal, Juchitán de Zaragoza y La Ventosa
La Unión se ha marcado el objetivo de ser una economía sin emisiones de carbono en 2050
Prorrogar la vida útil de las centrales resultaría beneficioso para España y su seguridad en tiempos turbulentos
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, a través de sus fondos soberanos, han apostado a proyectos de energías renovables en la región. CAF y otras entidades crearon un comité de inversiones
El secretario de Estado de Energía sostiene que el calendario de cierre se mantiene
El Gobierno, con el apoyo de gran parte de la oposición, busca una “reactivación masiva” de esta energía para lograr independencia ante la situación geopolítica
La decisión ha sido celebrada por la patronal del sector, mientras los grupos que se oponen a los molinos señalan que no desbloquea todos los proyectos
La potencial prórroga de las centrales nucleares en España aflora contradicciones políticas en una cuestión altamente sensible por su impacto electoral y social
La energética sale definitivamente del país azteca tras recibir duras críticas de su Gobierno. En 2024 ya se deshizo de sus plantas de gas por 6.000 millones
El Ministerio asegura que no se plantea “modificar el vigente marco normativo de las centrales”, ya que las eléctricas no cumplen con las condiciones
El Gobierno luso presenta un plan para responder con más recursos en el caso de sufrir un nuevo apagón en el futuro
El canciller democristiano se acerca a Francia para reconocer la energía atómica en Europa y provoca fricciones con sus socios socialdemócratas
Greenpeace lamenta que no saliera adelante el decreto para reformar el sistema eléctrico y pide recuperarlo, aunque propone algunas mejoras
El autor alerta del riesgo de que el retardismo y el negacionismo climático se instale en las formaciones progresistas
El rechazo al decreto para reforzar el sistema eléctrico hace pagar a la industria y a la apuesta verde el afán por acorralar al Gobierno
Podemos, PP y Junts tumban la convalidación del Real Decreto-Ley 7/2025 y provocan que decaiga la norma pese a las presiones de las empresas por que saliera adelante
El grupo decano del sector solar invierte en baterías, apuesta por el suministro a los centros de datos y confía en los contratos bilaterales para consolidar su posición en el mercado