El Museo de la ciudad de Toyota, en Japón, levantado con madera de cedro y capaz de acumular la energía con la que funciona, está diseñado para transformarse fácilmente en un centro de acogida durante tsunamis o huracanes
La ausencia de los líderes de las naciones más emisoras y la defensa de los combustibles fósiles como un “regalo de Dios” por parte del presidente de Azerbaiyán marcan el inicio de la cumbre del clima de Bakú
El presidente electo de Estados Unidos elige a dos halcones en política migratoria para poner en marcha una deportación masiva y pone al frente de la diplomacia a Marco Rubio
La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático
Nuevas tecnologías y materiales de calidad contribuyen a alargar la operatividad de los molinos de viento, prolongando su eficacia y rentabilidad
Las biorrefinerías emergen como faros en la transición hacia una economía circular y basada en la biomasa, no en el petróleo
Pinturas contra rayos UV, aislantes biobasados o miniturbinas eólicas irrumpen en la construcción para hacerla más sostenible
Las tecnologías de captación de CO₂ están maduras, pero ante la poca viabilidad de su nuevo uso se impone la necesidad de almacenarlo
El gigante asiático abastece a la región de placas solares, baterías y vehículos eléctricos para afianzar nuevas oleadas de inversiones tecnológicas
Disminuir los costes de producción, mejorar la eficiencia y fijar una regulación clara son factores críticos para la expansión de este mercado en España
Más de 35 años, ingresos por encima de 25.000 euros, con estudios superiores y proclive a desarrollos basados en fuentes que resultan familiares: solar o eólica
La fotovoltaica sobre embalses atrae por su menor impacto en el entorno y su mayor productividad, aunque es más cara de construir y mantener
Combustibles sintéticos, diésel con amoniaco, electrificación; el transporte aéreo y naval ensaya vías para reducir emisiones
España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación
El regreso del republicano, que ya sacó a su país del Acuerdo de París, sacude la diplomacia climática en vísperas del inicio de la cumbre de Bakú
Previo a la inauguración de la segunda Semana de la Innovación, Amable Matus y Antonio Caruana, del área de Innovación de Iberdrola México, hablan sobre la integración de nuevas ideas y tecnologías en el ADN de la compañía
Es difícil eludir el desasosiego, pero podemos decir, con cierto grado de certeza, que el siguiente cuatrienio será un periodo oscuro para delinear el futuro de la humanidad
La mandataria insiste en que se mantendrá el fortalecimiento de la paraestatal CFE y su participación del 54% en la generación eléctrica
El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo
El simposio del Consejo de las Américas 2024 celebrado en Miami ha reunido a cientos de líderes empresariales para debatir acerca del presente y futuro crecimiento de la región
El objetivo, impulsado durante la COP16 de biodiversidad por Colombia, es tener un marco global de trazabilidad en 2025. Las mayores reservas de níquel, cobre y tierras raras están en ecosistemas como los bosques de Borneo o la selva amazónica
Directivos de grandes empresas y emprendedores tratan los desafíos y las oportunidades de la región en el Simposio del Consejo de las Américas
La electricidad renovable y barata es clave, pero la disponibilidad de terreno, la cercanía al resto del continente y las facilidades administrativas también pesan. El agua, el gran reto
La normativa europea eleva la presión sobre los muelles, que deberán suministrar electricidad a los barcos mientras se encuentren atracados
Un informe de la ONU advierte de que las políticas actuales de los gobiernos llevarán a un calentamiento de más de 3 grados. António Guterres insta a los países a desengancharse de “la adicción a los combustibles fósiles”
El profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que, incluso si gana Trump, la transición energética continuará. “La cuestión es a qué ritmo”, matiza
El plan aprobado por el Gobierno triplica la apuesta por el denominado “carbón del futuro”. La demanda aún es muy baja y los expertos critican cómo se está desarrollando el sector
El canciller, Juan Ramón de la Fuente, mantiene conversaciones con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, mientras la isla vive su quinta jornada en “situación de emergencia energética”
La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas
El concepto acuñado por Schneider Electric, es a su vez un llamado a que otras empresas que comparten la visión y el potencial de impactar positivamente al planeta se sumen, en pos de un futuro sostenible
La AIE pronostica un avance sin precedentes de las renovables y una caída de los precios del petróleo y el gas esta década. La demanda fósil tocará techo en 2030, pero los expertos advierten de que hay que endurecer más las políticas climáticas
La candidatura de Colombia para presidir la Unión Internacional de Gas aspira a liderar con el ejemplo, desde su marcado liderazgo en favor del desarrollo de la industria del gas en el país y en América Latina
World in Progress Barcelona centra su segunda jornada en abordar los retos ambientales, humanitarios, energéticos y geopolíticos que conlleva la galopante emergencia climática
La empresa de David Ruiz de Andrés invertirá 2.600 millones hasta 2026 para desarrollar en Atacama sistemas de almacenamiento de energía a gran escala
En una iniciativa organizada por Iberdrola México junto con la escuela de Ingenierías y Ciencias del instituto, estudiantes del último semestre enfrentaron distintos retos en áreas de la ingeniería como programación, diseño y negocios, para abordar problemas reales en materia de energías sostenibles
El método utiliza radiografías de neutrones para visualizar la composición química y el comportamiento de los fluidos internos
Aunque el presidente de Colombia ha defendido hasta la saciedad su apuesta por la transición energética, no ha podido llevarla a cabo por completo por las leyes vigentes, que le dejan al Gobierno muy poco margen de maniobra
La compañía acelera en la estrategia de adquisiciones para reforzar su presencia en el EE UU y el Reino Unido. Sus acciones, en máximos
Las presiones de la extrema derecha y los populismos contra las medidas climáticas y un paisaje político más conservador ponen en dificultades la ambición ambiental
Tres cuartas partes de los países de la OCDE prevén desengancharse durante esta década de esta tecnología, principal responsable de las emisiones de CO₂ que sobrecalientan el planeta