
La CNMV destapa que el presidente de la energética Eidf pudo haber falseado documentos
La empresa realizó, según el regulador bursátil, “omisiones muy relevantes” en la información que trasladó a los accionistas
La empresa realizó, según el regulador bursátil, “omisiones muy relevantes” en la información que trasladó a los accionistas
La empresa amortiza pagarés por 13 millones y vende varios activos para evitar los números rojos en el fondo de maniobra
El modelo de autoconsumo de Comunidad Solar permite a sus usuarios producir su propia energía en parques fotovoltaicos e hidráulicos remotos, generando excedentes que se reinvierten en su factura
Ni las nubes, ni la lluvia, ni el barro pararon al medio centenar de personas que viajaron a Murcia desde toda España para inaugurar el parque fotovoltaico donde se ubican sus placas de autoconsumo remoto
Las cifras son alcanzables y deseables, pero implican encajar muchas piezas para asegurar su viabilidad tanto técnica como económicamente
El sur de España vive un desembarco de proyectos alrededor de este vector energético, clave en la descarbonización de los sectores a los que no llegue la electrificación
Los paneles solares fueron la segunda fuente de electricidad, tras la nuclear, incluso sin tener en cuenta las instalaciones de autoconsumo
La aparición de parques fotovoltaicos con modelos de autoconsumo remoto permite a cualquier persona disponer de paneles solares, independientemente de donde viva
La meta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero pasa del 23% al 32% respecto a 1990
Los abogados de las firmas que reclaman los ingresos no obtenidos tras el recorte retroactivo de 2013 cifran en 1.300 millones la deuda acumulada por el Estado en las cortes internacionales de arbitraje
España recrimina al país vecino las trabas de último minuto en la negociación. El objetivo vinculante de consumo de energía de origen verde pasa del 32% a 42,5%
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
El Gobierno defiende que España ha logrado reducir en un 85% el importe demandado por los inversores
Nuestro país afronta, por primera vez, una revolución industrial con una ventaja competitiva en el precio de la energía eléctrica
Serán 260.000 módulos solares, con una potencia total de 100 megavatios. Sabic ya tiene la autorización para empezar a construir y tenerla lista el año que viene
La petrolera española da en Algeciras el pistoletazo de salida del primer corredor marítimo entre Andalucía y el norte de Europa
El grupo de ingeniería, que primero buscó un socio financiero para Enerfín, ahora está dispuesto a ceder el control
La compañía de instalaciones fotovoltaicas tiene una cuota de mercado del 20% en Cataluña
Tener formación y experiencia en el campo de la solar y la eólica es una garantía de empleo para ingenieros, instaladores y expertos en regulación
Los trámites de las eléctricas dificultan la conexión a la red de las instalaciones asentadas sobre las azoteas comunes
La jefa del gestor de la infraestructura eléctrica en España reclama una adaptación del marco retributivo para que recoja el aumento de costes derivado de las nuevas inversiones
El gigante industrial alemán desarrolla varios proyectos pioneros para rentabilizar la eficiencia energética
La solar no térmica supera a la nuclear en el quinto mes del año y, junto con el viento, supusieron la mitad del consumo nacional
La Agencia Internacional de la Energía calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustitución de combustibles fósiles
El Ejecutivo comunitario llama a invertir “tanto en infraestructura de red como en almacenamiento para poder integrar” la nueva potencia verde en camino
El gobierno catalán aprueba dotar con 58,9 millones a la entidad L’Energètica para la instalación de placas solares hasta 2024
Las comunidades energéticas abren la puerta a la participación ciudadana en el mercado eléctrico, aportan eficiencia gracias a la proximidad entre demanda y generación e impulsan la economía local, pero su desarrollo sigue lastrado por el desconocimiento social y procesos de legalización que se demoran demasiado
El auge de las energías verdes las ponen en buena posición para compensar gran parte del alza en la demanda mundial de electricidad y de gas ruso
El auge de las renovables sitúa a España y Portugal ante la oportunidad histórica de cambiar su tradicional papel de importadores de energía por exportadores de electricidad barata. Atraer industria y electrificar, los grandes retos
La generación eléctrica peninsular con sol, viento y agua fue mayor que la demanda entre las 10 de la mañana y las siete de la tarde del martes, un patrón que se repetirá cada vez más en el futuro
La compra incluye 422 MW de eólica ya en funcionamiento y otros 435 de hibridación fotovoltaica en “avanzado estado de desarrollo”
La proliferación de paneles en los tejados de casas y empresas reduce entre un 8% y un 10% el consumo de electricidad en las franjas centrales del día, presionando a la baja al regulado
La empresa gallega suspendida en Bolsa por no presentar las cuentas dice que trabaja “con toda normalidad”
La aceleración de proyectos ha colocado al país entre los más avanzados de Europa en la transición hacia fuentes renovables, que aportaron el 72% de la electricidad consumida el primer trimestre del año
La pujanza de las renovables y la bajada del gas devuelven el atractivo al PVPC frente al mercado libre. El grado de ahorro depende, eso sí, de la capacidad de los usuarios para concentrar sus consumos en las horas solares
Los títulos de la compañía quedaron congelados el pasado viernes en 29,76 euros
Mientras Europa trata de desengancharse de los combustibles fósiles, las redes locales se nutren de las renovables para sustituirlos y reducir la factura energética de los consumidores
La empresa de instalaciones fotovoltaicas tenía de plazo hasta el 31 de marzo para comunicar los estados financieros auditados al regulador
El desperdicio de energía eólica y solar aumentó en 2022 “en más de diez veces” respecto al año anterior
La herramienta interactiva se ha diseñado tras analizar más de nueve millones de sensores colocados en las cubiertas de todo el territorio navarro